Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPortugal tendrá el parque eólico flotante más grande del mundo

Portugal tendrá el parque eólico flotante más grande del mundo

  • 7 noviembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito con información de Efe por La Vanguardia - Foto por Jason Blackeye / Unsplash
EDP Renovables y Repsol instalarán en aguas de Portugal un parque eólico flotante de 125 millones de euros y tendrá una potencia de 25 megavatios (MW).

La portuguesa EDP Renovables y la petrolera española Repsol instalarán en aguas de Portugal un parque eólico flotante que contará con una inversión de 125 millones de euros y que tendrá una potencia de 25 megavatios (MW).

El proyecto Windfloat Atlantic, presentado en la sede de EDP en Lisboa como “el mayor parque eólico flotante del mundo”, estará a 20 kilómetros de la costa de la localidad lusa de Viana do Castelo (norte) y será capaz de producir energía para abastecer a 60,000 hogares durante un año.

Inversión

EDP Renovables es el accionista principal del proyecto (79.4%), en el que Repsol tiene una participación del 19.4% y la compañía Principle Power está presente con el 1.2%.

El grueso de la inversión, 60 millones de euros, estará financiado a través de un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmado durante el acto de presentación.

Conoce más: Portugal genera 103.6 % del consumo de electricidad con energía renovable

Windfloat Atlantic también recibirá 29.9 millones de euros del programa NER300 de la Unión Europea y 6 millones del Gobierno luso a través del fondo para la reducción de emisiones de carbono, y el resto de la inversión correrá a cargo de los accionistas.

El consejero delegado de EDP, António Mexia, señaló durante el acto que el proyecto posiciona al grupo portugués “en el liderazgo de la energía eólica a nivel mundial” y que la iniciativa ya dio “pruebas de éxito” en la primera fase.

En esa primera fase se realizaron pruebas con una única turbina de 2 MW que fue capaz de aguantar olas de más de 15 metros de altura, desveló Mexia, que explicó que en la segunda fase, se instalarán tres turbinas de 8.4 MW cada una. Dos de las plataformas se construyen en Setúbal, sur de Lisboa, y en las localidades españolas de Avilés y Fene (Coruña).

Te sugerimos: Portugal crece en energía solar

Está previsto que las plataformas, instaladas en aguas con una profundidad de 100 metros, puedan estar operativas a finales del próximo año, según el máximo responsable de EDP Renovables, João Manso Neto, que afirmó que es necesario ser “muy ambiciosos para bajar los costes de producción de energía”.

El director financiero de Repsol, Antonio Lorenzo, aseguró que “generar electricidad con bajas emisiones es una prioridad” de la compañía y que pretenden “seguir avanzando en la línea” de la transición energética.

En el acto también intervinieron la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y los ministros portugueses del Mar, Ana Paula Vitorino, y de Ambiente y Transición Energética, João Matos Fernandes.


Este texto fue escrito con información de Efe por La Vanguardia, puedes encontrar el original aquí.

1314500cookie-checkPortugal tendrá el parque eólico flotante más grande del mundono

Sigue leyendo
Trailers-Documentales In Focus

Conoce los trailers de los documentales de IMAX In...

  • 7 noviembre, 2018
  • comments
Ecologistas advierten que la organización creada para detener la deforestación, respaldada por la industria, debe ser independiente para ser efectiva.

Empresas productoras de neumáticos se comprometen ...

  • 7 noviembre, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Temporada de huracanes 2023 será casi normal

Temporada de huracanes 2023 será casi normal 26 mayo, 2023

Más Noticias

La temporada de huracanes 2023 será casi normal. Temporada de huracanes 2023 será casi normal
  • 26 mayo, 2023
  • 0
  • 0
En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono. Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
  • 26 mayo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Montevideo se está quedando sin agua.
    Uruguay: Montevideo se está quedando sin agua
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Los lagos del mundo se están secando.
    Los lagos más grandes del mundo se están secando
    • 19 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales