¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaChina lanza proyecto de energía renovable sin necesidad de subsidios

China lanza proyecto de energía renovable sin necesidad de subsidios

  • 14 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Louis Moncouyoux / Unsplash
Los nuevos proyectos libres de subsidios generarán energía renovable para la venta a los mismos precios que las centrales eléctricas no subsidiadas a carbón.

China lanzará una serie de proyectos eólicos y solares sin subsidios este año para aprovechar una rápida caída en los costos de construcción desde 2012 y hacer frente a una gran cantidad de pagos atrasados, dijo la agencia principal de planificación del país.

El año pasado, el gobierno se vio obligado a suspender todas las nuevas aprobaciones de capacidad solar subsidiada después de que un aumento récord de capacidad de 53 gigavatios en 2017 lo dejó con una acumulación de al menos 120 mil millones de yuanes ($18 mil millones) en pagos de subsidios.

Te sugerimos: Se inaugura primera carretera solar en China

Los nuevos proyectos sin subsidios generarán energía renovable para la venta a los mismos precios que las centrales de carbón no subsidiadas, y no tendrán que cumplir con restricciones de capacidad, según anunció la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC).

“Algunas regiones con buenos recursos naturales y una demanda firme ya han alcanzado condiciones de paridad de precios de la red o sin subsidios”, dijo la NDRC, agregando que los proyectos piloto podrían ayudar a las energías renovables a competir con la energía de carbón.

Los costos de construcción solar en China, según la NDRC, habían caído un 45% desde 2012 a 2017, mientras que los costos de los proyectos eólicos habían caído un 20% durante el mismo período.

“La eficiencia económica de los proyectos ha aumentado de manera constante, creando condiciones favorables para que los subsidios estatales se retiren y las presiones sobre los fondos de subsidio se alivien”, explicó.

Puntos clave

China siempre ha apuntado a reducir los costos de la energía renovable a través de economías de escala y avances tecnológicos. El año pasado prometió brindar apoyo directo a las políticas para ayudar a los desarrolladores a lograr la “paridad de precios de la red” con las fuentes de electricidad tradicionales.

Bajo la nueva política, se alentará a las compañías de la red a garantizar las compras de electricidad de proyectos piloto, menores tarifas de transmisión y el apoyo a entregas interregionales de energía sin subsidios.

También se aumentarán aún más los ingresos de los proyectos solares al reducir los costos de la tierra y promover nuevos mecanismos de mercado como el comercio de certificados verdes. El gobierno ya ha aprobado la construcción de varios parques eólicos sin subsidios, y los generadores solares también han alcanzado la paridad de precios en algunas regiones.

Conoce más: Provincia en China se mantiene 9 días con energía renovable exclusivamente

Sin embargo, algunos proyectos solares en el noroeste de China continúan teniendo dificultades debido a los largos retrasos en los pagos de subsidios, los altos costos de transmisión y las compras insuficientes de las compañías de la red.

La decisión de suspender los nuevos proyectos subsidiados el año pasado hizo que las existencias solares cayeran en libertad y generó temores de que el exceso de capacidad en China obligaría a los fabricantes a cerrar. La Asociación de la Industria Fotovoltaica de China, que representa a los fabricantes de equipos, dijo que la nueva política era “una buena noticia” para el sector.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El nivel de partículas de polvo peligrosas conocido como PM 2.5 ha superado el nivel de seguridad en 30 de los 50 distritos de Bangkok durante días.

Tailandia dispara cañones de agua para limpiar la ...

  • 14 enero, 2019
  • comments
El documento muestra una serie de cifras que nos permite entender la dimensión del problema del cambio climático en la región.

Informe de la CEPAL retrata “las cifras̶...

  • 14 enero, 2019
  • comments

Compartir

36
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático