¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCientíficos proponen drástica solución que limitaría a 1.5ºC el aumento de temperaturas

Científicos proponen drástica solución que limitaría a 1.5ºC el aumento de temperaturas

  • 18 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN Español - Foto por VanveenJF / Unsplash
Informe postula que si se elimina la “infraestructura de emisiones de carbono intensivas”, hay un 64% de posibilidad que la temperatura no pase los 1.5°C.

Existe una manera de evitar lo peor del cambio climático, pero va a ser necesario un esfuerzo enorme, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications.

El cambio climático ya ha comenzado, el momento para actuar y limitar sus causas humanas es ahora, según demuestran muchos estudios. Este último informe describe lo que se necesita para llegar allí.

Posibles escenarios

El informe postula que si el mundo eliminara gradualmente su “infraestructura de emisiones de carbono intensivas” al final de su vida útil de diseño, hay un 64% de posibilidades de que la temperatura máxima del planeta permanezca por debajo del objetivo de 1.5°C por encima de los niveles preindustriales.

Por encima de eso, los científicos predicen que el planeta sufrirá aún más fenómenos meteorológicos extremos, como incendios forestales, sequías, inundaciones, muerte masiva de animales y escasez de alimentos para millones. El planeta ya está a dos tercios del camino, con temperaturas que se han calentado aproximadamente 1 grado.

Según el estudio, el cambio debería darse en todos los sectores, no solo en el energético. Las plantas de energía necesitarían ser reemplazadas, pero también lo serían los automóviles a gasolina y diésel, los aviones, los barcos y las plantas industriales. Hasta las vacas tendrían que irse, esencialmente, cualquier cosa que contribuyera al calentamiento global.

Conoce más: Estudio: los efectos del cambio climático llegarán antes

En este escenario, la infraestructura, como las centrales eléctricas, no tendría que ser desechada y sustituida por una tecnología que no produzca emisiones de carbono, al menos no de forma inmediata. Los investigadores están hablando de una “vida de diseño”. En el caso de las centrales eléctricas, el tiempo medio de vida basado en datos históricos es de aproximadamente 40 años.

Según Consumer Reports, el tiempo promedio de vida útil de un automóvil en la carretera es de más de 11 años, pero podría durar unas 200,000 millas o 15 años, según estimaciones en EE. UU. Una vez que se desgasten, dejen de funcionar o mueran, se reemplazarán con tecnología o productos que no contribuyan al cambio climático.

“Al principio me pareció sorprendente que se pudieran alcanzar menos de 1.5 grados con toda la infraestructura actual. Va un poco en contra de la sabiduría convencional”, dijo el coautor del informe, Chris Smith, investigador del Instituto para el Clima y Ciencias Atmosféricas en la Escuela de la Tierra y el Medio Ambiente de la Universidad de Leeds.

“Pero en realidad tiene sentido en el contexto del ‘presupuesto de carbono’ restante, básicamente, cuánto podemos emitir y seguir estando por debajo de este límite”.

Determinantes

El estudio de Smith no determina si esto sería política o económicamente factible, pero muestra docenas de escenarios que demuestran el impacto que podrían tener ciertas acciones en la temperatura media global. El estudio prueba que el tiempo sí importa.

Si el mundo espera hasta 2030 para comenzar a eliminar su infraestructura de emisiones de carbono intensivas, la probabilidad de que pueda alcanzar este objetivo de 1.5 grados es inferior al 50%, incluso si se acelera la tasa de retirada de combustibles fósiles.

“El estudio está motivado para continuar apuntando hacia un mundo con cero emisiones de carbono poco después de mediados de este siglo”, dijo Smith sobre los resultados de la investigación. “Limitar el aumento de la temperatura reduce los riesgos de daños irreversibles”. Y agrega: “cuanto antes actuemos, menos costosa será la transición, y cuanto menor sea el aumento de la temperatura, menos nos costará el daño climático”.


Este texto apareció originalmente en CNN Español, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Análisis demuestra que la Antártida ha perdido casi 278,000 millones de toneladas de hielo por año. En comparación con 1980, con 44,000 millones de toneladas.

Deshielo en la Antártida hasta 6 veces más rápido ...

  • 18 enero, 2019
  • comments
Según reporte del WEF, un cambio climático extremo, ciberataques, fraude, entre otros, son eventos que con mayor probabilidad podrían presentarse en la década.

El cambio climático y los ciberataques dominan los...

  • 18 enero, 2019
  • comments

Compartir

37
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático