¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaFotogalería: Puerto Rico 4 meses después del huracán

Fotogalería: Puerto Rico 4 meses después del huracán

  • 7 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Atlantic - Foto por Alvin Baez / Reuters / The Atlantic
El fotógrafo de Reuters Alvin Baez pasó las últimas dos semanas de enero en la isla, documentando cómo es la vida de los sobrevivientes del huracán María.

El huracán María devastó Puerto Rico a fines de septiembre del año pasado, y los residentes todavía están luchando por recuperar lo que tenían. Aproximadamente 450,000 de los 1.5 millones de clientes que forman parte de la red eléctrica aún no tienen electricidad, y aquellos que sí tienen, sufren frecuentes apagones.

Los lugareños están haciendo lo que pueden, algunos tendiendo sus propias líneas eléctricas, otros buscando energía solar y otras fuentes renovables para el uso de la iluminación a corto plazo, y la planificación a gran escala a largo plazo.

Conoce más: Municipios afectados por huracán María ahora operarán con energía renovable

Si bien el trabajo continúa lentamente para restaurar el poder, la tremenda destrucción ha resultado en una cascada de problemas adicionales, que incluyen la pérdida de empleos, ejecuciones hipotecarias, una disminución en la presencia de la policía y un aumento resultante en crímenes violentos.

El fotógrafo de Reuters Alvin Baez pasó gran parte de las últimas dos semanas de enero en Puerto Rico, documentando cómo es la vida de los sobrevivientes del huracán María.

Antenas parabólicas destruidas por el huracán en Humacao, Puerto Rico, el 25 de enero de 2018.

Antenas parabólicas destruidas por el huracán en Humacao, Puerto Rico, el 25 de enero de 2018.

 

Ernestina Lebron busca alimentos en su refrigerador, en su casa dañada por la tormenta en Maunabo, Puerto Rico, el 27 de enero de 2018.

Ernestina Lebron busca alimentos en su refrigerador, en su casa dañada por la tormenta en Maunabo, Puerto Rico, el 27 de enero de 2018.

 

Los restos de una casa se encuentran en el barrio El Negro en Maunabo, el 27 de enero de 2018.

Los restos de una casa se encuentran en el barrio El Negro en Maunabo, el 27 de enero de 2018.

 

Pocas son las casas que cuentan con electricidad en Naguabo, el 25 de enero de 2018.

Pocas son las casas que cuentan con electricidad en Naguabo, el 25 de enero de 2018.

 

Una mujer utiliza una linterna mientras intenta conectar un transformador a la batería de un carro en Maunabo, el 27 de enero de 2018.

Una mujer utiliza una linterna mientras intenta conectar un transformador a la batería de un carro en Maunabo, el 27 de enero de 2018.

 

Un perro encadenado se encuentra rodeado de basura y restos dejados por el huracán en Maunabo, el 27 de enero de 2018.

Un perro encadenado se encuentra rodeado de basura y restos dejados por el huracán en Maunabo, el 27 de enero de 2018.

 

Paula Feliciano cuida de su esposo gravemente herido, Severo Cruz, en Naguabo, el 26 de enero de 2018.

Paula Feliciano cuida de su esposo gravemente herido, Severo Cruz, en Naguabo, el 26 de enero de 2018.

 

La doctora Maria Alonso (derecha, playera morada) y estudiantes de medicina de la Universidad de Puerto Rico visitan a los pacientes afectados por el huracán en el vecindario de Corozal, el 20 de enero de 2018.

La doctora Maria Alonso (derecha, playera morada) y estudiantes de medicina de la Universidad de Puerto Rico visitan a los pacientes afectados por el huracán en el vecindario de Corozal, el 20 de enero de 2018.

 

Ganado camina cerca de paneles solares destruidos por el huracán en Maunabo, el 27 de enero de 2018.

Ganado camina cerca de paneles solares destruidos por el huracán en Maunabo, el 27 de enero de 2018.

 

Brandon Gomez le corta el cabello a Pablo Sanchez con una rasuradora eléctrica conectada a una batería de auto en Naguabo, el 25 de enero de 2018.

Brandon Gomez le corta el cabello a Pablo Sanchez con una rasuradora eléctrica conectada a una batería de auto en Naguabo, el 25 de enero de 2018.

 


Este texto apareció originalmente en The Atlantic, puedes encontrar el original en inglés aquí. Fotos de Alvin Baez / Reuters.

Sigue leyendo
Un comité del Parlamento ha propuesto gravar con 25 peniques la taza del café para llevar. El dinero recaudado sería destinado a financiar plantas de reciclado.

Reino Unido quiere ponerle impuesto a las tazas de...

  • 7 febrero, 2018
  • comments
Estudio muestra que a medida que las temperaturas han aumentado, los escarabajos más grandes pueden haber disminuido de tamaño en hasta un 20% en 45 años.

El cambio climático está provocando que estos bich...

  • 7 febrero, 2018
  • comments

Compartir

1
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico 18 enero, 2021

Más Noticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático