Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGranjas solares resistieron a los fuertes vientos de Florence

Granjas solares resistieron a los fuertes vientos de Florence

  • 25 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Inside Climate News - Foto por Duke Energy
Duke Energy y Strata Solar, operadores de parques solares en Carolina del Norte, dijeron que casi no encontraron daños en las inspecciones iniciales.

Ante los fuertes vientos del huracán Florence y la lluvia récord, las granjas solares de Carolina del Norte (Estados Unidos) resistieron con daños mínimos, mientras otras partes del sistema eléctrico fallaban; un resultado que los defensores de la energía solar esperan que ayude a dirigir el amplio debate sobre la energía.

Carolina del Norte tiene más energía solar que cualquier otro estado que no sea California, gran parte de ella construida en los dos años transcurridos desde que el huracán Matthew azotó la región.

A prueba

Anteriormente, el estado no había visto cómo sus crecientes desarrollos solares, que proporcionarían aproximadamente el 4.6% de la electricidad del estado, se verían afectados por un huracán.

Florence proporcionó una prueba de cómo los sistemas soportan el clima extremo a medida que aumenta el uso de energía renovable, particularmente la solar, que crece más rápido en el sudeste que en cualquier otra región.

Cuando Florence tocó tierra el 14 de septiembre, causó cortes de energía en toda la región. Como señalaron los expertos en energía, la parte más vulnerable del sistema no es nueva en absoluto: son las líneas eléctricas y otros equipos que transportan electricidad a los clientes.

“Lo que hemos hecho esta semana ha subrayado lo que conocemos desde hace décadas: generar activos nunca es la principal vulnerabilidad”, dijo Chris Burgess, director de proyectos del Rocky Mountain Institute, una firma de investigación y consultoría especializada en temas de energía limpia.

Las partes más frágiles son “los cables, las líneas aéreas”, dijo.

Duke Energy dijo que 1.7 millones de sus 3.4 millones de clientes en Carolina del Norte tuvieron apagones en algún momento durante o después de la tormenta. Pero después, el poder se restableció para casi 80,000, y la compañía esperaba que el poder se restaurara completamente para la siguiente semana.

Duke y Strata Solar, dos de los mayores propietarios y operadores de parques solares de Carolina del Norte, dijeron que casi no encontraron daños en las inspecciones iniciales.

Resultado

Ambas compañías cerraron algunos sistemas antes de la tormenta en previsión de las inundaciones. Duke dijo que un pico de alrededor de 1,000 megavatios de cada 3,500 megavatios de energía solar se desconectó después de la tormenta en su territorio debido a esos apagones temporales o debido a daños a la red u otras razones externas, pero hubo pocos informes de daños a los paneles solares.

Randy Wheeless, un portavoz de Duke, encontró solo un ejemplo de daño por el viento: 12 paneles en una granja solar de 60 megavatios en Monroe fueron dañados, lo que representa menos del 1% de los paneles. La compañía puede encontrar daños adicionales ya que hace más inspecciones, aclaró.

Duke cerró tres de sus 35 granjas solares antes de que llegara la tormenta debido a la preocupación de que las inundaciones dañaran las subestaciones y otros equipos eléctricos.

Photo of one of Cypress Creek’s solar plants in Eastern NC, taken after the hurricane – in solid shape. Resilient, sustainable power ? (and with on-site fuel supply!) pic.twitter.com/3q2RPMxAya

— Tyler Norris (@tylerhnorris) 18 de septiembre de 2018

Foto de una de las plantas solares de Cypress Creek en el este de Carolina del Norte, tomada después del huracán, en forma sólida. Poder resiliente y sostenible. ¡Y con el suministro de combustible en el sitio! – Tyler Norris

Strata Solar, que tiene más de 100 granjas solares en el estado, dijo que era consciente del daño del viento que afecta a partes pequeñas de dos sitios diferentes.

“Es un daño bastante aislado”, dijo Brian O’Hara, vicepresidente senior de estrategia y asuntos gubernamentales de Strata, que tiene su sede en Chapel Hill. “Creo que mucha gente veía a Florence como una buena prueba para la capacidad de recuperación de la generación solar, y creo que hemos visto un resultado realmente fantástico”.

Si bien las granjas solares son abundantes en Carolina del Norte, el estado tiene un solo parque eólico a gran escala, en gran parte porque la oposición política y regulatoria ha obstaculizado el desarrollo.

El proyecto, llamado Amazon Wind Farm US East porque vende toda su electricidad a los centros de datos cercanos operados por una filial de Amazon, se encuentra en la esquina noreste del estado, lejos del daño de Florence.

¿Cómo sobrevivieron?

La falta de daños a las granjas solares del estado se debe en gran medida a que las empresas seleccionaron lugares que probablemente no se inundarían, y construyeron equipos de electricidad en plataformas por la subida del agua.

La mayoría de los paneles y estanterías están diseñados para resistir la presión del viento hasta el rango de 225 km/h, según Burgess. Algunos sistemas tienen paneles que se mueven para rastrear el sol, lo que los hace más vulnerables al viento, pero que también les permite desplazarse a posiciones donde el viento dañará menos.

Conoce más: 2030 será el año de los paneles solares

Las instalaciones solares en la azotea, como Renu Energy Solutions en Charlotte, dicen que hubo poco daño en los sistemas solares domésticos de sus clientes. Sin embargo, los instaladores en algunas de las áreas más afectadas, como Cape Fear, no respondieron a los mensajes que buscaban comentarios y hay una mayor probabilidad de daño allí.

Había muchas áreas donde los paneles solares eran capaces de funcionar, pero su red circundante estaba desconectada, dijeron los instaladores.

Ese es un problema recurrente en los desastres naturales, ya que pocos lugares tienen la capacidad de separarse temporalmente de la red para funcionar con su propia potencia, dijo Eliza Hotchkiss, directora técnica del proyecto en el Laboratorio Nacional de Energía Renovable.


Este texto apareció originalmente en InsideClimate News, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1256700cookie-checkGranjas solares resistieron a los fuertes vientos de Florenceno

Sigue leyendo
Según estudio, India, Estados Unidos y Arabia Saudita encabezan la lista de países que mayor daño económico van a sufrir a causa del cambio climático.

Estudio revela los países que más pierden por el c...

  • 25 septiembre, 2018
  • comments
El país asiático se encuentra en medio de una costosa campaña para limpiar sus lagos y ríos altamente contaminados.

China otorgará $88 millones a ciudades para enfren...

  • 25 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

12
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales