Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaProponen reconstruir un Puerto Rico 100% renovable

Proponen reconstruir un Puerto Rico 100% renovable

  • 30 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Utility Dive - Foto por Jason Blackeye / Unsplash
Legisladores de la isla están considerando una ley para reestructurar el sector energético y que sea 100% renovable para 2050.

La red eléctrica de Puerto Rico fue devastada por el huracán María, dejando a miles de personas sin electricidad durante casi un año. Ahora, la legislatura de la isla ve una oportunidad para repensar y reconstruir cómo Puerto Rico genera y distribuye la energía.

Se estima que una recuperación completa demorará hasta una década, pero una audiencia reciente podría establecer a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en un nuevo curso.

Conoce más: Puerto Rico pierde el 6% de su población después de María

La AEE tiene una deuda de $9 mil millones, que en última instancia pesa sobre la capacidad de la empresa de servicios públicos para manejar la respuesta a las tormentas. Una junta de supervisión federal durante el verano presionó a la AEE para que reescribiera su presupuesto y ahora revisará las finanzas de la isla.

El proyecto de ley en cuestión eliminaría el modelo de utilidad verticalmente integrado y crearía “un sistema robusto, accesible y eficiente” para que las empresas ofrezcan recursos, dijo el vicepresidente del Senado de Puerto Rico, Larry Seilhamer Rodríguez.

Una meta del 100% de energías renovables colocaría a Puerto Rico en el mismo curso que Hawái, aunque otros estados han estado considerando lo mismo, incluidos Massachusetts, Nueva York, Oregón, Washington, Pensilvania y California.

Nuevo enfoque

Un informe desarrollado por varios grupos de interés energético puertorriqueños y estadounidenses llamados “Queremos Sol“, describe cómo se podría lograr una red de todas las energías renovables. Se prevé un enfoque en el almacenamiento de energía solar, la eficiencia, las técnicas de gestión de la demanda y la integración de los recursos distribuidos.

Los grupos estiman que proporcionar al 75% de los hogares en Puerto Rico con un respaldo solar de 1.5 kW y un sistema de almacenamiento de baterías de 5.4 kWh para 2035 costaría entre $300 y $360 millones por año, incluida la mano de obra.

Te sugerimos: Innovación al estilo ‘Star Trek’ lleva agua purificada a Puerto Rico

Según el informe, la energía solar en las azoteas “reduce la necesidad de grandes inversiones en infraestructura de transmisión y evita las pérdidas de transmisión. También reduce los costos de mantenimiento de la red de transmisión y distribución y minimiza los impactos en los recursos naturales”.

También advirtieron que, si bien es posible que se requiera cierta inversión en infraestructura de gas, el impulso actual para desarrollar nuevas plantas de gas de gran tamaño “crea el riesgo de un exceso de construcción del sistema de generación centralizada y de cargar a Puerto Rico en el largo plazo con más recursos naturales que necesita, desplazando así las energías renovables”.


Este texto apareció originalmente en Utility Dive, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1306300cookie-checkProponen reconstruir un Puerto Rico 100% renovableno

Sigue leyendo
Las islas Marianas, territorio de EE. UU., fueron golpeadas por el ciclón de categoría 5, con vientos de 290 km/h que destruyeron más de 100 casas.

Territorio americano queda destruido tras supertif...

  • 30 octubre, 2018
  • comments
Informe de la OMS resume datos científicos sobre el efecto de la contaminación del aire en los niños, que afecta a alrededor del 93% de ellos en el mundo.

La contaminación del aire mata 600,000 niños cada ...

  • 30 octubre, 2018
  • comments

Compartir

34
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Temporada de huracanes 2023 será casi normal

Temporada de huracanes 2023 será casi normal 26 mayo, 2023

Más Noticias

La temporada de huracanes 2023 será casi normal. Temporada de huracanes 2023 será casi normal
  • 26 mayo, 2023
  • 0
  • 0
En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono. Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
  • 26 mayo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Montevideo se está quedando sin agua.
    Uruguay: Montevideo se está quedando sin agua
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Los lagos del mundo se están secando.
    Los lagos más grandes del mundo se están secando
    • 19 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales