Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaChina planea construir una estación espacial para generar energía limpia

China planea construir una estación espacial para generar energía limpia

  • 6 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Forbes - Foto por Mariana Proença / Unsplash
Medios afirman la construcción de una instalación de pruebas para comprobar la viabilidad teórica de una estación de energía solar basada en el espacio.

China planea construir la primera estación de energía solar del mundo en el espacio para proporcionar “energía limpia inagotable” según una historia publicada en Science and Technology Daily, el periódico oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.

Afirman que ya están probando la tecnología y tienen la intención de construir la estación para 2050.

Xie Gengxin, jefe adjunto del Instituto de Investigación de Innovación Colaborativa Chongqing para la Integración Civil-Militar en el Suroeste de China, dijo al diario China Daily que se está construyendo una instalación de pruebas en el distrito Bishan de Chongqing que se usará para probar la viabilidad teórica de una estación de energía solar basada en el espacio.

Pruebas y funcionamiento

La instalación de 33 acres desarrollará tecnologías de transmisión espacial mientras estudia el efecto de las microondas transmitidas a la Tierra en los organismos vivos.

La inversión inicial de 100 millones de yuanes ($15 millones) será realizada por el gobierno del distrito de Bishan y la construcción podría demorar hasta dos años, pero una vez que comience a funcionar, los científicos e ingenieros usarán globos atados equipados con paneles solares para verificar las tecnologías de transmisión de microondas.

Conoce más: En 2018 el 38% de la capacidad energética de China fue renovable

“Planeamos lanzar de cuatro a seis globos atados desde la base de pruebas y conectarlos entre sí para configurar una red a una altitud de alrededor de 1,000 metros”, dijo Gengxin.

“Estos globos recolectarán la luz solar y convertirán la energía solar en microondas antes de transmitirla a la Tierra. Las estaciones receptoras en el suelo convertirán tales microondas en electricidad y la distribuirán a una red”.

Fuente: CNN, Departamento de Energía de EE. UU.

Propuesto por primera vez en 1968 por el ingeniero aeroespacial Peter Glaser, el concepto de una plataforma de generación de energía en órbita geoestacionaria ha sido una idea popular entre los científicos, pero se ha visto poco en términos de desarrollo debido a los obstáculos tecnológicos y financieros.

Te sugerimos: Experimento busca reducir la temperatura de la Tierra

Estas nociones pueden parecer extrañas, pero las agencias espaciales de China y Japón están tomando muy en serio las ideas que una vez fueron solo material de ciencia ficción.

En Japón, los planes para desarrollar una serie orbital de platos fotovoltaicos se anunciaron hace tiempo y, según CNN, Pekín se compromete a invertir 2.5 billones de yuanes ($367 mil millones) en generación de energía renovable (solar, eólica, hidroeléctrica y nuclear) para 2020; lo que indica la voluntad de China de invertir en conceptos avanzados.


Este texto apareció originalmente en Forbes, puedes encontrar el original aquí.

1463200cookie-checkChina planea construir una estación espacial para generar energía limpiano

Sigue leyendo
Las islas se construirán para promover las energías renovables, la gestión de bio-residuos, proteger la biodiversidad y como barrera contra inundaciones.

Dinamarca construirá 9 islas para generar energía ...

  • 6 marzo, 2019
  • comments
La empresa ha iniciado la venta del Model 3 con un precio de $35,000 en EE. UU. La versión estándar tiene una autonomía de 354 km.

Tesla saca al mercado su modelo más barato

  • 6 marzo, 2019
  • comments

Compartir

14
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales