Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDeshielo en la Antártida hasta 6 veces más rápido que hace 40 años

Deshielo en la Antártida hasta 6 veces más rápido que hace 40 años

  • 18 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por Cassie Matias / Unsplash
Análisis demuestra que la Antártida ha perdido casi 278,000 millones de toneladas de hielo por año. En comparación con 1980, con 44,000 millones de toneladas.

La Antártida es una de las protagonistas indiscutibles del cambio climático. En los últimos 40 años, el hielo derretido de la Antártida ha provocado que el nivel del mar aumente (al menos) en 13.8 milímetros. Y parece que no va a parar.

Un nuevo estudio, publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ofrece más datos sobre el deshielo de la Antártida Oriental, situada hacia el lado del océano Índico, una zona considerada hasta ahora como “estable e inmune al cambio climático”.

Conoce más: Una terrible predicción sobre la Antártida se está haciendo realidad

Varios científicos de la Universidad de California, Irvine, (Estados Unidos), el Laboratorio a Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA y la Universidad de Utrecht (Holanda), que han participado en el estudio, han analizado fotografías satelitales, tomadas por la NASA -entre otras agencias espaciales- y recogidas durante ese periodo de tiempo, y han descubierto que se está derritiendo a un ritmo acelerado. Concretamente, seis veces más rápido que en la década de 1980.

El análisis realizado desde el año 2009 demuestra que la Antártida ha perdido casi 278,000 millones de toneladas de hielo por año. En comparación con 1980, cuando perdía 44,000 millones de toneladas anualmente. Y, en los próximos siglos, “a medida que la capa de hielo de la Antártida continúa derritiéndose, esperamos un aumento de varios metros del nivel del mar desde esta zona”, explicó Eric Rignot, el autor principal del estudio, a la revista Science.

Técnicas empleadas

Para llevar a cabo este análisis, el equipo de Rignot ha medido la velocidad a la que se derrite el hielo a través de diferentes puntos de referencia visuales en las capas de los glaciares, desde 1979 a 2017.

“La búsqueda de fotos aéreas antiguas y el análisis posterior han valido la pena porque nos ha permitido crear la evaluación más extensa de la masa de hielo antártica restante”, comentó.

Además del registro fotográfico, también se han empleado técnicas para estimar el balance de la capa de hielo gracias a una comparación de la acumulación de nevadas en la Antártida con la descarga de hielo por los glaciares en sus líneas de conexión a la tierra, donde el hielo comienza a flotar en el océano y se separa del suelo.

Antarctica losing six times more ice mass annually now than 40 years ago: Climate change-induced melting will raise global sea levels for decades to come: https://t.co/04f6fzANLp#climatechange pic.twitter.com/EABIyKON9A

— UC Irvine (@UCIrvine) 14 de enero de 2019

“La Antártida pierde seis veces más la masa de hielo anualmente que hace 40 años: el derretimiento provocado por el cambio climático elevará el nivel global del mar en las próximas décadas…”, @UCIrvine

Hallazgos

Uno de los hallazgos clave de su estudio es la contribución que la Antártida Oriental ha hecho a la pérdida total de masa de hielo en las últimas décadas.

“Esta región es, posiblemente, más sensible al cambio climático de que tradicionalmente se ha asumido, y es importante saberlo porque contiene incluso más hielo que la Antártida Occidental y la Península Antártica en su conjunto”, añadió Rignot, explicando que las áreas que más masa de hielo pierden son las más próximas al agua tibia del océano.

Te sugerimos: El deshielo de la Antártida se ha triplicado en una década

En cambio, los científicos que están detrás del estudio creen que las temperaturas frías mantienen la capa de hielo de la Antártida Oriental relativamente a salvo de la entrada de agua caliente.

“A medida que los gases de efecto invernadero calientan gran parte del planeta y envían más calor a la Antártida, se seguirá contribuyendo al incremento del nivel del mar en las próximas décadas”, señaló Rignot.

“Si el estudio está en lo cierto, podrían cambiar las previsiones del aumento del nivel del mar para este siglo. Las científicos saben que la zona de la Antártida Oriental tiene el potencial de perder cantidades significativas de hielo, pero hasta ahora se desconocía con cuánta rapidez”, indicó el científico Michael Oppenheimer, de la Universidad de Princeton (Estados Unidos), según declaraciones recogidas por la revista Science .


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes encontrar el original aquí.

1393800cookie-checkDeshielo en la Antártida hasta 6 veces más rápido que hace 40 añosno

Sigue leyendo
Ministro aseguró que con el acuerdo hay beneficios económicos, pero tomarán en cuenta la flexibilización en políticas ambientales y la autonomía del país.

Brasil confirma que se mantendrá en el Acuerdo de ...

  • 18 enero, 2019
  • comments
Informe postula que si se elimina la “infraestructura de emisiones de carbono intensivas”, hay un 64% de posibilidad que la temperatura no pase los 1.5°C.

Científicos proponen drástica solución que limitar...

  • 18 enero, 2019
  • comments

Compartir

102
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales