Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUn tercio de los préstamos del Banco Mundial fue para cambio climático

Un tercio de los préstamos del Banco Mundial fue para cambio climático

  • 26 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Tercera - Foto por Rawpixel / Unsplash
El banco anunció que en el año fiscal 2018, el 32.1% de su financiamiento tuvo beneficios para la lucha contra el fenómeno a nivel global.

El Banco Mundial anunció que en el año fiscal 2018 (que acaba de finalizar), el 32.1% de su financiamiento tuvo beneficios para la lucha contra el cambio climático a nivel global. Superando el 28% que se había proyectado para este ítem en su Plan de Acción de Cambio Climático presentado el 2016, el monto representó un récord de US$20,500 millones.

Inversión y acciones

Lo interesante es que los préstamos otorgados por esta entidad en esa línea, son básicamente para que los países puedan cumplir sus objetivos nacionales de reducción de C02, según lo establecido en el Acuerdo de París.

Desagregando el monto total, tenemos varias específicas como por ejemplo, la integración de 18GW de energía renovable adicional en redes eléctricas, movilizar cerca de US$ 10,000 millones en financiamiento comercial para energía limpia; desarrollar 22 planes de inversión para una agricultura climáticamente inteligente en 20 países; o invertir US$784 millones en mejorar los sistemas de transporte resilientes al clima, entre otras iniciativas.

Conoce más: El Banco Mundial pondrá fin al apoyo financiero para la extracción de petróleo y gas

Incluso, se incluyen acciones indirectas como entrégale información climática confiable a 38 millones de personas en 18 países, mediante sistemas de alerta temprana para hacer frente a desastres naturales más frecuentes e intensos, como inundaciones y huracanes.

“No hemos excedido nuestros objetivos climáticos solo en el papel. Hemos transformado la forma en que trabajamos con los países y estamos viendo grandes transiciones a la energía renovable, sistemas de transporte y ciudades sostenibles”, dijo Kristalina Georgieva, directora general del Banco Mundial, y añadió:

“Esto ofrece a las personas más vulnerables una oportunidad de lucha contra el cambio climático, al enfrentar y adaptarse a los impactos actuales y trabajar para contener el daño futuro a nuestro planeta”.

Áreas

Las principales entidades de préstamo del Banco Mundial, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), casi duplicaron la proporción de proyectos que brindan beneficios colaterales climáticos, aumentando del 37% en el año fiscal 2016, al 70% en el año fiscal 2018.

El financiamiento del Banco Mundial para que los países en desarrollo se adapten y desarrollen resiliencia al cambio climático también creció, con US$7,700 millones en inversiones de adaptación en el año fiscal 2018, comparado con US$3,900 millones el año anterior.

Te sugerimos: BBVA invertirá 100,000 millones de euros en el medio ambiente

Cerca de la mitad (49%) de todas las finanzas climáticas del Banco Mundial están dedicadas a la adaptación, lo que demuestra el compromiso de centrarse tanto en ayudar a los países a adaptarse al cambio climático como en mitigar las emisiones futuras.

Por otro lado, los compromisos climáticos de la Corporación Financiera Internacional (CFI), el principal miembro del Grupo del Banco Mundial centrado en el sector privado en los mercados emergentes, representó el 36% de su cuenta. Esto se traduce en más de US$3,900 millones en inversiones inteligentes por cuenta propia, y US$4,400 millones adicionales en movilización básica.

“La mayor parte del crecimiento económico está teniendo lugar en los mercados emergentes, y en CFI reconocemos que debemos garantizar que este crecimiento sea incluyente y sostenible. Esta es una oportunidad de inversión de un billón de dólares”, dijo Philippe Le Houérou, CEO de la CFI.

Latinoamérica

Con respecto a la Región de América Latina y el Caribe, en su informe, el Banco Mundial indicó que “es altamente vulnerable a los desastres naturales y enfrenta desafíos en las prácticas de uso de la tierra y urbanización sostenible”, agregando que “está expuesta a muchos fenómenos relacionados con el clima, como la retirada de los glaciares, sequías, deslizamientos de tierra, huracanes y el fenómeno de El Niño”.

Incluso, el documento detalló que “las proyecciones sugieren que los choques climáticos se volverán más intensos y frecuentes, apoyando aún más el imperativo para la adaptación y la resiliencia”.


Este texto apareció originalmente en La Tercera, puedes encontrar el original aquí.

1086500cookie-checkUn tercio de los préstamos del Banco Mundial fue para cambio climáticoyes

Sigue leyendo
El clima abrasador hace que los campos estén demasiado secos para cosechar, eso está empujando los precios de los productos básicos a un nivel más alto.

Ola de calor global impactará nuestras billeteras

  • 26 julio, 2018
  • comments
La cifra de víctimas mortales ha ascendido a 74 y la de los heridos a 187, según los últimos datos ofrecidos por el cuerpo de bomberos heleno.

Asciende el número de afectados por incendios en G...

  • 26 julio, 2018
  • comments

Compartir

7
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales