Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosFARN: impulsando el desarrollo sustentable en Argentina

FARN: impulsando el desarrollo sustentable en Argentina

  • 24 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente FARN Argentina - Foto por Farn Argentina / Facebook
La ONG promueve, por medio de políticas climáticas y apoyo a responsables públicos y privados, un desarrollo sustentable y una ciudadanía participativa.

La organización sin fines de lucro y apartidaria FARN, trabaja para crear contenido ambiental, de gobernabilidad e inclusión social. Con el fin de promover la sustentabilidad del desarrollo, que las autoridades cumplan las normas propuestas y que los ciudadanos participen.

Impulso verde y participativo

Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) fue la primera organización en abordar el derecho ambiental, capacitando a distintos sectores de la sociedad civil y al poder ejecutivo, legislativo y judicial.

Desde hace más de treinta años le brinda la atención necesaria a los problemas ambientales en la región y se encuentra acreditada como: “organización observadora ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), las tres Convenciones de Río (Biodiversidad, Cambio Climático y Desertificación), la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas, y el Fondo Verde para el Clima”.

Con lo anterior y por su dedicación y arduo trabajo, FARN ha publicado más de cien documentos y ha realizado mil doscientas solicitudes de información pública. También ha formado parte de seiscientos casos judiciales y una incidencia en sesenta y cinco leyes en temas ambientales, reservas naturales urbanas, presupuestos, subsidios a combustibles fósiles, entre otros.

Su participación en eventos climáticos internacionales es muy amplia. Pero es necesario mencionar su papel en la firma del “Acuerdo de Escazu” o Principio 10 (uno de los más importantes para los derechos ambientales), celebrado en San José Costa Rica. La ONG integró (junto a representantes de los Estados) la Mesa de Negociaciones.

A principios de agosto, FARN tuvo la oportunidad de presentarle un documento con recomendaciones y propuestas ambientales energéticas, climáticas, educativas, etc., al presidente Mauricio Macri en la Cumbre del C-20. Dicha información fue recopilada por Grupos de Trabajo de “Inversión e infraestructura” y “Ambiente, clima y energía”. Y tuvo el tiempo para exponer acerca de la “Ambición climática y nuevas audiencias en el proceso del G-20” y “Los desafíos de la transición energética global para un futuro compatible con el cambio climático”.

Participación de FARN en la Cumbre del C-20. Foto por: FARN

Participación de FARN en la Cumbre del C-20. Foto por: FARN

La organización realiza análisis presupuestarios, le da seguimiento a las negociaciones internacionales de biodiversidad y cambio climático. Al igual que a los impactos sociales y ambientales de inversiones provenientes de China y de instituciones financieras internacionales en Argentina. FARN presenta un informe ambiental anual, realiza eventos, webinars y talleres para fomentar el debate en temas que ellos investigan y cuentan con un programa de socios donantes individuales (400 en total).

FARN apoya a 33 comunidades de la Cuenca Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc en diversos temas ambientales (recientemente en la extracción de litio en el sector). En relación a la cuenca Matanza-Riachuelo, están comprometidos con otras instituciones a limpiar el Riachuelo (64 km) que está contaminado; con presentaciones judiciales continuas para la regulación de calidad del agua y aire.

Recientemente publicaron un nuevo número de su revista de debate y política ambiental llamado Pulso Ambiental N°10: Litio. Y un audiovisual acerca de su proyecto de restauración ecológica en el humedal Santa Catalina en la cuenca del Riachuelo (que nace en la provincia de Buenos Aires y desemboca en el Río de la Plata).

Video por: FARN Argentina

“Para enfrentar el cambio climático es necesario un compromiso de todos los actores de la sociedad, y sobre todo de los gobiernos, quienes deberían proveer normativas de regulación. Por eso, es importante generar políticas que contribuyan a una menor contaminación y adaptarse a los nuevos escenarios climáticos”, Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).

“Queremos que nuestro trabajo a diario contribuya a la construcción de una agenda ambiental que tenga una mirada a largo plazo, con instituciones comprometidas y fortalecidas, que trasciendan las demandas de la coyuntura y los compromisos internacionales o sectoriales”, Ana Di Pangracio, directora ejecutiva adjunta FARN.

Si deseas conocer más de la organización y convertirte en un ciudadano activo, pulsa aquí.

1120900cookie-checkFARN: impulsando el desarrollo sustentable en Argentinano

Sigue leyendo
Visiones Ambientales según Tyler Miller

Visiones ambientales

  • 24 agosto, 2018
  • comments
La FAO y el WFP advierten sobre los efectos de la sequía, la cual complica la seguridad alimentaria y nutrición de 2.1 millones de personas en Centroamérica.

Emergencia en el Corredor Seco por temperaturas

  • 24 agosto, 2018
  • comments

Compartir

13
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales