¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaApple invierte en generar emisiones negativas

Apple invierte en generar emisiones negativas

  • 18 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente QUARTZ - Foto por Maxwell Ridgeway / Unsplash
La empresa está invirtiendo en un proyecto en Colombia para restaurar manglares y secuestrar hasta 17,000 toneladas métricas de CO2 en dos años.

El 14 de septiembre, la empresa pública más valiosa del mundo dijo que está invirtiendo una suma no revelada en un proyecto en Colombia para restaurar manglares y secuestrar hasta 17,000 toneladas métricas (18,739 toneladas) de dióxido de carbono en dos años. Eso equivale a las emisiones que la flota de vehículos, que actualiza Apple Maps, producirá en la próxima década.

“Los manglares viven al borde de la tierra y el mar, proporcionando a las comunidades locales protección costera, hábitat para sus pesquerías y una gran cantidad de biodiversidad”, según Conservation International, ONG que lidera el proyecto de restauración de manglares.

“Estos y otros humedales marinos almacenan hasta 10 veces el carbono por unidad de área que los bosques terrestres, convirtiéndolos en un aliado vital en la lucha contra el cambio climático”.

Conoce más: Latinoamérica podría neutralizar sus emisiones si reforesta

Un estudio de 2016 de 3,000 parches de manglares deforestados descubrió que la mayoría de ellos estaban siendo talados para el uso de arroz en crecimiento, palmeras o pesquerías en expansión.

Más allá de reducir la cantidad de dióxido de carbono que ponemos en la atmósfera, los científicos demuestran que también necesitaremos extraer dióxido de carbono del aire para evitar un cambio climático catastrófico.

Emisiones negativas

Existen seis denominadas “tecnologías de emisiones negativas” que pueden ayudarnos a llegar: aforestación y reforestación; resistencia mejorada (utilizando minerales que capturan dióxido de carbono); carbono del suelo (modificando los cultivos y los bosques que actualmente cultivamos para absorber más carbono); biochar (usando un carbón de leña especial para atrapar dióxido de carbono); BECCS (bioenergía con captura y almacenamiento de carbono, que requiere capturar dióxido de carbono producido quemando biomasa como la madera y enterrándola bajo tierra); y DAC (captura directa de aire, que implica el uso de máquinas que son esencialmente árboles con esteroides para succionar dióxido de carbono del aire y enterrarlo bajo tierra).

Entre esas tecnologías de emisiones negativas, la restauración de manglares se clasificaría como reforestación. El proyecto de Conservation International cubriría un área de 17,000 hectáreas (42,000 acres) en el delta del río Sinu.

La ONG usará el dinero recaudado para el proyecto para ayudar a las 12,000 personas de la comunidad que usan los manglares para obtener alimentos, leña y medios de subsistencia.

Conservation International cree que las compensaciones de carbono brindarán seguridad financiera a la región y desarrollarán formas sostenibles de apoyar el turismo y la pesca.

Te sugerimos: 58 empresas son ejemplo de sostenibilidad en sus cadenas de suministro

A principios de este año, Apple también anunció que todo su uso de electricidad en 45 países está impulsado por energía 100% renovable.

Parte del éxito de estos cambios ambientales se debe al menor costo de la energía renovable, pero también se le otorga mucho crédito a las campañas ambientales como Click Clean de Greenpeace que hace que las empresas tecnológicas rindan cuentas sobre sus promesas de sostenibilidad. Dicho esto, todavía hay un largo camino por recorrer si Apple planea reducir las emisiones de todo su uso de energía.


Este texto apareció originalmente en QUARTZ, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
"Esto ayudará a gobiernos, empresas y propietarios de tierras a identificar y detener emisiones destructivas con una precisión sin precedentes", Jerry Brown.

California quiere lanzar su propio satélite para a...

  • 18 septiembre, 2018
  • comments
Si todo el desierto estuviera cubierto de parques eólicos y una quinta parte de paneles solares, el promedio diario de precipitaciones sería más del doble.

Lo que pasaría si el Sahara estuviera cubierto en ...

  • 18 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

48
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático