Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLo que pasaría si el Sahara estuviera cubierto en paneles solares

Lo que pasaría si el Sahara estuviera cubierto en paneles solares

  • 18 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Ferran Feixas / Unsplash
Si todo el desierto estuviera cubierto de parques eólicos y una quinta parte de paneles solares, el promedio diario de precipitaciones sería más del doble.

Las granjas eólicas y solares a gran escala podrían más que duplicar la lluvia en el desierto del Sahara, dijeron científicos “conmocionados” mientras la región se enfrenta al hambre generalizada provocada por la sequía recurrente.

En un modelo simulado, se instalaron molinos de viento y paneles solares en el desierto más grande del mundo, un escenario poco realista en el futuro cercano, dijeron los expertos.

Pero los mecanismos descubiertos pueden tener efectos similares a menor escala, lo que otros estudios podrían confirmar, dijo Safa Motesharrei, científico de la Universidad de Maryland.

“Esperábamos aumentos en las precipitaciones y la vegetación, pero una vez que ejecutamos nuestro modelo climático y vimos cuán grandes son estos aumentos, quedamos bastante sorprendidos”, dijo Motesharrei a la Fundación Thomson Reuters.

Modelo

El desierto del Sahara es en gran parte inhabitable, pero el Sahel, un cinturón semiárido debajo de él que se extiende desde Senegal hasta Sudán, es una de las partes más pobres del mundo con una población en rápido crecimiento que ha sido duramente afectada por el cambio climático.

La última sequía en 2017 desencadenó una crisis alimentaria que dejó a 5 millones de personas en seis países en necesidad de ayuda alimentaria y niños en riesgo de muerte por desnutrición.

Mediante los cambios en los patrones de aire y la temperatura de la superficie, las turbinas eólicas y los paneles solares hacen que la humedad se eleve y se condense a lluvia, dijo Motesharrei. La lluvia aumenta el crecimiento de la planta, que a su vez causa más lluvia, mostró el modelo.

Conoce más: De desierto a campos de cultivos gracias a Sahara Forest

A gran escala, los cambios tendrían “grandes impactos ecológicos, ambientales y sociales”, dijeron Motesharrei y sus colegas en un artículo en la revista Science.

Si todo el desierto estuviera cubierto de parques eólicos y una quinta parte de paneles solares, el promedio diario de precipitaciones sería más del doble a 0.59 milímetros (mm) desde 0.24 mm, según el estudio.

Incluso si solo el sector noroeste del Sahara estuviera cubierto de turbinas eólicas, las precipitaciones aumentarían en promedio 0.17 mm por día, con las mayores ganancias en el Sahel.

La ubicación es importante, por lo que las instalaciones podrían colocarse estratégicamente para maximizar los efectos, dijo Motesharrei.

Puntos débiles

La pobreza y la militancia en partes de la región dificultarían la instalación de granjas solares o eólicas a gran escala, incluso si fuera técnicamente factible, dijo Oli Brown, un experto en energía y medio ambiente del grupo de expertos Chatham House, con sede en Londres.

También plantearía problemas en torno a los derechos sobre la tierra y el desplazamiento de los pueblos indígenas.

“Creo que cubrir el Sahara en paneles solares y parques eólicos es muy poco realista en el futuro previsible”, dijo Brown.

“Dicho esto, sigue siendo importante y útil imaginar diferentes futuros y qué consecuencias involuntarias, tanto positivas como negativas, podrían tener”.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1226900cookie-checkLo que pasaría si el Sahara estuviera cubierto en paneles solaresno

Sigue leyendo
La empresa está invirtiendo en un proyecto en Colombia para restaurar manglares y secuestrar hasta 17,000 toneladas métricas de CO2 en dos años.

Apple invierte en generar emisiones negativas

  • 18 septiembre, 2018
  • comments
La cifra de fallecidos por las inundaciones y fuertes lluvias provocadas por Florence, que ahora es un ciclón extratropical, asciende a 33 personas.

Huracán Florence cobra vidas

  • 18 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

21
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales