Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático podría causar problemas del corazón en bebés

El cambio climático podría causar problemas del corazón en bebés

  • 6 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente CNN - Foto por Feliphe Schiarolli / Unsplash
Se encontró que bebés pueden nacer con defectos cardíacos congénitos entre 2025 y 2035 debido a la exposición de sus madres a temperaturas altas.

El calor y el embarazo no se mezclan. Las altas temperaturas no solo hacen que una mujer embarazada se sienta incómoda, el calor puede dañar la salud de su bebé, y con el cambio climático, esto probablemente se convertirá en un problema mayor.

Un estudio publicado en el Journal of American Heart Association encontró que un mayor número de bebés probablemente nacerán con defectos cardíacos congénitos entre 2025 y 2035 debido a la exposición de sus madres a temperaturas más altas, provocadas por el cambio climático, mientras están embarazadas.

Esto es especialmente cierto para las madres que estuvieron embarazadas durante la primavera o el verano. Según el estudio, el cambio climático podría provocar hasta 7,000 casos adicionales de defectos cardíacos congénitos en los Estados Unidos durante un período de 11 años. El Medio Oeste probablemente verá el mayor incremento porcentual, seguido por las regiones del sur y Nordeste de los Estados Unidos.

Datos importantes

Investigaciones anteriores encontraron que el cambio climático podría “detener e invertir” el progreso realizado en la salud humana durante el último siglo, pero hay una investigación más limitada sobre el impacto que tiene en el embarazo, dijeron los autores.

Las anomalías cardíacas congénitas son el tipo más común de anomalías congénitas y pueden dañar la salud general de un bebé y pueden afectar la forma en que su cuerpo funciona o se desarrolla.

“Los aumentos potenciales tanto en el número de mujeres embarazadas como en la exposición al calor sugieren un efecto alarmante que el cambio climático puede tener en la salud reproductiva”, señaló el estudio.

Te sugerimos: En el embarazo, la contaminación del aire es tan mala como fumar

Los investigadores descubrieron esto observando los datos recopilados en el Estudio Nacional de Prevención de Defectos de Nacimiento, un gran estudio multiestado de base poblacional que investigó los factores de riesgo de defectos congénitos estructurales importantes. También examinaron los datos climáticos del gobierno de los Estados Unidos.

Según las proyecciones de datos climáticos, todos los Estados Unidos enfrentarán temperaturas más altas. Los estados de Nueva York y el medio oeste, como Iowa, y los estados del sureste, como Georgia y Carolina del Norte, probablemente experimentarán mayores aumentos de temperatura.

Habrá una mayor variación en la temperatura para los estados del sur como Texas y Arkansas y en el oeste en estados como California en los meses de verano.

Análisis

No está claro cuál es el vínculo entre las altas temperaturas y los problemas cardíacos congénitos. Los estudios en animales encontraron que el calor puede causar la muerte celular fetal y puede impactar negativamente las proteínas que juegan un papel crucial en el desarrollo fetal.

Esta investigación actual se basa en trabajos anteriores que encontraron que cuando la temperatura se mantiene alta, puede afectar las posibilidades de una madre de llevar a un bebé a término. El calor extremo también pone a las madres en riesgo de dar a luz antes de tiempo.

Conoce más: El cambio climático afectará la determinación del sexo de los humanos

Las madres expuestas a altas temperaturas tienen mayores probabilidades de tener un bebé pequeño o con bajo peso. Investigaciones anteriores han encontrado que las madres que soportan altas temperaturas al comienzo del embarazo tienen un riesgo mucho mayor de que su bebé tenga problemas cardíacos congénitos.

“Nuestros hallazgos subrayan el impacto alarmante del cambio climático en la salud humana y resaltan la necesidad de una mejor preparación para enfrentar el aumento previsto en una condición compleja que a menudo requiere atención y seguimiento de por vida”, dijo el autor del estudio, el Dr. Shao Lin, profesor en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Albany.

“Aunque este estudio es preliminar, sería prudente para las mujeres en las primeras semanas de embarazo evitar los extremos de calor similares a los consejos dados a las personas con enfermedades cardiovasculares y pulmonares durante los períodos de calor”.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes encontrar el original aquí.

1419500cookie-checkEl cambio climático podría causar problemas del corazón en bebésyes

Sigue leyendo
Si el calentamiento global no se detiene, tres cuartas partes de los glaciares del Himalaya se derretirán dentro de los próximos cien años, según un estudio.

Este siglo verá desaparecer el hielo del Himalaya

  • 6 febrero, 2019
  • comments
Modelos climáticos proyectan que la mayoría de los arrecifes del mundo podrían experimentar una decoloración anual para 2050 si no tomamos medidas preventivas.

La Gran Barrera de Coral está en peligro por el ca...

  • 6 febrero, 2019
  • comments

Compartir

41
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales