Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa1,400 murieron por el huracán María en Puerto Rico

1,400 murieron por el huracán María en Puerto Rico

  • 13 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente AP - Foto por AP
Según el gobierno, las muertes se debieron a los efectos de una tormenta que provocó "fallas en cascada" en la infraestructura de toda la isla.

Puerto Rico estima en un informe al Congreso que el huracán María cobró la vida de más de 1,400 personas, aunque un funcionario de la isla dijo que la cifra confirmada permanece congelada en 64 en espera de una revisión científica que se publicará próximamente.

El gobierno, basándose en las estadísticas actualizadas que informó por primera vez en junio pasado, dijo en un informe al Congreso, detallando un plan de reconstrucción de $139 mil millones, que hubo 1,427 muertes más entre septiembre y diciembre de 2017 que el promedio del mismo período de los últimos cuatro años.

El gobierno dijo que las muertes adicionales se debieron a los efectos de una tormenta que provocó “fallas en cascada” en la infraestructura de 3.3 millones de personas en toda la isla.

Efectos

La administración del gobernador Ricardo Rosselló dejó de actualizar el número de víctimas hace meses y ordenó una investigación en medio de informes de que el número fue sustancialmente subestimado. El secretario del Departamento de Seguridad Pública, Héctor Pesquera, dijo que el nuevo total reflejará los hallazgos de la investigación, que se espera para las próximas semanas.

La cifra de más de 1,400, dijo Pesquera, “es matemática simple” según el número de muertes excesivas. “Esta no es la cifra oficial de muertes atribuibles al huracán María”, dijo.

Conoce más: Estudio: el huracán María dejó más de 4,500 muertes en Puerto Rico

El huracán María, que se produjo apenas dos semanas después de que el huracán Irma pasara lo suficiente como para causar daños a la isla, dejó sin electricidad y agua a todo Puerto Rico y causó inundaciones que dejaron a muchas personas enfermas y ancianas sin tratamiento médico.

“Los devastadores efectos de los huracanes sobre la salud y la seguridad de las personas no pueden exagerarse”, dijo el gobierno en el informe solicitando asistencia del Congreso para ayudar a reconstruir una isla que ya estaba sufriendo una profunda crisis económica en el momento de la tormenta.

Métodos y estándares

En las semanas posteriores a la tormenta, los funcionarios puertorriqueños dijeron que la tormenta causó directamente 64 muertes, muchas en derrumbes o inundaciones. Pero también han dicho que es probable que más personas murieran debido a los efectos indirectos de la poderosa tormenta.

“Siempre anticipamos que este número aumentaría a medida que se realizarán más estudios oficiales”, dijo Pesquera.

El gobierno encargó un estudio epidemiológico independiente de la Universidad George Washington y el Instituto Milken de Salud Pública, el cual se entregará en las próximas semanas.

La mayoría de las muertes no ocurrieron  en la tormenta inicial del 20 de septiembre, sino en los días y semanas subsiguientes cuando el corte de electricidad en toda la isla y las carreteras bloqueadas por cables eléctricos caídos y otros escombros dificultaban el desplazamiento y los servicios de emergencia iban más allá de sus capacidades.

Te sugerimos: Puerto Rico pierde el 6% de su población después de María

Las agencias gubernamentales han usado varios métodos para contar las muertes por tormentas a lo largo de los años, con las autoridades generalmente tratando de clasificarlas en directas e indirectas para incluir a las personas cuyas muertes están vinculadas a un desastre natural sin que necesariamente sean obviamente causadas por ello.

La congresista de Nueva York Nydia Velázquez, quien nació en Puerto Rico, ha pedido una legislación que establezca estándares federales para los recuentos de muertes después de un desastre.

“Ha sido trágicamente claro por algún tiempo que la devastación de Irma y María fue mucho peor que la cifra oficial de muertos sugerida”, dijo.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1104100cookie-check1,400 murieron por el huracán María en Puerto Ricoyes

Sigue leyendo
Según las autoridades, el incendio Holy arrasó con más de 7,300 hectáreas en cinco días y se encuentra controlado solo al 5%.

Nuevo incendio arde en California

  • 13 agosto, 2018
  • comments
California y otros 18 estados presentarán una demanda ante la propuesta de Trump para debilitar los estándares de eficiencia de combustible para el transporte.

Gobiernos locales lucharán contra medidas de Trump...

  • 13 agosto, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales