Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEn el embarazo, la contaminación del aire es tan mala como fumar

En el embarazo, la contaminación del aire es tan mala como fumar

  • 16 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Ashton Mullins / Unsplash
Estudio muestra que la contaminación del aire es tan mala para las mujeres embarazadas como fumar, ya que aumenta el riesgo de un aborto involuntario.

Según un estudio científico, la contaminación del aire es tan mala para las mujeres embarazadas como fumar, ya que aumenta el riesgo de aborto involuntario. Científicos dijeron que el hallazgo fue perturbador y que se debe cortar el aire tóxico para proteger la salud de la próxima generación.

Ya se sabe que la contaminación del aire daña a los fetos al aumentar el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer. Investigaciones recientes también han encontrado partículas de contaminación en placentas.

Conoce más: ¿Tener o no tener hijos? Ese es el dilema en un mundo que se calienta

El efecto de la exposición a largo plazo al aire sucio sobre el riesgo de aborto involuntario se ha analizado anteriormente. Estudios de Brasil a Italia a Mongolia encontraron un vínculo, pero otros no lo hicieron.

Análisis

Sin embargo, el último estudio es el primero en evaluar el impacto de la exposición a corto plazo a la contaminación del aire. Encontró que los niveles elevados de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) que son comunes en todo el mundo aumentan el riesgo de perder un embarazo en un 16%.

“Es bastante profundo”, dijo el Dr. Matthew Fuller, del departamento de medicina de emergencia de la Universidad de Utah y uno de los miembros del equipo de investigación.

“Si compara ese aumento en el riesgo con otros estudios sobre los efectos ambientales en el feto, es similar al humo de tabaco en la pérdida de embarazo en el primer trimestre”. El NO2 se produce mediante la quema de combustible, especialmente en vehículos diésel.

La investigación, publicada en la revista Fertility and Sterility, se llevó a cabo en Salt Lake City en los Estados Unidos y en las áreas urbanas circundantes. Pero Fuller dijo que los resultados eran aplicables en otros lugares:

“Hay muchos lugares en el mundo que sufren de contaminación que es mucho mayor, por lo que este no es un problema exclusivo de Utah. Este es un problema al que todos nos enfrentamos”. Los niveles de NO2 en Salt Lake City son similares a los de ciudades como Londres y París.

Fuller fue alertado inicialmente sobre el problema cuando un miembro de la familia abortó durante un período particularmente deficiente de la calidad del aire en 2016. Dijo:

“Eso provocó la pregunta en mi mente y luego comencé a notar de forma anecdótica que estaba viendo picos en los números de aborto involuntario en el servicio de urgencias durante y después de picos de contaminación”.

Fuller se asoció con la científica de salud de la población Claire Leiser y otros para ver si el efecto era real. Analizaron los registros de más de 1,300 mujeres que asistieron al departamento de emergencias después de abortos involuntarios de 2007 y 2015.

La exposición de una mujer a la contaminación del aire en el momento del aborto involuntario se comparó con momentos similares en los que no tuvo un aborto involuntario, lo que significa que la edad, el peso, los ingresos y otros factores personales se tuvieron en cuenta. El vínculo más fuerte con un embarazo perdido fue el nivel de NO2 en los siete días previos al aborto espontáneo.

El nivel promedio de NO2 de siete días en todo el período fue de 34 microgramos por metro cúbico (μg / m3), pero alcanzó un máximo de 145 μg / m3. Los investigadores encontraron que un aumento en la contaminación con NO2 de 20 μg / m3 se asoció con un aumento del 16% en el riesgo de aborto involuntario.

“Muchos de nosotros pensamos que hay un efecto de la contaminación del aire en nuestra salud, pero descubrir que hay efectos reales en los niños no nacidos es muy molesto”, dijo Fuller.

Otros estudios

Los niveles más altos de contaminación de partículas también se relacionaron con un mayor riesgo de aborto involuntario, como se encontró en un estudio anterior, pero la asociación en el nuevo trabajo no fue estadísticamente significativa.

Sin embargo, otros estudios recientes sobre la exposición a largo plazo a la contaminación por partículas en Irán, Italia, Mongolia y los Estados Unidos encontraron vínculos significativos. Otros contaminantes del aire, como el ozono y el dióxido de azufre también se han implicado en estos análisis.

Aún no se ha establecido el mecanismo por el cual la contaminación del aire podría dañar al feto, pero una hipótesis probable es que los contaminantes causan estrés oxidativo e inflamación.

Medidas

La Dra. Sarah Stock, de la Universidad de Edimburgo y que no forma parte del equipo de investigación, dijo:

“La contaminación del aire es claramente perjudicial para la salud de millones de madres, bebés y niños en todo el mundo. Las medidas para reducir el impacto de la contaminación del aire son cruciales para garantizar la salud de las generaciones futuras”.

Te sugerimos: Obesidad infantil ligada a la contaminación del aire por vehículos

Pero señaló que el riesgo de aborto involuntario variaba sustancialmente con el número de semanas de embarazo y que el estudio no había podido registrar esta información, lo que podría introducir un sesgo en el resultado.

“Si pudiéramos obtener la etapa de gestación, eso sería un verdadero beneficio, para tener una idea de cuándo la mujer está en mayor riesgo. Realmente se necesitan más estudios sobre este tema específico. Pero sabemos lo suficiente sobre la contaminación del aire y los resultados de los nacimientos para decir, si está embarazada, hable con su médico”, dijo Leiser.

La mejor acción es reducir los niveles generales de contaminación en las áreas urbanas, dijo Fuller. Sin embargo, dijo que las mujeres podrían elegir cronometrar sus embarazos para evitar las épocas más contaminadas del año.

Fuller también dijo que las mujeres embarazadas podrían evitar el esfuerzo en días contaminados y considerar la compra de filtros de aire para interiores. “Pero en el mundo en desarrollo, estos son lujos que muchas personas no pueden pagar”, dijo.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original aquí.

1391500cookie-checkEn el embarazo, la contaminación del aire es tan mala como fumaryes

Sigue leyendo
El mar de la Patagonia chilena está dando luces sobre el futuro del cambio climático y sus efectos en ballenas, delfines, lobos marinos, algas o moluscos.

La Patagonia es un espacio natural para estudiar e...

  • 16 enero, 2019
  • comments
La iniciativa, puesta en marcha en la ciudad italiana de Bari, premia a las personas que van a trabajar en bicicleta: hasta 20 céntimos por kilómetro.

Esta ciudad italiana paga por viajar en bicicleta

  • 16 enero, 2019
  • comments

Compartir

8
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales