Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstudio: los suicidios y el cambio climático están relacionados

Estudio: los suicidios y el cambio climático están relacionados

  • 25 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Ryoji Iwata / Unsplash
Análisis señala que el aumento de la temperatura global para el 2050 puede ocasionar un incremento de 21,000 suicidios adicionales en Estados Unidos y México.

El aumento de las temperaturas globales para el año 2050 puede ocasionar un incremento de 21,000 suicidios adicionales en Estados Unidos y México, según una investigación de la Universidad de Stanford.

Las altas temperaturas aumentan las tasas de suicidio, es la “fuerte evidencia” a la que ha llegado la investigación publicada en la revista Nature Climate Change, informó la universidad en una nota de prensa.

Resultados

“Los miles de suicidios adicionales que es probable que ocurran como resultado de un cambio climático no mitigado no son sólo un número, representan pérdidas trágicas para las familias de todo el país”, señaló el profesor y autor del estudio Marshall Burke, en declaraciones recogidas en el comunicado.

Los investigadores compararon los récords de las temperaturas y los datos de suicidio a lo largo de varias décadas en condados de Estados Unidos y México, además de estudiar incluso el lenguaje usado en redes sociales.

Conoce más: El aumento de la temperatura global podría ser el doble de lo pronosticado

El equipo utilizó proyecciones de modelos climáticos globales y calculó que el aumento de temperatura para 2050 podrían incrementar las tasas de suicidio un 1.4 % en Estados Unidos y un 2.3 % en México, lo que representaría 21,000 casos más en los dos países.

Burke, economista de la Escuela de la Tierra, Energía y Ciencias Ambientales en Stanford, agregó que los efectos de las altas temperaturas difieren poco según “la riqueza de las poblaciones y si están habituados a climas calurosos”.

Aumento de suicidios

Por ejemplo en Texas, uno de los estados donde se han registrado mayores índices de incrementos de temperatura por el cambio climático, las tasas de suicidio han aumentado también, de acuerdo con el informe.

Los expertos resaltaron que incluso en las áreas donde se amplió el uso del aire acondicionado no disminuyó el número de suicidios.

Estudios anteriores encontraron que los suicidios tienden a llegar a incrementarse durante los meses más cálidos, sin embargo estos análisis siempre contaron otros factores de riesgo como las tasas de desempleo o la cantidad de luz diurna.

Solomon Hsiang, coautor del estudio y profesor en la Universidad de Berkeley en California, explicó que aunque por años se han estudiado los efectos del calentamiento respecto a conflictos y violencia, y que arrojaron revelaciones según las cuales las personas pelean más bajo altas temperaturas, ahora se estima que además de lastimar a otros algunas personas se lastiman a sí mismas.

“Parece que el calor afecta profundamente a la mente humana y cómo decidimos infligir daño”, agregó Hsiang.

Análisis

Los investigadores también analizaron el lenguaje utilizado en más de 500 millones de mensajes de usuarios de Twitter para determinar si las altas temperaturas afectan el estado mental, y cuánto se usan palabras como “solitario”, “atrapado” o “suicida”.

El estudio determinó que en los periodos de calor el uso del lenguaje en las redes sociales suele ser más depresivo.

Te sugerimos: Millones podrían salvarse de una fiebre mortal si evitamos el aumento de temperatura

Aunque los autores enfatizan que el aumento de la temperatura y el cambio climático no deben verse como motivaciones directas para el suicidio, estos datos deben tenerse en cuenta para los programas de prevención.

“El suicidio es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y las tasas de suicidio en los Estados Unidos han aumentado dramáticamente en los últimos 15 años. Entonces, entender mejor las causas del suicidio es una prioridad de salud pública”, dijo Burke.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1083900cookie-checkEstudio: los suicidios y el cambio climático están relacionadosyes

Sigue leyendo
Futuro Verde te presenta a los estudiantes de cine que están participando en el proyecto IMAX: In Focus y lo que quieren lograr con sus documentales.

De estudiante de cine a defensor del ambiente

  • 25 julio, 2018
  • comments
La restricción abarca autos diésel matriculados antes de 2006, así como las motos anteriores a julio de 2004; reduciendo emisiones del tráfico en un 32%.

Autoridades parisinas prohíben un 20% de circulaci...

  • 25 julio, 2018
  • comments

Compartir

22
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales