Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMultinacionales firman acuerdo para reducir contaminación de plástico

Multinacionales firman acuerdo para reducir contaminación de plástico

  • 30 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Andrei Ciobanu / Unsplash
Coca-Cola, Danone, Inditex, entre otras, han firmado un acuerdo en la isla indonesia de Bali para reducir el uso del plástico y facilitar su reciclaje.

Decenas de multinacionales como Coca-Cola, Danone o Inditex han firmado un acuerdo en la isla indonesia de Bali para reducir el uso del plástico y facilitar su reciclaje, una medida calificada poco ambiciosa por algunos ecologistas.

El anuncio fue realizado durante la cumbre “Nuestro Océano”, inaugurada por el presidente indonesio, Joko Widodo, y el ex vicepresidente de Estados Unidos, John Kerry.

Conoce más: Inicia negociación de tratado para proteger los océanos

El llamado “Compromiso global para la nueva economía de plásticos”, una iniciativa de la Fundación MacArthur en colaboración con ONU Medio Ambiente, ha sido rubricado por 250 organizaciones, incluidas empresas, gobiernos y ONG’s.

“Los signatarios incluyen a las empresas que producen el 20% de los plásticos de envoltorios”, indicó la fundación en un comunicado, que citó otras empresas como Pepsi, L’Oréal y Mars.

“Eliminar los plásticos innecesarios y problemáticos es una parte esencial de la visión del Compromiso Global y facilitará seguir manteniendo los plásticos en la economía y fuera del medio ambiente”, agregó la fuente.

La iniciativa busca, además de eliminar los plásticos “problemáticos o innecesarios”, que en el año 2025 el 100% de los envoltorios plásticos sea reutilizable, reciclado u orgánico.

Ecologistas: es poco ambicioso

Aunque el compromiso ha sido apoyado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), otros ecologistas lo han criticado por poco ambicioso.

“… ninguna de estas compañías se han comprometido a poner fin el uso del plástico, a dejar de poner plástico en nuestros productos de consumo o incluso dar alternativas a los consumidores”, señaló en un comunicado Jacqueline Savitz, de la ONG Oceana.

Savitz afirmó que el mundo debe dejar de usar botellas, bolsas, recipientes o pajillas de plástico y recordó que los productos de empresas como Danone o Unilever contaminan las playas del mundo.

Consensuar métodos de pesca sostenible, buscar medidas para combatir la contaminación de los océanos o implementar una mayor seguridad marítima son parte de los temas que tratan en la cumbre.

Te sugerimos: Aumentarán las emisiones contaminantes por los plásticos

Greenpeace ha acogido con “cautela” el acuerdo firmado al considerarlo “demasiado flexible”, y ha reclamado objetivos más concretos y definidos.

La organización ecologista ha reaccionado así al llamado “Compromiso global para la nueva economía de plásticos” pues “aunque el acuerdo va en la dirección correcta, el problema es que las compañías tienen la flexibilidad para continuar priorizando el reciclaje sobre la reducción y la reutilización”.

“Se trata más una declaración de buenas intenciones que de un marco de compromisos reales”, ha comentado la responsable de la campaña de plásticos en Greenpeace España, Alba García.

De acuerdo con las proyecciones que maneja la organización, de seguir a este ritmo “la producción de plásticos mundial se duplicará en veinte años y se cuadruplicará para 2050”, por lo que hacen falta “objetivos de reducción ambiciosos y obligatorios”.

Quinta edición busca reivindicación

La quinta edición de la conferencia, la primera que acoge un país asiático, busca reivindicar y revisar los acuerdos alcanzados durante las ediciones anteriores para proteger y conservar los océanos durante, apunta la organización.

El príncipe Alberto de Mónaco, junto a presidentes de varios países insulares del Pacífico, una treintena de ministros procedentes de los cinco continentes y 2,200 delegados intervendrán en las reuniones.

La ONU estima que cada año cerca de 8 toneladas de plástico van a parar a los océanos, y que en muchos casos son ingeridos por los animales marinos y a posterior pasan a formar parte de la cadena alimentaria de los humanos. Se estima que con el ritmo actual, en el 2050 habrá más plástico que peces en los océanos.

Video por: EFE VERDE

Este texto apreció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1307200cookie-checkMultinacionales firman acuerdo para reducir contaminación de plásticono

Sigue leyendo
Expertos dicen que el cambio climático en la región está exacerbando, y en ocasiones causando otros problemas, incluyendo la pérdida de cultivos y la pobreza.

El cambio climático es una de las razones de la ca...

  • 30 octubre, 2018
  • comments
El satélite Ibuki 2 está especialmente equipado para observar la presencia de dióxido de carbono en la atmósfera y su impacto en el planeta.

Japón lanzó un satélite para estudiar el cambio cl...

  • 30 octubre, 2018
  • comments

Compartir

37
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales