Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaValle de la Muerte registra temperatura jamás antes vista

Valle de la Muerte registra temperatura jamás antes vista

  • 9 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por RT - Foto por Meriç Dağlı / Unsplash
En julio, las temperaturas de este desértico enclave de EE. UU. alcanzaron los 53°C durante varios días.

El Valle de la Muerte, en el desierto de Mojave (California, EE. UU.), que el año pasado registró la temperatura promedio correspondiente a julio más alta de la Tierra, volvió a batir este año su propio récord de calor, informó el portal ScienceAlert.

En julio de 2017, la temperatura promedio de este valle se ubicó en los 41.9°C, convirtiéndose, por primera vez en cien años, en el lugar más caluroso del planeta en términos de promedios mensuales.

Promedio

Ahora, el promedio de los máximos y mínimos registrados durante el mismo mes fue de 42.3°C, superando de esta manera el récord anterior por casi medio grado de diferencia.

Durante 21 días de ese mes, la temperatura máxima en el Valle de la Muerte alcanzó los 49°C, superando así el valor promedio de 46.9°C.

Te sugerimos: Temperaturas extremas en todo el mundo, evidencia de la crisis climática

Además, entre el 24 y 27 de julio pasado, en el desierto se registraron temperaturas pico de 53°C, estableciéndose plusmarcas en cada una de las cuatro jornadas. Muy cerca de su récord histórico absoluto de 54°C, alcanzado el 30 de junio de 2013.

A su vez, durante 10 jornadas, la temperatura mínima en el lugar, registrada durante la noche, se mantuvo por encima de los 38°C.

Las mediciones térmicas en el Valle de la Muerte se realizan en la pequeña localidad de Furnace Creek, que se ubica a 57.91 metros bajo el nivel del mar, y se llevan a cabo desde 1911. Según estos registros, esta ubicación alcanzó, el 10 de julio de 1913, la temperatura más alta de todo el planeta, cuando los termómetros marcaron 57°C.


Este texto apareció originalmente en RT, puedes encontrar el original aquí.
1101200cookie-checkValle de la Muerte registra temperatura jamás antes vistayes

Sigue leyendo
Según la científica Gunhild Rosqvist, el pico sur de la montaña Kebnekaise perdió 14 centímetros de nieve por día en el mes de julio.

El pico más alto de Suecia deja de serlo por el ca...

  • 9 agosto, 2018
  • comments
Según un estudio, el mundo está en riesgo de entrar en condiciones de "invernadero" donde las temperaturas promedio mundiales serán de 4°C – 5°C más altas.

El mundo está en riesgo de llegar a un estado irre...

  • 9 agosto, 2018
  • comments

Compartir

38
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales