Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFondo climático aprueba mil millones de dólares para proyectos en países pobres

Fondo climático aprueba mil millones de dólares para proyectos en países pobres

  • 24 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente AP - Foto por rawpixel / Unsplash
La financiación aprobada incluye proyectos relacionados con la energía geotérmica en Indonesia y protección para las comunidades costeras en la India.

Un fondo respaldado por las Naciones Unidas ha aprobado más de mil millones de dólares para 19 nuevos proyectos para ayudar a países en desarrollo a enfrentar el cambio climático, según anunciaron funcionarios.

Durante una reunión de cuatro días en Bahrein, los funcionarios que supervisan el Fondo Verde para el Clima también acordaron comenzar a buscar dinero el próximo año, ya que su capital inicial de aproximadamente $6.6 mil millones se agotará pronto.

Conoce más: Gobiernos no lograrán juntar los $100 mil millones del fondo climático acordado

El fondo, con sede en Corea del Sur, originalmente iba a recibir más de $10 mil millones de los países ricos para 2018. Pero la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retener $2 mil millones de los $3 mil millones prometidos por su predecesor, Barack Obama, ha contribuido a un déficit en sus activos proyectados.

Proyectos y financiamiento

La financiación aprobada en la reunión en Manama (capital de Bahrein) incluye proyectos relacionados con la energía geotérmica en Indonesia, ciudades más verdes en Europa y Medio Oriente y protección para las comunidades costeras en la India.

Los delegados se enfrentaron a una solicitud del país anfitrión para recibir fondos para proteger sus recursos de agua dulce. Los ambientalistas señalaron que la nación del Golfo podría pagar por el proyecto utilizando el dinero que ha hecho de sus vastas reservas de petróleo y gas. El proyecto finalmente fue aprobado, pero con solo $2.1 millones de los $9.8 millones solicitados.

Te sugerimos: No cumplir con el Acuerdo de París nos hace perder el 10% del PIB

La decisión sobre una oferta de financiamiento de China se pospuso luego de las preocupaciones de Japón y Estados Unidos sobre la posibilidad de que el dinero pudiera usarse para subsidiar la investigación en nuevas tecnologías.

Los debates dentro del fondo a veces han dividido a los países occidentales y las grandes economías emergentes como China, Egipto y Arabia Saudita. El último director del fondo, Howard Bamsey, renunció en julio pasado después de lo que los funcionarios describieron como una reunión “muy difícil y decepcionante”.

La última reunión tuvo lugar semanas antes de una cumbre en Katowice, Polonia, sobre el futuro del Acuerdo de París. El financiamiento de los países en desarrollo para mitigar y adaptarse al calentamiento global también será un tema central de la discusión en esa reunión.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes encontrar el original aquí.

1299300cookie-checkFondo climático aprueba mil millones de dólares para proyectos en países pobresyes

Sigue leyendo
Los vientos máximos sostenidos del huracán en el Pacífico alcanzaron los 230 kilómetros por hora, con rachas de hasta 280.

Huracán Willa avanza hacia México

  • 24 octubre, 2018
  • comments
Miembros del parlamento respaldaron la prohibición de cubiertos plásticos, pajillas, palos de globos y una reducción en el plástico de un solo uso.

Aprueban prohibición de plásticos desechables en l...

  • 24 octubre, 2018
  • comments

Compartir

23
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales