Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUna alternativa al aire acondicionado para cuidar al planeta

Una alternativa al aire acondicionado para cuidar al planeta

  • 21 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por GIROD GEOTERMIA
APPA reivindica la geotermia como opción renovable al aire acondicionado ya que se aprovecha la temperatura del subsuelo y su consumo eléctrico es bajo.

Se ha convertido ya en un clásico. Cada verano, cuando el calor aprieta, se dispara el consumo del aire acondicionado y con él, el recibo de la luz.

Este año no ha sido una excepción: en julio la electricidad alcanzó su precio más alto del 2018 en España debido al aumento del consumo por los aparatos de aire acondicionado. Más generación de electricidad también equivale a más emisiones de gases contaminantes a la atmósfera si esta no es producida con fuentes energéticas renovables o bien con energía nuclear.

Alternativa

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) reivindica la geotermia como alternativa renovable y eficiente al aire acondicionado. Ya que los sistemas de intercambio geotérmico con bomba de calor “aprovechan la temperatura del subsuelo que permanece todo el año a unos 15 grados en España”, explicó Margarita de Gregorio, directora de las secciones de biomasa y geotermia de APPA.

El funcionamiento es simple: se hace circular un fluido por el subsuelo para enfriarlo y luego se usa una bomba de calor eléctrica para acabar de alcanzar la temperatura deseada. El mismo sistema sirve también para calentar el hogar y obtener agua caliente.

En #EnergiasRenovables @ERenovables nos hablan de cómo la #biomasa y la #geotermia son una solución para la #climatización urbana. Los #ayuntamientos deben dejar libertad a usuarios y profesionales para elegir la solución #renovable más adecuada. https://t.co/2e3dAPU7Gz pic.twitter.com/hNem7zyDjO

— APPA Renovables (@APPA_Renovables) 10 de agosto de 2018

“La gran ventaja de la geotermia es que una vez instalada no precisa de ningún combustible y el consumo eléctrico necesario para su funcionamiento es muy bajo, lo que se nota en el recibo de la luz”, aseguró José María González Moya, director general de APPA.

Más allá del hogar, el portavoz afirmó que una mayor implantación de esta energía “reduciría el consumo eléctrico nacional y frenaría la subida del precio de la luz que se da cada verano”.

Conoce más: El aire acondicionado del futuro es más verde

Por otro lado, la geotermia es considerada una fuente energética renovable y no contaminante, por lo que contribuye a alcanzar los objetivos climáticos del Acuerdo de París y a mejorar la calidad del aire.

“Por cada kilovatio de electricidad que consume genera cuatro de renovables”, explicó De Gregorio.

Aunque no es una tecnología nueva, “sigue siendo una alternativa energética poco conocida e implantada en España, no así en el norte de Europa, donde está muy extendida”, afirmó la experta de APPA.

Uno de los frenos es el coste inicial de su implantación, más elevado que el del aire acondicionado u otros sistemas de climatización. No obstante, González Moya aseguró que “los retornos económicos que se obtienen son competitivos al tratarse de una tecnología muy eficiente”.

Eficiente y competitiva

La geotermia puede ser implantada en cualquier construcción, tanto en obra nueva como en rehabilitaciones e independientemente de si se trata de una zona urbana o rural. También es compatible con las redes de climatización de distrito, también conocidas como redes de calor y frío. Estas redes suministran calefacción a varios edificios ubicados en una misma zona.

Te sugerimos: ¿Qué ciudades son habitables sin aire acondicionado y por cuánto tiempo?

En España sólo había cinco redes de climatización de distrito alimentadas por geotermia en el 2017, según recoge la última Memoria del Club Español de la Energía. APPA sostiene que estas redes son “la punta de la lanza de una práctica que debería ser habitual pues aúnan la eficiencia que suponen las grandes instalaciones”.

Un buen ejemplo de uso de la geotermia como climatización se encuentra en el Hospital Sant Pau de Barcelona o en el recién estrenado Mercado de Sant Antoni, también en Barcelona. Los compradores y curiosos que se paseen por este último pueden refrescarse gracias a la temperatura del subsuelo.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes encontrar el original aquí.
1115200cookie-checkUna alternativa al aire acondicionado para cuidar al planetayes

Sigue leyendo
El primer ministro Malcolm Turnbull abandonó sus planes de establecer un nuevo objetivo de reducción de emisiones, luego de una revuelta de parlamentarios.

Australia reduce su compromiso con la lucha climát...

  • 21 agosto, 2018
  • comments
A partir del 21 de agosto, McDonald’s en Guatemala eliminará las pajillas, en apoyo al compromiso de crear #UnFuturoMejor.

McDonald’s Mesoamérica dejará de ofrecer paj...

  • 21 agosto, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales