Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaChina aumentó en 2018 sus emisiones contaminantes, según Greenpeace

China aumentó en 2018 sus emisiones contaminantes, según Greenpeace

  • 1 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Robert Bye / Unsplash
La organización ecologista alertó de que China aumentó sus emisiones un 3% durante el pasado año, a pesar de la fuerte inversión en energías renovables.

La organización ecologista Greenpeace alertó de que China aumentó sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) un 3% durante el pasado año, a pesar de la fuerte inversión en energías renovables del país asiático.

Se trata del “mayor aumento en emisiones de CO2 desde al menos 2013”, según un informe de Greenpeace redactado por el experto en energías renovables Lauri Myllyvirta.

Te sugerimos: Con estas medidas China podría reducir en 30% sus emisiones

“Creo que es probable que el crecimiento del 1% en el uso del carbón (del que informó la oficina estadística de China) se quede corto”, explicó Myllyvirta a Efe, ya que la producción hullera (carbón mineral) china aumentó un 4.5% en 2018 (en 2017 había subido un 3.3%), además del aumento en la importación de esta materia.

Fuente energética

Esta subida de la producción se registró, según Greenpeace, sobre todo por el incremento de la demanda para la generación de energía (en torno al 60% de la electricidad en China se produce a partir de carbón), que a su vez se deriva de una mayor demanda de energía del sector de la construcción en el país asiático.

El único dato sobre la evolución de las emisiones contaminantes de CO2 que ofrecen las autoridades chinas en el informe publicado indica que éstas se redujeron en un 4% en comparación con 2017.

“Más de la mitad de la electricidad en China procede del carbón”.

Conoce más: En 2018 el 38% de la capacidad energética de China fue renovable

Esto se debe a la fórmula escogida por Pekín, que mide las emisiones por cada 10,000 yuanes ($1,495) de su PIB, el cual creció un 6.6% el año pasado, con lo que en términos totales las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado, como sostiene la organización ecologista.

No obstante, Greenpeace celebró que las estadísticas publicadas por el Gobierno chino muestren una caída de la energía generada por combustibles fósiles hasta el 70% del total, con un 8% producida por medios eólicos y fotovoltaicos.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1454700cookie-checkChina aumentó en 2018 sus emisiones contaminantes, según Greenpeaceyes

Sigue leyendo
Expertos dijeron que la alteración del clima que se siente en la isla podría afectar la calidad y producción de cigarros.

El tabaco cubano está en riesgo por el cambio clim...

  • 1 marzo, 2019
  • comments
Según informe del ENEE, la participación de las energías renovables el año pasado fue de un 64.9% y el 35.1% restante fue térmica.

Más de la mitad de la energía en Honduras es renov...

  • 1 marzo, 2019
  • comments

Compartir

10
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento

Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento 18 mayo, 2022

Más Noticias

Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo.
    Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
    • 18 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    6 consejos para ayudar a las abejas.
    6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales