Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNational Geographic lanza tecnología para ahorrar energía al ver la TV

National Geographic lanza tecnología para ahorrar energía al ver la TV

  • 27 diciembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Tercera - Foto por Loewe Technologies / Unsplash
National Geographic Partners lanzó Green Definition, una tecnología que permite una reducción energética de hasta 54%.

Los televisores utilizan entre el 5% y el 8% de la energía residencial del mundo. Sin embargo, la acción de mirar una pantalla, comúnmente asociada con el gasto, también puede ser una fuente de ahorro.

National Geographic Partners recurrió a esa premisa para lanzar Green Definition, la tecnología que permite una reducción energética de hasta 54%.

¿Cómo funciona?

Mediante la aplicación de un filtro que apaga la mitad de los píxeles, con la TV encendida, sin necesidad de que el espectador descargue una aplicación o complemento extra. En otras palabras, el ahorro y el consumo de energía suceden en simultáneo.

“Si cada suscriptor de National Geographic en América Latina mira una hora de Green Definition por mes, se podría ahorrar hasta 5.4 millones KWH, lo cual equivale al consumo de una lámpara led encendida por más de 100,000 años”, señaló la compañía en un comunicado de prensa.

Conoce más: Sugieren energía renovable para evitar crisis humanitarias

La nueva resolución tuvo su estreno el domingo 16 de diciembre, en la señal televisiva de National Geographic, con el documental “El mal cambio”. La producción de RadicalMedia y Bloomberg Philanthropies aborda la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París por decisión de Donald Trump y los desafíos climáticos más urgentes que comprometen al planeta.

Asimismo, National Geographic Partners fue distinguida por el lanzamiento de Green Definition en la categoría “Producción y Consumo Responsable” del festival Cannes Lion 2018. El premio destaca las soluciones creativas que generan un impacto sustentable en el mundo.

Iniciativa

Entrevistado por Qué Pasa, Santiago De Cárolis, SVP de Marketing, Programación y Adquisiciones de National Geographic Partners para América Latina, contó los detalles de una iniciativa que pretende:

“Cambiar los estándares de la industria sobre soluciones de ahorro de energía y las formas de producción y generación de contenidos de entretenimiento y publicidad”.

¿Cuál es el aporte de la tecnología Green Definition y con qué objetivo fue desarrollada?

Se trata de una oportunidad sumamente valiosa que permite al espectador cuidar el medio ambiente a través del ahorro de energía y disfrutar al mismo tiempo del contenido en pantalla, sin realizar algún tipo de acción adicional. La tecnología hace todo el trabajo y el ahorro se genera de forma automática desde cualquier plataforma que emita el contenido producido con esta resolución.

Green Definition fue desarrollada por National Geographic Partners en América Latina en 2018. Queremos convertirnos en los primeros creadores de contenidos que permiten a las personas ahorrar energía. En ese sentido, consideramos que es importante despertar la conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y los efectos de nuestras acciones en el planeta. Al mismo tiempo queremos desarrollar herramientas innovadoras que disminuyan nuestra huella de dióxido de carbono en pos de preservar el mundo para las próximas generaciones.

¿Se trata de una acción puntual? ¿El plan es masificar el uso de esta tecnología a nivel mundial?

Es una acción puntual y muy importante para nosotros. Buscamos cambiar los estándares de producción y emisión de contenidos. Definitivamente se trata de un paso adelante hacia nuestra meta de ser una marca cada vez más sustentable.

Esperamos contagiar a muchas personas para que reconozcan el potencial de Green Definition y nos acompañen para masificar su uso. Si consideramos por datos oficiales y globales que los televisores utilizan entre un 5% y un 8% de la electricidad residencial del mundo, es muy alentador pensar que nuestra tecnología puede reducir hasta un 54% (según diferentes televisores) la cantidad de energía que utiliza un televidente en su hogar.

¿Green Definition está disponible para todos y en cualquier dispositivo?

Sí, está disponible para todos y en cualquier dispositivo que trasmita el contenido generado con este filtro, ya que se aplica directamente en el producto sin necesidad de descargas ni aplicaciones adicionales.


Este texto apareció originalmente en La Tercera, puedes encontrar el original aquí.

1373700cookie-checkNational Geographic lanza tecnología para ahorrar energía al ver la TVyes

Sigue leyendo
Durante varios años se ha estado incubando el Proyecto Malta, un enfoque para el almacenamiento de energía a escala de red que depende de las sales fundidas.

Empresa almacena energía con sal

  • 27 diciembre, 2018
  • comments
El sector afronta la clausura definitiva de los yacimientos, con la aprobación de la Comisión Europea, a partir del 1 de enero.

Gobierno español destina millones para cierre de p...

  • 27 diciembre, 2018
  • comments

Compartir

36
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales