Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaQue Alemania no llegue a sus metas climáticas deja una seria lección

Que Alemania no llegue a sus metas climáticas deja una seria lección

  • 23 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Bloomberg - Foto por Arjun Mathur / Unsplash
Si el país no puede tener éxito después de todo su esfuerzo, sería una señal de que el mundo debe adoptar estrategias más costosas para frenar las emisiones.

Alemania, la nación que hizo más que cualquier otra para desatar la industria moderna de energía renovable, no alcanzará sus objetivos de reducir las dañinas emisiones de dióxido de carbono incluso después de gastar más de 500 mil millones de euros para el año 2025 para revisar su sistema de energía.

Objetivos climáticos previstos por Alemania. Fuente: German Environment Agency, AG Energiebilanzen e.V.

El gobierno de la canciller Angela Merkel está lidiando con las implicaciones de no recaudar lo suficiente para la participación de las renovables en la producción energética. Estos pueden incluir extender la vida de las plantas de combustibles fósiles más contaminantes y reducir las futuras promesas de cambio climático bajo el histórico Acuerdo de París.

Un déficit en Alemania es un ejemplo lamentable para otras naciones que luchan por alcanzar sus propios objetivos. Animada por su destreza en la ingeniería y un consenso en todos los partidos políticos en favor de la energía verde, Alemania fue la primera economía importante en hacer un gran cambio en su combinación energética hacia fuentes de bajas emisiones de carbono.

Esto debería ser como un llamado de “despertar” para todos los países, dijo Gail Whiteman, profesora de sostenibilidad ambiental en la Universidad de Lancaster en el Reino Unido.

“No necesariamente significa que China o India o incluso los EE. UU. no puedan reducir sus emisiones. El punto clave es que necesitamos un nuevo tipo de liderazgo climático, tanto a nivel de estado nación como a través de todos los demás actores, incluidas las empresas y los alcaldes”.

Implicaciones

No alcanzar los objetivos de los gases de efecto invernadero (GEI) tiene implicaciones para el planeta. Los científicos han vinculado la ola de calor en el hemisferio norte esta temporada con el cambio climático. Las altas temperaturas cerraron las plantas de energía en toda Europa, encendieron los incendios forestales en California y redujeron los glaciares en el pico de la montaña más alta de Suecia. Eso preocupa a los científicos, que temen que puedan haber subestimado el impacto del aumento de las emisiones de carbono.

“Los sistemas climáticos estancados causados por un debilitamiento y una corriente en chorro cambiante probablemente estén jugando con los extremos climáticos sin precedentes que estamos presenciando en todo el mundo, y el cambio climático causado por los humanos juega un rol probable aquí”, dijo Michael Mann, profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad Estatal de Pensilvania.

Contexto

Alemania se convirtió en un líder en cambio climático a principios de siglo, pionero en un sistema de subsidios para parques eólicos y solares que provocó un boom global en la fabricación de las tecnologías.

Merkel, quien como ministra de Medio Ambiente en la década de 1990 esbozó algunos de los primeros acuerdos internacionales sobre clima, organizados por las Naciones Unidas, en 2007 se comprometió a recortar las emisiones en un 40% para 2020 en comparación con los niveles de 1990.

Ella respaldó eso con más de 100 medidas para cumplir ese objetivo. Las reducciones logradas por Alemania no tuvieron un gran impacto en la imagen de las emisiones globales debido a un aumento en las emisiones de las naciones en desarrollo.

Misión para reducir las emisiones globales. Fuente: World Resources Institute

“En el momento en que establecieron sus objetivos, fueron muy ambiciosos”, recordó Patricia Espinosa, la principal enviada de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. “Fue una declaración política que la canciller estaba tratando de hacer. Lo que sucedió fue que la industria, particularmente la industria del automóvil, no llegó. Técnicamente pueden hacerlo. Económicamente pueden hacerlo. Pero es político”.

Desafío

Incluso sin alcanzar los objetivos, la agenda energética de Alemania está teniendo un gran impacto en la combinación de combustibles utilizados para generar electricidad. Las energías renovables están cerca de reemplazar el carbón como fuente primaria, y el uso de gas natural está disminuyendo.

El verdadero problema es que Alemania también está tratando de eliminar gradualmente los reactores nucleares, una respuesta a la fusión de Fukushima Daiichi en Japón en 2011. Y con los objetivos de 2020 como un tramo, existe una creciente preocupación de que los objetivos más estrictos que el país está planeando para 2030 estarán completamente fuera de alcance.

“El desafío parece realmente difícil”, dijo Andreas Loeschel, jefe de la comisión gubernamental que supervisa la transición energética de Alemania. “Había demasiada confianza en que las energías renovables harían el truco. Se trata de sacar energía sucia de la mezcla”.

Boom de energía eólica y solar. Fuente: AG Energiebilanzen e.V.

Cerrar las plantas nucleares está dejando a Alemania sin plantas de generación que puedan trabajar en los días oscuros y sin viento en el invierno, cuando los parques eólicos y las plantas solares no proporcionarán mucho a la red, y la demanda está en su apogeo.

Otro problema: cuando hace viento y el sol brilla, la red está tan inundada de energía que los precios en el mercado mayorista a veces caen por debajo de cero.

Conoce más: La energía renovable crece en Europa, pero también las emisiones

El resultado es un rompecabezas para los políticos. El Bundestag promulgó una legislación para garantizar el éxito de los objetivos climáticos, incluidas normas estrictas que rigen el uso de energía, un nuevo código de construcción para que los edificios sean neutros en carbono y un cobro de facturas de servicios públicos que subsidie la inversión en energía verde.

Pero los administradores de la red deben mantener las luces encendidas. Para hacer eso, algunos grandes generadores como RWE AG están anticipando que el gobierno tendrá que permitir que algunas plantas de carbón sigan trabajando por más tiempo del que a los ministros les gustaría.

Incluso después de toda esa inversión, la revolución verde de Alemania se mantiene en una etapa inicial. La industria de generación de energía es la mayor fuente de contaminación, como lo muestra el gráfico a continuación.

Sector energético dominante. Fuente: German Environment Agency

Fuera de la industria de la energía, otras partes de la economía aún deben enfrentar la revisión que tienen las empresas de servicios públicos. Por ejemplo, el transporte consume el 30% de la energía de Alemania, pero solo el 4% de su uso proviene de fuentes renovables. Los hogares son otro gran atractivo en la red, y la mayor parte de su poder proviene de los combustibles fósiles.

Huella de la energía renovable en Alemania. Fuente: AG Energiebilanzen e.V.

Nuevas estrategias

A pesar de las facturas de energía más altas, la opinión pública ha seguido apoyando la transición energética. Las encuestas realizadas por el Instituto de Estudios Avanzados de Sostenibilidad en Potsdam encontraron en su encuesta anual de 2017 que el 88% de los votantes respaldaron la estrategia para reducir las emisiones.

Esos números pueden cambiar cuando los políticos resuelvan el debate sobre cómo sus objetivos coinciden con la realidad. O bien tendrán que abandonar los objetivos y vivir con más contaminación de la que prometieron, o tendrán que forzar medidas dolorosas y costosas que limiten aún más las emisiones.

Otras naciones están mirando cómo actúa Alemania, aunque solo sea porque muchos otros grandes contaminadores tienen un problema mayor al hacer reducciones. La economía de Alemania está dominada por servicios que requieren menos energía y producen menos carbono que los lugares inclinados hacia la industria y la manufactura.

Te sugerimos: Países latinos firman nuevo pacto climático

China, que es la principal fuente de emisiones GEI, tiene una mayor proporción de su economía vinculada a las fábricas y, por lo tanto, le resultará más difícil realizar reducciones.

Problema energético global. Fuentes: CIA World Factbook (2017 estimates), World Resources Institute

Si Alemania no puede tener éxito después de todos sus esfuerzos, sería una señal de que el mundo debe adoptar estrategias más costosas para frenar las emisiones, como capturar la contaminación por carbono directamente de las chimeneas de fábricas y servicios públicos.

“Lo único que importa ahora es qué vamos a hacer con la captura de carbono. Sin eso, no cumpliremos los objetivos climáticos”, dijo Myles Allen, un experto en cambio climático en la Escuela Imperial de Londres.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1118000cookie-checkQue Alemania no llegue a sus metas climáticas deja una seria lecciónyes

Sigue leyendo
“Hemos organizado innumerables eventos para recaudar fondos que son destinados a comprar material de construcción”, Steve Saunders de Hope Disaster Recovery.

A un año del huracán Harvey, cientos de personas s...

  • 23 agosto, 2018
  • comments
El Zephyr de Airbus cuenta con dos hélices accionadas por motores eléctricos y paneles solares en sus alas y tiene múltiples funciones de mitigación climática.

“Avión” solar permanece 25 días en el ...

  • 23 agosto, 2018
  • comments

Compartir

30
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales