Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaInforme de la CEPAL retrata “las cifras” del cambio climático en Latinoamérica 

Informe de la CEPAL retrata “las cifras” del cambio climático en Latinoamérica 

  • 15 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN Español - Foto por paweldotio / Unsplash
El documento muestra una serie de cifras que nos permite entender la dimensión del problema del cambio climático en la región.

Estas cifras evidencian que las ciudades son los lugares donde más riqueza se genera, más energía se consume y más emisiones de gases de efecto invernadero se producen.

Te sugerimos: Países latinoamericanos entre los más afectados por el cambio climático

Cambio climático en números

Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) muestra una serie de cifras que nos permite entender la dimensión del problema del cambio climático en la región. Aquí, algunas de las más importantes:

10% – La contribución de emisiones de gases de efecto invernadero de América Latina y el Caribe al total de las generadas a nivel mundial.

2°C – El incremento máximo de la temperatura global con que se busca estabilizar el calentamiento global para 2050, según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1992.

85% – La disminución de los glaciares a nivel global, en un escenario pesimista, para el 2100.

38 – Las veces que un habitante de un país rico emite dióxido de carbono, en comparación con uno de un país pobre.

25% – El total del potencial hidroeléctrico mundial con el que cuentan América Latina y el Caribe.

5% – Del total de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, este porcentaje es responsabilidad del sector energético de la región.

80% – El total de la energía producida por el planeta que es consumida en las ciudades.

60-70% – El total del PIB regional que se produce en los centros urbanos.

70% – El total de los gases de efecto invernadero del que las ciudades son responsables.


Este texto apareció originalmente en CNN Español, puedes encontrar el original aquí.

1390200cookie-checkInforme de la CEPAL retrata “las cifras” del cambio climático en Latinoamérica yes

Sigue leyendo
Los nuevos proyectos libres de subsidios generarán energía renovable para la venta a los mismos precios que las centrales eléctricas no subsidiadas a carbón.

China lanza proyecto de energía renovable sin nece...

  • 15 enero, 2019
  • comments
Programas de agricultura con baja emisión de carbono incentivan a 13 mil trabajadores rurales a adoptar técnicas sustentables y lograr más productividad.

Agricultores en Brasil obtienen ganancias al enfre...

  • 15 enero, 2019
  • comments

Compartir

18
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales