Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMillones de personas cuidarán del planeta en el Día Mundial de Limpieza

Millones de personas cuidarán del planeta en el Día Mundial de Limpieza

  • 13 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por EFE
Evento convoca a millones de personas en 155 países para concienciar a la población contra la contaminación que los residuos provocan en la naturaleza.

El Día Mundial de Limpieza convoca a millones de personas en 155 países el próximo 15 de septiembre para concienciar a la población contra la basura y la contaminación que los residuos provocan en la naturaleza y en los océanos.

En esta edición se espera que 155 países participen en el Día Mundial de Limpieza (World Cleanup Day), que por primera vez se ha puesto en marcha de “forma coordinada en todo el mundo”, explicó a Efe el coordinador nacional de Let’s Do It World para España, Johnny Azpilicueta.

Primera edición coordinada en todo el mundo

Esta iniciativa se ha realizado en la última década en 140 países con la participación de 20 millones de personas, pero en diferentes fechas en cada nación.

El Día Mundial de Limpieza tiene como objetivo “afrontar el problema de la contaminación de los desechos a nivel mundial mediante la limpieza de calles, parques, playas, bosques y riberas”, ha explicado la organización en un comunicado.

Te sugerimos: Estudian la contaminación de plástico en el océano desde el espacio exterior

Let’s Do It World, organización sin ánimo de lucro en la que participan un grupo de personas que forman parte de un movimiento de masas liderado por la ciudadanía, es la encargada de la puesta en marcha del Día Mundial de Limpieza. Aunque no hay una cifra aún definida sobre el número de participantes, muchas personas se están sumando en todo el mundo, según Azpilicueta.

En España

Señaló que en España hay 60 coordinadores, y ha añadido como “significativo el anuncio de participación de 7,000 personas en las islas Baleares, siendo un lugar tan pequeño”.

Igualmente, remarcó que es relevantes que cincuenta organizaciones se apuntaron en La Línea de la Concepción (Cádiz, Andalucía) para ocho actividades de limpieza. O las organizadas desde muy temprano en Tarifa (Cádiz) para terminar a mediodía con una cadena humana en la playa.

En Madrid y Barcelona hay actividades programadas, pero no es proporcional a los ejemplos anteriores, según Azpilicueta, quien añadió que igualmente se han programado más en zonas del litoral que del interior peninsular en España al igual que en zonas alejadas de zonas urbanas, donde parece que “la gente no ve tanto la basura”.

En España, señaló el coordinador, “entre las organizaciones participantes hay muchas críticas con la gestión de Ecoembes, por lo que la participación mixta es difícil”. Según algunas organizaciones, “las grandes empresas son las causantes del desastre”, por lo que su participación es cuestionable, añadió.

En el mundo

A nivel internacional, señaló como casos a destacar la participación de 300 municipios en Brasil o la de grandes corporaciones en Francia, contrariamente a lo que sucede en el resto de naciones donde es más por parte de la ciudadanía.

En Eslovenia, país donde nació la iniciativa en 2008, y donde más participación se ha logrado con un 14.6% de la población, se prevé batir el récord en esta edición, añadió.

Se espera que en esta edición las acciones se inicien en horario matutino desde Nueva Zelanda y terminen conforme pasen las horas en Hawái, creando una “poderosa Ola Verde” de limpiezas.

Aumentar la conciencia sobre la basura

El objetivo es aumentar la concienciación a nivel local y global sobre la gravedad del problema en todo el planeta, por lo que es una “oportunidad única para crear el espíritu de la colaboración a todos los niveles”.

“Está comprobado que las personas que se involucran en las limpiezas se conciencian para reducir su impacto”, señaló el coordinador nacional.

Conoce más: Océanos: limpieza e investigación

A la iniciativa se han unido organizaciones como las Naciones Unidas, Ocean Conservancy y grandes coaliciones como Plastic Pollution Coalition. A nivel local, la acción está apoyada por Greenpeace, SEO BirdLife, ZeroWaste, y un gran número de empresas, según Azpilicueta.

Asimismo, en cientos de municipios se han unido cientos de personas físicas, pequeñas empresas, ayuntamientos y asociaciones de municipios. La iniciativa pretende ser la acción cívica más grande en la historia de la humanidad.

Mantengámoslo Limpio

De forma simultánea al Día Mundial se está lanzando el movimiento Keep It Clean (Mantengámoslo Limpio) que recoge un conjunto de pautas para preservar un planeta limpio, que va dirigido a gobiernos, empresas, sociedad civil y ciudadanos.

La limpieza de playas y áreas públicas suena como algo que ha sido hecho antes, pero “nuestra misión no es solo limpiar, sino detener realmente este problema de una vez por todas”.

“Los humanos son las únicas especies que han logrado generar materiales que no pueden ser reutilizado por el resto del ecosistema”, dijo Heidi Solba, una de las líderes de la Fundación Let’s Do It! y parte del equipo organizador del Día Mundial de Limpieza.

La idea nació en Estonia en 2008, cuando unas 50,000 personas en solo cinco días limpiaron todo el país.

Desde entonces, la acción de limpieza en un solo día se ha extendido por todo el mundo, creando uno de los movimientos de base de más rápido crecimiento de la historia, según los organizadores.

En 2018 se cumplen cien años de la fundación de la República de Estonia, por ello, el World Cleanup Day 2018 “es un regalo del país para el mundo en su centésimo aniversario”, señaló la organización.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.
1209300cookie-checkMillones de personas cuidarán del planeta en el Día Mundial de Limpiezayes

Sigue leyendo
"El compromiso duplica aproximadamente los fondos que los grupos dedican actualmente a la protección forestal", David Kaimowitz, director de la Fundación Ford.

“Filantropías prometen $450 millones para sa...

  • 13 septiembre, 2018
  • comments
La Cumbre Mundial de Acción Climática pretende ser un canal para dar voz a comunidades que sufren los efectos del fenómeno y cómo lo están combatiendo.

Líderes políticos se reúnen en California para dis...

  • 13 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales