¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLos vehículos eléctricos representan un tercio de las ventas de autos en Noruega

Los vehículos eléctricos representan un tercio de las ventas de autos en Noruega

  • 7 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Jp Valery / Unsplash
En un intento por reducir las emisiones, Noruega exime a los autos eléctricos de la mayoría de impuestos y ofrece estacionamiento y puntos de carga gratuitos.

Casi un tercio de los autos nuevos vendidos en Noruega el año pasado fueron eléctricos, un nuevo récord mundial a medida que el país se esfuerza por terminar con las ventas de vehículos de combustible fósil para el año 2025.

En un intento por reducir las emisiones de carbono y la contaminación del aire, Noruega exime a los automóviles impulsados por baterías de la mayoría de los impuestos y ofrece beneficios tales como estacionamiento gratuito y puntos de carga para acelerar el cambio de los motores diésel y de gasolina.

Ventas, tendencias y criterios

La Federación Noruega de Carreteras (NRF) independiente dijo que los autos eléctricos aumentaron a 31.2% de todas las ventas el año pasado, de un 20.8% en 2017 y solo 5.5% en 2013, mientras que las ventas de autos con gasolina y diésel se desplomaron.

“Fue un pequeño paso más cerca del objetivo de 2025”, momento en el cual el parlamento de Noruega quiere que todos los autos nuevos estén libres de emisiones, dijo en una conferencia Oyvind Solberg Thorsen, jefe de la NRF.

Sin embargo, advirtió que había un largo camino por recorrer, ya que dos tercios de los casi 148,000 autos vendidos en 2018 en Noruega estaban alimentados con combustibles fósiles o eran híbridos, que tienen tanto la batería como un motor de combustión interna.

Las cifras de ventas consolidan el liderazgo global de Noruega en ventas de autos eléctricos por habitante, parte de un intento del mayor productor de petróleo y gas de Europa occidental para transformarse en una economía más verde.

Conoce más: Noruega ya cuenta con autobuses eléctricos

La Agencia Internacional de Energía (IEA), que utiliza un criterio diferente para los vehículos eléctricos que incluye híbridos que se pueden enchufar, mostró que la participación de Noruega en dichos autos era del 39% en 2017, muy por delante de la segunda posición de Islandia en 12% y Suecia en 6%.

En contraste, dichos autos eléctricos tenían una participación del 2.2% en China en 2017 y del 1.2% en los Estados Unidos, según datos de la IEA.

Erik Andresen, jefe de la federación de importadores de automóviles de Noruega, dijo que el auge de los autos eléctricos estaba mermando los ingresos fiscales del país, lo que plantea dudas sobre futuras reformas para recaudar efectivo de los 5.3 millones de habitantes.

Las ventas de autos nuevos en Noruega cayeron un 6.8% en 2018 a 147,929 vehículos, rompiendo una tendencia al alza en los últimos años, según los datos del NRF. Las ventas de autos eléctricos aumentaron un 40% a 46,092 en 2018 mientras que las ventas de modelos diésel cayeron un 28%, los autos de gasolina bajaron un 17% y los híbridos que no se pueden conectar cayeron un 20%.

Comentarios

El Instituto de Economía del Transporte (ITE), una consultora, dudó que se pudiera alcanzar la meta de 2025 para autos nuevos libres de emisiones.

“Hablando estrictamente, no creo que sea posible, principalmente porque muchas personas no tienen un espacio de estacionamiento privado y no querrán comprar un auto enchufable si no pueden establecer un punto de recarga en casa”, dijo el economista de ITE, Lasse Fridstroem.

“Podríamos llegar a un 75% (participación de mercado), siempre que se mantengan los beneficios fiscales”, agregó.

Te sugerimos: Los autos eléctricos de Kia y Hyundai tendrán techos solares desde 2019

La Asociación Noruega de Vehículos Eléctricos (NEVA), un grupo de lobista, pronosticó que una participación de mercado del 100% era factible.

“Sabemos que el acceso a la carga es una barrera real… y también existe el riesgo de que no haya suficientes autos disponibles”, dijo Christina Bu, directora de NEVA, y agregó que algunos clientes deben esperar un año o más antes de que se les entregue su vehículo eléctrico.

Hyundai Motor Group, de Corea del Sur, pronosticó para este año un crecimiento leve en las ventas de autos, diciendo que el proteccionismo comercial agrega incertidumbre y que los principales mercados como los Estados Unidos y China siguen siendo lentos.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Marleen Kaptein ha diseñado una silla hecha con fibra de carbono reciclada procedente de los residuos de corte de la industria automovilística y aeroespacial.

Crean mueble de fibra de carbono “supra reci...

  • 7 enero, 2019
  • comments
La investigadora del CSIRO, Lisa Gershwin, explica que la proliferación de medusas se está dando como respuesta a un clima más cálido de lo normal.

Epidemia de medusas en Australia podría ser causad...

  • 7 enero, 2019
  • comments

Compartir

24
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático