Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaHolanda debe reducir sus emisiones un 25% para 2020

Holanda debe reducir sus emisiones un 25% para 2020

  • 10 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por rawpixel / Unsplash
Tribunal de apelación ratificó que el Gobierno tiene la obligación de reducir emisiones en al menos un 25% para 2020 en comparación con los registros de 1990.

Un tribunal de apelación en Holanda ratificó que el Gobierno tiene la obligación de reducir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero, como el CO2, en al menos un 25% para 2020 en comparación con los registros de 1990.

Reforma ciudadana

Los jueces dieron la razón a la plataforma ciudadana que llevó al Estado a los tribunales, Urgenda, y ratificaron que los objetivos marcados por el Ejecutivo no son suficientes para combatir el cambio climático.

La decisión confirmó una sentencia tomada en 2015 por un tribunal holandés de primera instancia y desestimó todos los argumentos de los abogados del Estado, que habían presentado un recurso de apelación.

“La obligación de reducir al menos un 25% (la emisión de gases de efecto invernadero) en 2020 está en consonancia con el deber de atención y cuidado del Estado”, dijo la jueza del tribunal, que calificó el cambio climático como “una amenaza real”.

Conoce más: Sistema europeo no protege a sus ciudadanos de la contaminación del aire

La sentencia remarcó que el hecho de que Holanda produzca solo una pequeña parte de los gases contaminantes a nivel global, uno de los argumentos del Gobierno, no justifica que no se apliquen medidas suficientes para limitarlos.

“Cualquier Estado denunciado podría entonces argumentar que no tiene que tomar medidas mientras otros Estados no lo hagan. Tal consecuencia no puede ser aceptada”, señaló la sentencia.

Urgenda

Antes del fallo en primera instancia de 2015, el Ejecutivo se había marcado como objetivo una reducción del 17%, pero el pasado mayo y a la espera de la sentencia, “el Gobierno dijo que intentaría aumentar la reducción a un 23%”, apuntó la directora de Urgenda, Marjan Minnesma.

Por esa razón, “sólo se deben aumentar los cálculos un 2% más”, añadió la representante de la plataforma.

El Estado podrá recurrir el fallo a la Corte Suprema, pero si no lo cumple al final de 2020 Urgenda volverá a denunciar al Estado “y se arriesga a recibir una multa importante”, remarcó Minnesma.

Te sugerimos: Países latinoamericanos firman el Acuerdo de Escazú

Decenas de simpatizantes de Urgenda celebraron con aplausos y gritos de alegría la sentencia en los juzgados del Palacio de Justicia de La Haya donde se leyó el fallo.

“Si los políticos no actúan contra el cambio climático, la gente tiene la posibilidad acudir a los juzgados. Esto es extremadamente importante no sólo para Holanda, sino para organizaciones de otros países que pueden seguir nuestros pasos”, dijo la directora de Urgenda.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1283400cookie-checkHolanda debe reducir sus emisiones un 25% para 2020yes

Sigue leyendo
Expertos dicen que cambiar prácticas comerciales y el comportamiento del consumidor, en lugar de regalar el exceso de comida, reducirá el desperdicio.

Combatir los desperdicios de comida es bueno para ...

  • 10 octubre, 2018
  • comments
Los cambios de temperatura entre 25°C y 30°C a promedios mayores a 30°C se relaciona con un aumento de 0.5% en la probabilidad de problemas de salud mental.

Estudio: calentamiento global se vincula a problem...

  • 10 octubre, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales