Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaIrlanda es el primer país en decirle NO a los combustibles fósiles 

Irlanda es el primer país en decirle NO a los combustibles fósiles 

  • 16 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Denise Jans / Unsplash
El proyecto de ley aprobado significa que se venderán más de 300 millones de euros de carbón, petróleo, turba y gas "tan pronto como sea posible".

La República de Irlanda se convertirá en el primer país del mundo en vender sus inversiones en compañías de combustibles fósiles, luego de que se aprobara un proyecto de ley con el apoyo de todos los partidos en la cámara baja del parlamento.

Se requerirá que el fondo estatal de inversión de 8 billones de euros venda todas las inversiones en carbón, petróleo, gas y turba “tan pronto como sea posible”, lo que se espera que suceda en cinco años. El enorme fondo de riqueza soberano de Noruega de 1 billón de dólares se ha despojado solo parcialmente de los combustibles fósiles, apuntando a algunas compañías de carbón, y todavía está considerando sus tenencias de petróleo y gas.

Movimiento

El movimiento de desinversión en combustibles fósiles ha crecido rápidamente y se han desinvertido billones de dólares de fondos de inversión, incluidos grandes fondos de pensiones y aseguradoras, ciudades como Nueva York (Estados Unidos), iglesias y universidades.

Conoce más: Escocia: un caso de éxito

Los partidarios de la desinversión dicen que los recursos fósiles existentes ya son mucho mayores de lo que se puede quemar sin causar un cambio climático catastrófico y que explorar y producir más combustibles fósiles es, por lo tanto, moralmente erróneo y económicamente arriesgado.

Sin embargo, algunos críticos argumentan que mantenerse como accionistas y persuadir a las compañías de combustibles fósiles a cambiar puede ser más efectivo.

Proyecto de Ley

El proyecto de ley irlandés de desinversión en combustibles fósiles se aprobó en la cámara baja del parlamento y se espera que pase rápidamente a través de la cámara alta, lo que significa que podría convertirse en ley antes de fin de año. El fondo de inversión estatal irlandés posee más de 300 millones de euros en inversiones en combustibles fósiles en 150 empresas.

“El movimiento de desinversión está resaltando la necesidad de dejar de invertir en la expansión de una industria global que debe reducirse si se quiere evitar un cambio climático catastrófico”, dijo Thomas Pringle, el miembro independiente del parlamento que presentó el proyecto de ley.

“Irlanda mediante la desinversión está enviando un mensaje claro de que el público irlandés y la comunidad internacional están listos para pensar y actuar más allá de intereses creados estrechos a corto plazo”.

Éamonn Meehan, director ejecutivo de la organización internacional de caridad Trócaire, dijo:

“Hoy el Oireachtas (Parlamento irlandés) ha enviado una poderosa señal a la comunidad internacional sobre la necesidad de acelerar la eliminación de los combustibles fósiles”.

Meehan dijo: “En junio, Irlanda fue clasificada como el segundo peor país europeo por acción climática, por lo que la aprobación de esta ley es una buena noticia. Pero tiene que marcar un cambio significativo de ritmo en el tema”.

Te sugerimos: Subsidios a combustibles fósiles nos cuestan 6.5% del PIB global

El proyecto de ley define a una empresa de combustibles fósiles como una empresa que obtiene el 20% o más de sus ingresos de la exploración, extracción o refinación de combustibles fósiles. El proyecto de ley también permite la inversión en compañías irlandesas de combustibles fósiles si esto financia su alejamiento de los combustibles fósiles.

Gerry Liston de Global Legal Action Network, quien redactó el proyecto de ley, dijo:

“Los gobiernos no cumplirán con sus obligaciones según el Acuerdo de París sobre el cambio climático si continúan sosteniendo financieramente la industria de los combustibles fósiles. Los países de todo el mundo ahora deben seguir con urgencia el liderazgo de Irlanda y deshacerse de los combustibles fósiles”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1069900cookie-checkIrlanda es el primer país en decirle NO a los combustibles fósiles yes

Sigue leyendo
Los proyectos europeos Jive y Jive 2 llevarán 62 nuevos autobuses con células de combustible a cuatro ciudades europeas.

Alemania y Reino Unido contarán con autobuses de h...

  • 16 julio, 2018
  • comments
Las Seedballs Kenya, unas "bolas de semillas" pueden reducir increíblemente el costo de la plantación de árboles en comparación con el método tradicional.

El invento que podría resolver la deforestación en...

  • 16 julio, 2018
  • comments

Compartir

298
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales