Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático también afecta tu conexión de internet

El cambio climático también afecta tu conexión de internet

  • 18 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente NPR - Foto por LinkedIn Sales Navigator / Unsplash
Análisis sugiere que es probable que la densa red de cables que componen Internet en las costas de EE. UU. se inunde a medida que aumenta el nivel del mar.

Es probable que la densa red de cables que componen Internet se inunde con agua salada a medida que aumenta el nivel del mar, sugiere un nuevo análisis, colocando miles de kilómetros de infraestructura crítica a lo largo de las costas de los Estados Unidos bajo el agua en los próximos 15 años.

“En realidad, son los cables y el hardware los que hacen que Internet funcione”, explicó Ramakrishnan Durairajan, científico informático de la Universidad de Oregón y autor de la investigación.

El análisis estima, con base al modelo más severo para el aumento del nivel del mar, que más de 6,000 kilómetros de cable de fibra óptica a lo largo de las costas de los EE. UU. estarán bajo el agua a principios de la década de 2030.

Susceptibilidad

Internet es particularmente susceptible a las inundaciones porque los datos viajan a través de cables subterráneos enterrados a lo largo de carreteras y túneles. Si bien los enormes cables de aguas profundas que transportan datos bajo los océanos Atlántico y Pacífico están diseñados para estar permanentemente bajo el agua, otras infraestructuras como el cableado de cobre y las centrales eléctricas no lo están.

Si miles de kilómetros de cable se inundaran debido al aumento del nivel del mar, podría afectar la confiabilidad de Internet para millones de estadounidenses en las principales ciudades. De hecho, las temperaturas más altas y las tormentas más potentes, que son más probables a medida que cambia el clima, ya han afectado al hardware de Internet.

Te sugerimos: Florida se inunda y el mercado inmobiliario no está preparado

En 2015, una ola de calor en Australia dañó acondicionadores de aire en un centro de datos clave, cortando el servicio de Internet de una gran empresa durante horas. En 2012, la supertormenta Sandy bloqueó el Internet en la ciudad de Nueva York cuando las aguas de la inundación cortaron la energía y ahogaron los cables subterráneos que transportan datos. En ese momento, el director ejecutivo de operaciones de Verizon le dijo a The Verge que había habido una “falla catastrófica”.

Después de que el huracán Irma llegó a Florida el año pasado, el Miami Herald informó que muchas personas estuvieron sin Internet durante semanas.

El aumento en los niveles del mar empeorará las inundaciones causadas por tales tormentas, como ha informado NPR. El análisis recientemente publicado deja de lado las tormentas y se centra en las inundaciones predecibles derivadas del aumento del nivel del mar. Las ciudades costeras grandes y densas como Nueva York, Miami y Seattle parecen tener el mayor riesgo de interrupción de Internet por el aumento del nivel del mar.

El modelo más severo del NOAA para el aumento del nivel del mar muestra áreas que se proyectan bajo el agua en Nueva York (izquierda) y Miami en 2033 en azul. Las líneas verdes representan cables de fibra que entregan Internet. Fuente: Paul Barford / UW-Madison

El modelo más severo del NOAA para el aumento del nivel del mar muestra áreas que se proyectan bajo el agua en Nueva York (izquierda) y Miami en 2033 en azul. Las líneas verdes representan cables de fibra que entregan Internet. Fuente: Paul Barford / UW-Madison

A tomar en cuenta

Los proveedores de servicios de Internet dijeron que ya están pensando en los riesgos de las inundaciones a lo largo de las costas de Estados Unidos.

AT&T utiliza un cable de fibra óptica “diseñado para su uso en áreas costeras y sumergido tanto en agua salada como en agua dulce”, afirmó el portavoz Jeff Kobs. “En ciertos lugares donde el cableado se sumerge por largos períodos de tiempo o se expone constantemente, como las playas o el metro, usamos cableado submarino”.

Una forma de mitigar el riesgo de inundación es reemplazar el cableado de cobre con más cables resistentes a las inundaciones. “Después de Sandy, comenzamos a actualizar nuestra red en serio y reemplazamos nuestros activos de cobre con activos de fibra”, dijo la portavoz de Verizon, Karen Schulz. “El cobre se ve afectado por el agua, mientras que la fibra no. Hemos cambiado cantidades significativas de nuestra red de cobre a fibra en el noreste”.

Ella dijo que Verizon también ha elevado edificios y estaciones de energía en áreas que se inundan. En la mayoría de los casos, el enfoque de la compañía en el riesgo de inundación “realmente tiene menos que ver con el cambio del nivel del mar y más con las preocupaciones generales de inundación”, explicó Schulz.

Momento de planificar

La única excepción son las llamadas estaciones de amarre, donde los cables submarinos conectan Internet de los EE. UU. con el resto del mundo. “Para las estaciones de amarre que están muy cerca de los océanos y que tienen cables submarinos, evaluamos específicamente los cambios en el nivel del mar”, dijo Schulz.

Algunas ciudades ya están trabajando en fortalecer la infraestructura de Internet para manejar los efectos del cambio climático. Por ejemplo, los edificios públicos en Seattle y sus alrededores están conectados por cable de fibra óptica para hacer que la región sea más resistente a los desastres, incluidas las inundaciones.

Conoce más: Industria de comunicaciones podría consumir un quinto de la electricidad mundial para 2025

Otras ciudades están reconsiderando cómo y dónde construyen las carreteras, lo que podría afectar el lugar donde termina la infraestructura de Internet; los cables a menudo siguen carreteras y otros derechos de paso públicos.

Durairajan dijo que actualizar el hardware es una buena estrategia, pero que evitar las interrupciones de Internet por el aumento del nivel del mar también podría requerir que las empresas reconsideren la forma en que los datos fluyen a través de sus redes.

Por ejemplo, dijo, si algunos cables se inundan temporalmente, “¿podríamos redirigir el tráfico desde esa área para mantener la comunicación en funcionamiento? ¿Podemos aislar el daño en las áreas costeras de los activos en tierra más adentro? Tenemos que comenzar las estrategias de mitigación y la planificación en este momento”.


Este texto apareció originalmente en NPR, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1074400cookie-checkEl cambio climático también afecta tu conexión de internetyes

Sigue leyendo
Ambas partes prometieron trabajar en colaboración para promover una solución efectiva al problema de las emisiones de la aviación y la industria naviera.

China y la UE reafirman compromiso con el Acuerdo ...

  • 18 julio, 2018
  • comments
Líneas aéreas están rediseñando sus aviones y creando nuevas aplicaciones para que los pasajeros reserven otro vuelo en caso de cancelación por el clima.

Las aerolíneas se preparan para el calor extremo

  • 18 julio, 2018
  • comments

Compartir

14
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl

Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl 10 agosto, 2022

Más Noticias

Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl. Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
  • 10 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad. Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
  • 9 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad.
    Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
    • 9 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La moda de las botellas reutilizables puede ser positiva para el ambiente
    El boom de las botellas de agua reutilizables
    • 8 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales