Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstudio: calentamiento global se vincula a problemas de salud mental

Estudio: calentamiento global se vincula a problemas de salud mental

  • 10 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN - Foto por Colton Duke / Unsplash
Los cambios de temperatura entre 25°C y 30°C a promedios mayores a 30°C se relaciona con un aumento de 0.5% en la probabilidad de problemas de salud mental.

No importa dónde vivamos, el clima nos afecta diariamente y los efectos del calentamiento global van más allá del entorno físico.

Según un estudio publicado en la revista PNAS, un aumento en las temperaturas mensuales promedio está vinculado a un ligero aumento en los problemas de salud mental. Y a lo largo de cinco años, un aumento de 1°C en la temperatura promedio genera una mayor prevalencia de dificultades mentales.

“No sabemos exactamente por qué las altas temperaturas o el aumento de la temperatura producen problemas de salud mental”, dijo Nick Obradovich, autor principal del estudio y científico investigador en el Laboratorio de Medios del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

“Por ejemplo, ¿el mal dormir debido a las altas temperaturas es lo que produce problemas de salud mental? Tenemos mucho trabajo que hacer para averiguar con precisión qué está causando qué”, refirió.

Algunas respuestas, más preguntas

Según los registros de temperatura que se iniciaron alrededor de 1850, nuestro planeta es aproximadamente 1°C más caluroso hoy que entre 1850 y 1900.

Para el estudio, Obradovich y sus colegas combinaron datos del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo de Comportamiento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), que incluye datos de salud mental personal autodeclarados en casi 2 millones de residentes de EE. UU., muestreados al azar, con datos meteorológicos diarios desde 2002 hasta 2012.

Conoce más: Si vives en Florida, los doctores dicen que el cambio climático ya está afectando tu salud

La encuesta de vigilancia de factores de riesgo conductuales podría ser la encuesta de monitoreo de salud pública más grande del mundo, explicó Obradovich.

“Recopilamos datos de aproximadamente una década de esta encuesta, que son aproximadamente 2 millones de personas que respondieron a la misma pregunta. La pregunta básicamente es: ¿cómo, en el período reciente, ha sido su estado de salud mental?”, agregó.

Luego, él y sus colegas vincularon los informes de salud mental a los datos meteorológicos de la ciudad donde vivía cada encuestado.

“Tuvimos la valiosa información de esta década sobre cómo las condiciones ambientales se relacionaban con la forma en que las personas informaban sobre su estado de salud mental”, dijo Obradovich.

Análisis

El equipo de investigación analizó los datos de tres maneras.

Primero, observaron las temperaturas y las precipitaciones durante un período de 30 días y las compararon con la salud mental.

“La exposición a temperaturas más altas y las mayores tasas de precipitación en ese período produjeron aumentos en la probabilidad de que las personas reportaran algún problema de salud mental en ese período”, dijo Obradovich.

Específicamente, el cambio de las temperaturas promedio mensuales entre 25°C y 30°C a promedios mayores a 30°C se relaciona con un aumento de 0.5% en la probabilidad de problemas de salud mental. Si este cambio exacto en la temperatura se generalizara en todo Estados Unidos, “eso produciría aproximadamente 2 millones de personas adicionales que informarían problemas de salud mental”, explicó Obradovich.

Luego, el equipo analizó los informes de calentamiento y salud mental a más largo plazo en ciudades individuales. Aquí, encontraron que el calentamiento de cinco años por solo 1°C se relacionaba con un aumento de 2% en la prevalencia de problemas de salud mental.

Te sugerimos: Estudio: índices de demencia podrían incrementar en 40% por la contaminación

Finalmente, el equipo examinó los informes de salud mental de las personas afectadas por el huracán Katrina y los comparó con los informes de personas en lugares de tamaño comparable que no habían sido afectados por el catastrófico huracán. La experiencia de Katrina se relacionó con un aumento de 4% en la prevalencia de problemas de salud mental.

En general, los más vulnerables a los efectos del cambio climático estudiados incluyen personas con ingresos más bajos, personas con problemas de salud mental existentes y mujeres, indicó la investigación.

Entonces, ¿por qué las personas que viven en lugares más cálidos generalmente tienen peor salud mental que las personas en lugares más fríos? Obradovich dijo que esa es una de las “preguntas pendientes para identificar los impactos sociales del cambio climático”.

Debido a que ciertos factores, como las adaptaciones de por vida al clima, no se pueden explicar, el nuevo estudio les permite a los investigadores decir solo que, en promedio, “el calentamiento con el tiempo se asocia con una salud mental empeorada con el tiempo”, dijo.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes encontrar el original aquí.

1283700cookie-checkEstudio: calentamiento global se vincula a problemas de salud mentalyes

Sigue leyendo
Tribunal de apelación ratificó que el Gobierno tiene la obligación de reducir emisiones en al menos un 25% para 2020 en comparación con los registros de 1990.

Holanda debe reducir sus emisiones un 25% para 202...

  • 10 octubre, 2018
  • comments
Los vientos estaban alrededor de los 240 km/h antes de tocar tierra, una fuerza devastadora que no se ha registrado en ningún huracán desde 2004, con Charley.

Michael es el huracán más potente en registro de F...

  • 10 octubre, 2018
  • comments

Compartir

16
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales