¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaChina considera migrar a autos eléctricos

China considera migrar a autos eléctricos

  • 11 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Telegraph - Foto por Motorbit
El gobierno de China incentiva a empresas automotrices para desarrollar la tecnología necesaria y así convertirse en el mercado líder.

El gobierno de China ha señalado que se unirá a lista de naciones que esperan prohibir la venta de vehículos diésel y gasolina en las próximas décadas.

Según un informe de la agencia estatal de noticias Xinhua, un alto funcionario dijo al sector automovilístico chino que el departamento de la industria en Pekín ha comenzado una “investigación sobre la formulación de un calendario para detener la producción y las ventas de vehículos tradicionales de energía”.

Los comentarios del viceministro de Industria, Xin Guobin, se consideran un importante impulso al desarrollo de vehículos eléctricos y la infraestructura asociada. China es ahora el mercado automovilístico más grande del mundo, con 25,53 millones de vehículos vendidos en el país el año pasado, según los analistas de la industria JATO.

Demanda vehicular

Las ventas subieron un 14.6% sobre el año anterior y superaron ampliamente al siguiente mercado más grande, Estados Unidos, que registró un crecimiento de 0.4% – 17,55 millones de vehículos el año pasado.

Los automovilistas en China también son ya los mayores compradores de automóviles alimentados por sistemas eléctricos e híbridos, que utilizan una combinación de baterías y motores de combustión interna.

Desde 2015, 336,000 de estos vehículos se han vendido en el país, representando el 40% de ventas globales. En los primeros siete meses de este año, 204,000 vehículos eléctricos se vendieron en China y Ford ha predicho que la demanda de vehículos eléctricos en el país llegará a 6 millones al año para 2025.

Una restricción podría entrar en vigor antes de planes similares anunciados recientemente por el Reino Unido y Francia, que han dicho que van a detener la venta de coches nuevos con motores de gasolina y diésel a partir de 2040. Cuando el gobierno británico reveló su política hace dos meses, los ministros fueron criticados por la industria automovilística. Los funcionarios finalmente admitieron que los “híbridos” no estarían cubiertos por la prohibición.

Industria automovilística del futuro

El gobierno de Pekín desea ser el líder en el desarrollo de autos eléctricos, tanto para limpiar sus ciudades congestionadas de smog, como para asegurarse un lugar destacado en la industria automovilística del futuro.

Es por esto que se están proporcionando miles de millones en incentivos económicos a empresas automotrices para desarrollar tecnología de autos eléctricos; ofertas que han atraído a una gran cantidad de fabricantes internacionales. En los últimos meses, Renault Nissan, Ford y Volkswagen Group han formado empresas conjuntas a medida que tratan de aprovechar el mercado.

Ian Fletcher, analista automovilístico junto a IHS Markit, dijo:

“Las compañías occidentales quieren estar en un mercado tan grande y la única manera de obtener acceso es asociándose con una empresa local”.

El profesor David Bailey, experto en la industria automotriz de la Universidad de Aston (Inglaterra), añadió:

“El gobierno quiere desarrollar una industria de vehículos eléctricos nativa y una cadena de suministros como parte de su política industrial”.


Este texto apareció originalmente en The Telegraph, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Informe del Banco Mundial muestra que el cambio climático impactará gravemente las islas del Pacífico y por ello necesitan de ayuda internacional.

Las islas del pacífico no pueden solas

  • 11 septiembre, 2017
  • comments
Mujeres en India arriesgan su vida pescando en aguas peligrosas porque ya no pueden cosechar en sus tierras infértiles.

En India las mujeres no pueden seguir trabajando p...

  • 11 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

87
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas

Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas 24 febrero, 2021

Más Noticias

5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática Facebook expande programa para detectar desinformación climática
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay? Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
20 empresas más se unen a ser carbono neutro Se unen 20 empresas más al compromiso climático de ser carbono neutro
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática
    Facebook expande programa para detectar desinformación climática
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay?
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    20 empresas más se unen a ser carbono neutro
    Se unen 20 empresas más al compromiso climático de ser carbono neutro
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático