Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFábrica de Toyota en Latinoamérica operará con energía eólica

Fábrica de Toyota en Latinoamérica operará con energía eólica

  • 30 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Nación - Foto por Yiqun Tang / Unsplash
Gracias a un acuerdo con YPF, la compañía automovilística cubrirá las necesidades de su centro productivo en Argentina con energía limpia al 100% en 2020.

Como parte de un plan para reducir el impacto medioambiental de la producción y el uso de automóviles, Toyota anunció que a partir de 2020 su planta de Zárate, en la provincia de Buenos Aires (Argentina), utilizará 100% de energía renovable para fabricar vehículos.

Es el resultado de un acuerdo con YPF, que proveerá la energía de sus parques eólicos de Manantiales Behr (100MW de potencia), en Chubut, y Los Teros (de 122 MW), en Azul, provincia de Buenos Aires.

Acuerdo y objetivo

El acuerdo es por diez años, y en una primera etapa abastecerá un 25% de la demanda de la planta, para luego, en 2020, cubrir el 100%. Las necesidades del centro productivo equivalen a 76,000 MWh por año.

En la planta bonaerense la marca produce la pick up Hilux y el SUV SW4. Ambos para consumo interno pero principalmente un 70% para exportación. Este año esperan batir el récord de producción de 140,000 unidades anuales. La petrolera participa de la provisión de energía eléctrica hace cinco años, a través de YPF Luz. En el acto de anuncio estuvieron los presidentes de Toyota Argentina, Daniel Herrero, y de YPF, Miguel Gutiérrez.

El ahorro anual de energía para Toyota será el equivalente a 7,068 m3 de gasoil, detallaron en la empresa. O a los 11.9 millones de m3 de gas natural que se requerirían para generar esa energía en una planta termoeléctrica. Todo esto equivale a un ahorro de CO2 de 40,660 toneladas.

Te sugerimos: General Motors llevará autos eléctricos a Argentina

El objetivo de Toyota es eliminar totalmente el impacto medioambiental de fabricar y utilizar vehículos para 2050.

El Parque Eólico Manantiales Behr está próximo a ser inaugurado. Según el sitio web de la empresa, posee 30 aerogeneradores (los “molinos”), cada uno con una potencia nominal de 3,3 megawatts. Cuando el viento mueve las aspas, la energía rotacional se convierte en eléctrica.

El Parque de Los Teros está en plena obra en la localidad bonaerense de Azul, e informaron que se inaugurará a fines de 2019. Sun construcción demanda una inversión de U$S 140 millones y tendrá 32 molinos.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en TN, puedes encontrar el original aquí.
1129000cookie-checkFábrica de Toyota en Latinoamérica operará con energía eólicano

Sigue leyendo
Energy Vault cree tener una alternativa viable a las centrales hidroeléctricas de bombeo. En lugar de utilizar agua y presas, usa bloques de hormigón y grúas.

Apilar bloques de hormigón para almacenar energía ...

  • 30 agosto, 2018
  • comments
Los termómetros registraron una temperatura promedio de 19.8°C durante los meses de junio, julio y agosto, una cifra dos grados superior al promedio estacional.

Bélgica vive el verano más caluroso en su registro...

  • 30 agosto, 2018
  • comments

Compartir

43
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales