Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaRepública Dominicana se inunda de basura

República Dominicana se inunda de basura

  • 24 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The New York Times - Foto por Parley.tv
La nación caribeña está lidiando con olas de basura que se acumulan en sus costas, y de las cuales solo sesenta toneladas se han recolectado.

“Ven a las playas”, dicen los anuncios de turismo para la República Dominicana.

Pero, actualmente la isla tiene algunas playas que quizás uno quiera omitir en este momento.

La nación caribeña es conocida por el mar de zafiro y playas de marfil, pero ahora está lidiando con olas de basura que se acumulan en sus costas; un vívido recuerdo de la presencia de miles de toneladas de plástico en los océanos del mundo.

Contaminación

Esas pilas de basura, sobre todo el “Gran Parche de Basura del Pacífico”, generalmente están lejos de los asentamientos humanos, por no mencionar los destinos turísticos.

Lastimosamente, en la playa de Montesinos en la capital, Santo Domingo, cientos de trabajadores y voluntarios de la ciudad han estado luchando contra ola tras ola de basura lodosa. Los equipos usan picas, palas y excavadoras para levantar la basura, pero se topan con nuevas olas que transportan aún más.

Conoce más: Ribera Verde: contribuyendo al desarrollo sostenible y cuidado ambiental

Reuters informó que sesenta toneladas de basura han sido recolectadas en la playa. Entre la basura hay botellas de plástico y cajas de poliestireno para llevar, dijo en un comunicado Parley for the Oceans, una organización que trabaja para reducir el desperdicio de plástico en los océanos del mundo.

Problema global

Las imágenes son impactantes, pero no las son para las personas que viven en la isla. “Ocurre casi todo el tiempo si se da una lluvia fuerte o una tormenta”, dijo Cyrill Gutsch, fundador de la organización.

El fenómeno no se limita a la República Dominicana, dijo, y se puede ver en muchas naciones en desarrollo con un litoral. “Todos usan los ríos y las playas como vertederos”.


Video por: PARLEYCHANNEL

Lo que está sucediendo en República Dominicana es un pequeño síntoma de un problema global mayor, dijo Gutsch. El plástico depositado en y cerca de los ríos llega al océano y sólo un porcentaje pequeño regresa a la costa. La mayoría llega a alta mar.

Gutsch comentó que el reciclaje era una solución a corto plazo y que solo representaba un ‘vendaje’. Parley for the Oceans aboga por la eliminación progresiva del plástico de un solo uso.

El lavado de residuos plásticos en la playa Montesinos proviene del río Ozama, dijo a Reuters uno de los encargados de la limpieza, el general Rafael Antonio Carrasco.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1082800cookie-checkRepública Dominicana se inunda de basurayes

Sigue leyendo
Estudio muestra que los residentes de las áreas donde se realizó un proyecto de reforestación reportaron una disminución en sentimientos de depresión en un 40%.

Espacios verdes y limpios nos hacen más felices

  • 24 julio, 2018
  • comments
Los incendios que afectan al noreste de Grecia han cobrado la vida de 49 personas y han dejado 172 heridos, según los últimos datos de Protección Civil.

Decenas de muertos por incendios en Grecia

  • 24 julio, 2018
  • comments

Compartir

41
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales