Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaOsos polares aterrorizan una isla en Rusia

Osos polares aterrorizan una isla en Rusia

  • 14 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente CNN - Foto por Annie Spratt / Unsplash
Novaya Zemlya (costa ártica nororiental de Rusia) ha estado llena de docenas de osos polares desde diciembre, se han reportado más de 50 avistamientos.

En un remoto archipiélago ruso los padres tienen miedo de enviar a sus hijos a la escuela después de una “invasión masiva” de osos polares a áreas residenciales, informó la agencia estatal de noticias TASS.

Novaya Zemlya, ubicada frente a la costa ártica nororiental de Rusia, ha estado llena de docenas de osos polares desde diciembre. El asentamiento más grande de la región, Belushya Guba, con una población de aproximadamente 2,500 personas, ha reportado más de 50 avistamientos.

Conoce más: Sobreviviendo: el caso de los osos polares

El administrador local Alexander Minayev dijo que los osos habían atacado a personas y entrado en edificios. Recientemente se anunció un estado de emergencia, con un total de hasta 10 osos polares en el territorio del asentamiento en un momento dado.

“La gente tiene miedo. Tienen miedo de abandonar sus hogares y sus rutinas diarias se rompen”, dijo Minayev. “Los padres tienen miedo de dejar que los niños vayan a la escuela o al jardín de infancia”.

 

View this post on Instagram

 

Новая земля ? Медвежья наглость – путь к еде без очереди!))) ? #россия #белыймедведь #полярныймедведь #красота #жизньнакрайнемсевере #север #остров #архипелаг #северныйостров #моймир #красота #russia #newland #beauty #north #borealis #polarlights #myworld

A post shared by Irina Elis MURMANSK, RUSSIA (@muah_irinaelis) on Feb 10, 2019 at 10:02am PST

Efectos del cambio climático

Los osos polares están entrando cada vez más en contacto con los humanos a medida que el cambio climático reduce sus hábitats de hielo marino, obligándolos a estar en tierra por períodos de tiempo más largos.

“Los osos polares dependen de las focas para alimentarse y las focas se basan en el hielo marino. El calentamiento global está derritiendo el hielo, por lo que tiene una reacción en cadena sobre cómo pueden sobrevivir los osos polares”, dijo a CNN Liz Greengrass, directora de la fundación británica de conservación de animales Born Free Foundation.

Te sugerimos: El Ártico se está llenando de plancton, alterando la cadena alimenticia

El Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF) ha ayudado a organizar patrullas en algunas comunidades árticas para evitar encuentros potencialmente fatales, introduciendo herramientas de disuasión como máquinas para hacer ruido, luces más brillantes en espacios públicos, contenedores de almacenamiento de alimentos a prueba de osos y protocolos de seguridad para cuando los osos entren en las comunidades. También se pueden utilizar balas de goma.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes encontrar el original aquí.

1429000cookie-checkOsos polares aterrorizan una isla en Rusiayes

Sigue leyendo
Casi tres de cuatro personas toman sus decisiones de consumo por motivos éticos y sostenibles, aunque se les dificulta con la falta de información y el precio.

El 73% de los consumidores españoles buscan produc...

  • 14 febrero, 2019
  • comments
Plan marca el primer intento formal de definir una legislación para crear grandes inversiones lideradas por el gobierno en energía limpia e infraestructura.

Políticos demócratas presentan el Green New Deal e...

  • 14 febrero, 2019
  • comments

Compartir

44
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales