¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPortugal crece en energía solar

Portugal crece en energía solar

  • 1 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Shuttersctock
En el país se construirán 31 nuevas plantas de energía solar, con un total de más de 1,000 MW de capacidad de producción para 2021.

En Portugal se van a construir 31 nuevas plantas de energía solar, con un total de más de 1,000 MW de capacidad de producción para 2021. El valor total de los proyectos se ha cifrado en unos 800 millones de euros.

“En 2021 podremos triplicar la capacidad solar en Portugal, de los actuales 572 MW a cerca de 1,600 MW“, dijo Jorge Seguro Sanches, Secretario de Estado de Energía de Portugal.

Potencial

Portugal ya ha generado más del 100% de sus necesidades de electricidad utilizando energías renovables, principalmente gracias a la energía hidroeléctrica y eólica.

Te sugerimos: La energía renovable crece en Europa, sin subsidios

Por supuesto, lo más sensato es equilibrar estas dos formas de generar energía verde con una tercera, especialmente porque el coste de la energía solar ha bajado drásticamente en los últimos años, por lo que es más asequible.

Además, el almacenamiento de energía en forma de sistemas de baterías es cada vez más barato y se pueden combinar bien con los paneles solares.

Meta y beneficio

El objetivo de Portugal es poder funcionar completamente con electricidad renovable:

“El logro del mes de junio es un ejemplo de lo que ocurrirá con más frecuencia en un futuro próximo. Se espera que para el año 2040 la producción de electricidad renovable pueda garantizar, de forma rentable, el consumo total anual de electricidad de Portugal continental”, declaró la Asociación Portuguesa de Energías Renovables y la asociación Sustainable Earth System.

Conoce más: Portugal genera 103.6 % del consumo de electricidad con energía renovable

Un beneficio económico de la inversión en energías renovables es el cese de las subvenciones a los combustibles fósiles:

“Por separado, el Gobierno suspendió las subvenciones a los productores para el suministro garantizado de energía, por valor de unos 20 millones de euros al año, la mayor parte de los cuales se destina a las centrales de combustibles fósiles en modo de espera para respaldo”.

Naturalmente, cualquier exceso de electricidad se puede exportar y eso es exactamente lo que ha ocurrido. “Además, el sistema eléctrico portugués tenía un saldo neto de exportación de 249 GWh, que se traduce en casi 24 millones de euros. Los precios de exportación de la electricidad aumentaron debido a la emergencia del sector eléctrico francés y a las condiciones climáticas adversas en Europa Central”.

La energía renovable ha sido considerada, por algunos, como de interés únicamente medioambiental, pero Portugal está demostrando que también puede tener beneficios económicos.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Miles de personas han sido evacuadas por las fuertes lluvias que azotaron el país, destruyendo carreteras, puentes y sumergiendo vastas extensiones de tierra.

Inundaciones en Birmania obligan a 100,000 a aband...

  • 1 agosto, 2018
  • comments
El papel higiénico "Who Gives a Crap", es un papel ecológico para el baño fabricado con bambú y papel reciclado 100% libre de plástico.

Empresa ofrece papel higiénico de bambú o papel re...

  • 1 agosto, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático