Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosLa Ceiba: transformando a través de una educación y soluciones resilientes

La Ceiba: transformando a través de una educación y soluciones resilientes

  • 18 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente La Ceiba - Foto por Centro de Formación y Desarrollo La Ceiba S.C. / Facebook
La organización crea proyectos integrales de educación para que la comunidad genere estrategias y capacidades de mitigación y adaptación al cambio climático.

Para el Centro de Formación y Desarrollo La Ceiba S.C., contar con raíces fuertes y sabiduría ancestral es muy importante y necesario para que su trabajo de frutos. La organización espera que con sus proyectos integrales de educación e investigación, se desarrollen y esparzan soluciones para mitigar el cambio climático y que las comunidades se adapten a un estilo de vida más amigable con el medio ambiente.

Promoviendo el cambio

En mayo de 2014, Sarai González y un equipo de profesionales crearon la organización en la ciudad de Oaxaca, México; con la idea de lograr “ejercer su profesión dignamente y mejorar su entorno al mismo tiempo”.

Su labor se basa en tres líneas temáticas y tres líneas de trabajo. Las líneas temáticas son: sistemas socio-ecológicos, seguridad y soberanía alimentaria, y la última, capitales sustentables de vida. Las líneas de trabajo se dividen en: formación, investigación y desarrollo integral del territorio.

Para el área de Formación, los esfuerzos se han vinculado principalmente con profesionales y docentes. Es bajo esta línea donde se desarrollan propuestas de aprendizaje, consultoría educativa, evaluaciones, eventos como jornadas, congresos, cursos  y diplomados. Se construyen redes de apoyo, se dan capacitaciones y se promueve la mejora de la calidad educativa.

En la línea de Investigación, la organización busca generar información para entender el entorno y así enriquecer su trabajo y el de otros que están interesados en desarrollo ambiental. Investigan diversos temas: historia, manejo de ecosistemas y recursos naturales, turismo alternativo, seguridad alimentaria, política pública, inclusión social, entre otros.

La línea de Desarrollo Integral del Territorio está integrada por tres departamentos: proyectos ambientales, actividades productivas y desarrollo comunitario. El primero aplica conocimientos de ingeniería ambiental para elaborar proyectos de control de impacto ambiental. Han desarrollado planes para la prevención y gestión integral de los residuos sólidos urbanos en diferentes municipios del estado de Oaxaca.

Proceso de planeación comunitaria. Foto: La Ceiba

Proceso de planeación comunitaria. Foto: La Ceiba

El segundo, fortalece el desarrollo humano, financiero y tecnológico de las comunidades. Han brindado asesoría a cooperativas de pescadores de la región que buscan complementar sus ingresos con proyectos de producción acuícola. El tercero, realiza acciones estratégicas para mejorar la economía, hábitos ecológicos (ecotecnias) y culturales de los vecinos.

Su proyecto de educación ambiental busca desarrollar capacidades para la mitigación y adaptación frente a los efectos del cambio climático.

“Esto lo procuramos capacitando para el uso de ecotecnias para el tratamiento de aguas grises, la producción agroecológica y manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos”.

Actualmente la organización trabaja en un proyecto de educación ambiental con la Telesecundaria de la Comunidad de San Isidro del Palmar en la Costa del Estado de Oaxaca. Con ellos están diseñando un proyecto integral para articular propuestas de educación ambiental desde primaria hasta preparatoria, que permitan el manejo integral del recurso hídrico y residuos sólidos urbanos, y la producción de alimentos.

Educación ambiental en la Telesecundaria de San Isidro del Palmar. Foto: La Ceiba

Educación ambiental en la Telesecundaria de San Isidro del Palmar. Foto: La Ceiba

Como integrantes del Comité de Playas Limpias del Municipio de Santa María Tonameca, están asesorando el diseño del Programa de Educación Ambiental del Comité. El cual tiene como objetivo promover la limpieza de playas, acuíferos y cuerpos receptores de agua.

Están llevando a cabo la construcción de estufas ahorradoras de leña tipo Patsari en las comunidades de: San Isidro, La Laguna y Guapinole, del Municipio de Santa María Tonameca, y en la cabecera municipal de San Pedro Huamelula.

El diseño Patsari es una tecnología diseñada por el Instituto de Ingeniería y el Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco / IIES) de la UNAM, junto con el Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada, A.C. (GIRA). Éste permite reducir en un 60% el consumo de leña, y así ayuda a la conservación de los bosques, además reduce en un 95% la contaminación del aire interior de los hogares.

La Ceiba no ha contado con patrocinio desde su creación,  pero distintas personas han apoyado con asesoría, trabajo voluntario y donación de materiales para algunos proyectos comunitarios.

“Iniciar una organización propia no ha sido sencillo, aunque actualmente hay muchos más espacios para capacitarte y aprender, antes no era así y los emprendimientos sociales aún tienen en México mucho camino por andar para consolidarse y que sean reconocidos como tal”.

“Además, nuestra propuesta está muy vinculada con el diseño de soluciones y proyectos realizados a medida, construidos para el contexto en el que serán aplicados y junto con los actores involucrados, y que incidan en la raíz de los problemas para lograr cambios o soluciones duraderas”, Sarai González, coordinadora del Área de Desarrollo Comunitario.

Si deseas conocer más de la organización y apoyarla para que continúe creciendo, pulsa aquí.

1110700cookie-checkLa Ceiba: transformando a través de una educación y soluciones resilientesyes

Sigue leyendo
Entre las ruinas descubiertas se encuentran "misteriosos monumentos ceremoniales neolíticos, asentamientos de la Edad de Hierro", según Historic England.

Ola de calor desvela sitios arqueológicos en Reino...

  • 18 agosto, 2018
  • comments
Inundaciones desastrosas afectan el estado de Kerala desde hace días, dejando cerca de 200 muertos y más de 220,000 evacuados en campamentos de emergencias.

Región en India sufre la peor inundación en un sig...

  • 18 agosto, 2018
  • comments

Compartir

1
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales