Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMedallas de los Juegos Olímpicos 2020 serán fabricadas con teléfonos reciclados

Medallas de los Juegos Olímpicos 2020 serán fabricadas con teléfonos reciclados

  • 18 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Tercera - Foto por @charlesdeluvio / Unsplash
Cuatro millones de dispositivos electrónicos en desuso se han reciclado en Japón para contribuir con la iniciativa Tokyo 2020 Medal Project.

Cada vez queda menos tiempo para los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020. Y esta nueva versión promete ser distinta a todas las anteriores.

Según anunció el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del país nipón, todas las medallas de esta edición serán fabricadas usando desperdicios electrónicos provenientes de smartphones reciclados y otros dispositivos como computadores y cámaras digitales, apostando por generar consciencia a través de una medida más amigable con el medio ambiente.

Conoce más: El deporte se suma a la lucha contra el cambio climático

La iniciativa propuesta en 2017 -conocida como Tokyo 2020 Medal Project– comenzó con la instalación de contenedores especiales en todo Japón para que las personas pudieran reciclar sus dispositivos electrónicos en desuso, proyecto que actualmente ha permitido la recolección de 47,488 toneladas de chatarra electrónica (e-waste) de las que se desprenden materiales preciosos como bronce, plata y oro para la confección de las medallas.

Oro y plata

Según declaró el comité organizador de las olimpiadas, la iniciativa ha recibido “altos niveles de apoyo del público, compañías de todo Japón y atletas nacionales e internacionales”. Se calcula que ya se han entregado alrededor de cinco millones de teléfonos en desuso para colaborar con el proyecto, por lo que las autoridades anunciaron recientemente que están próximos a llegar a la meta para la fabricación de todas las medallas necesarias.

Ya se han logrado recolectar cuatro toneladas de plata y 2.7 de bronce. En cuanto al oro recolectado, en octubre de 2018 se había alcanzado el 93.7% de la meta, sin embargo aún faltan 30 kilos para alcanzar el objetivo. Según las estimaciones del comité, el material estará disponible justo antes del inicio de los Juegos Olímpicos en verano de 2020.

Gráfica: La tercera Fuente: Chilenter / Tokyo 2020 Medal Proyect.

“Un proyecto que permite que el pueblo de Japón participe en la creación de las medallas es realmente bueno (…) Hay un límite en los recursos de nuestro planeta, por lo que reciclar este tipo de elementos nos hará pensar más en el medio ambiente”, aseguró el Director Deportivo de Tokyo 2020, Koji Murofushi.

Actualmente Japón se posiciona en el segundo lugar, después de China, en lo que respecta a la generación de derechos electrónicos. Según el Monitor Regional de Residuos Electrónicos de la Universidad de las Naciones Unidas, el país oriental genera al año 650,000 toneladas de e-waste y sólo el 20.9% de los teléfonos móviles desechados son reciclados.

Es por esto que esta nueva propuesta es en parte una respuesta a la crisis global de desechos electrónicos que protagoniza Japón. El programa de reciclaje concluirá el próximo 31 de marzo en Japón y durante este verano se dará a conocer el diseño final de las medallas Tokio 2020.


Este texto apareció originalmente en La Tercera, puedes encontrar el original aquí.

1434300cookie-checkMedallas de los Juegos Olímpicos 2020 serán fabricadas con teléfonos recicladosyes

Sigue leyendo
Debido a la falta de tierra, la agricultura y aumento poblacional, ahora las empresas colocan los paneles solares en lagos, represas, embalses y el mar.

En el Sudeste Asiático los paneles solares flotan ...

  • 18 febrero, 2019
  • comments
El mundo es un lugar más verde que hace 20 años. Datos de la NASA muestran que los dos países están liderando el aumento de la ecologización en la tierra.

China e India están haciendo el planeta más verde,...

  • 18 febrero, 2019
  • comments

Compartir

103
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales