Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDe estudiante de cine a defensor del ambiente

De estudiante de cine a defensor del ambiente

  • 25 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente IMAX In Focus - Foto por Thomas William / Unsplash
Futuro Verde te presenta a los estudiantes de cine que están participando en el proyecto IMAX: In Focus y lo que quieren lograr con sus documentales.

Es un honor para Futuro Verde presentarte a los estudiantes de cine que están participando en el proyecto IMAX: In Focus. Los cinco aspirantes a cineastas y ahora defensores del ambiente tienen muy claro lo que quieren lograr con sus documentales: invitarte a ser parte del cambio y demostrarte con imágenes claras y reales lo que está haciendo el cambio climático en su hogar.

Consciente

Para Ignacio Miguel Ortiz, del documental LACUS, lo que más le apasiona del cine es que “podemos ser empáticos con la persona que está a nuestro lado o al otro extremo del mundo”. Que como cineastas “logramos crear universos para la pantalla desde nuestra mirada en particular, llenos de instantes emotivos, que alineados uno tras otro, trastocan las emociones de nuestros espectadores”.

Ortiz considera que con un documental se cuentan “historias vivas”… “historias de nuestros semejantes que están dispuestos a abrir su voz junto a la nuestra”. Y con él, Miguel quiere “hacer conciencia que el abuso hacia el planeta nos destruirá a todos, independientemente de la condición social y económica de cada uno de nosotros. Estamos rompiendo el equilibrio de este planeta”.

Por ello es que Miguel cree que lo que debemos hacer es no derrochar nuestros recursos, plantearnos si nuestras “costumbres son más un vicio” y qué cantidad de recursos son realmente necesarios en nuestra vida diaria.

Entusiasta

Lo que más le apasiona del cine a Janeth Mora, también del documental LACUS, es “el trabajo en equipo que existe detrás de cada proyecto, la garra y el amor por crear historias que podamos vivir… y la reacción del espectador”.

Para Mora los documentales “sacuden, crean conciencia” y son necesarios porque existe una falta de interés o porque se desconoce de ciertos temas y es importante que todos se involucren para lograr cambios positivos.

Esos cambios, considera Janeth, se transforman en acciones sencillas como: reciclar, separar la basura, comprar productos locales, evitar plásticos, usar bicicleta y controlar el uso de agua y energía.

Visionaria

Victoria Acevedo, del documental HOMO INSERCTO, cree que el cine es “el arte con mayor recepción social y que su lenguaje es similar a la manera en la que observamos y recordamos en occidente”.

Con su documental, lo cual considera un instrumento de lucha a través de la concientización de las personas, pretende visibilizar problemáticas medioambientales y la lucha social que el fenómeno del cambio climático implica.

En relación, Acevedo reflexiona porqué esa lucha es importante:

“Necesitamos repensar nuestra relación con el ambiente para disminuir las afecciones que ocasionamos sobre el planeta. Y porque nosotros (los jóvenes) somos eslabones intermedios entre las generaciones mayores y menores que la nuestra, por lo tanto podemos invitar a los mayores a cuestionar sus usos y acompañar a los más pequeños en su proceso de aprendizaje en hábitos sustentables”.

Dispuesta

“Poder transmitir emociones a otras personas es muy gratificante”, así define su pasión por el cine Tania Castillo, del documental La Isla Galápagos Mexicana. Al igual que es “una plataforma que permite a la audiencia involucrarse emocionalmente con los temas y personajes que muchas veces no tienen voz”.

Y es que resulta de gran importancia darle voz al cambio climático, ya que afecta a todo el planeta; es un problema con solución. Por ello es que Castillo considera útil informarse, luego tomar consciencia para poder actuar, y así nuestras acciones se multipliquen y se genere un cambio efectivo.

Castillo optó por realizar el documental porque “la complejidad de esto y su relevancia social muchas veces supera todo lo que se pueda imaginar y escribir”. Ella espera que con su trabajo, el rol de las y los jóvenes se adapte para que “podamos escribir una historia de cambio para el futuro de nuestro planeta”.

ENTÉRATE

Mantente actualizado sobre lo más importante del proyecto IMAX In Focus, ingresa aquí. 

1083500cookie-checkDe estudiante de cine a defensor del ambienteyes

Sigue leyendo
Los incendios que afectan al noreste de Grecia han cobrado la vida de 49 personas y han dejado 172 heridos, según los últimos datos de Protección Civil.

Decenas de muertos por incendios en Grecia

  • 25 julio, 2018
  • comments
Análisis señala que el aumento de la temperatura global para el 2050 puede ocasionar un incremento de 21,000 suicidios adicionales en Estados Unidos y México.

Estudio: los suicidios y el cambio climático están...

  • 25 julio, 2018
  • comments

Compartir

14
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales