Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEn 2018 las emisiones de CO2 aumentaron y aceleraron su progresión al 1.7%

En 2018 las emisiones de CO2 aumentaron y aceleraron su progresión al 1.7%

  • 27 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Sam Bark / Unsplash
La AIE señala que las emisiones alcanzaron un nivel récord de 33,143 millones de toneladas de CO2 y EE. UU., China e India representaron el 85% de aumento.

En 2018 las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), el principal gas causante del calentamiento global, no sólo han seguido creciendo, sino que aceleraron su progresión al 1.7 %, un ritmo no alcanzado desde 2013, a causa sobre todo de China, India y Estados Unidos.

Estados Unidos, China e India representaron un 85% de la subida del pasado año, que se debió en una parte importante a la entrada en servicio de nuevas centrales de electricidad a carbón, informó la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que publicó su informe anual sobre la demanda energética mundial.

Récord de emisiones

Las emisiones alcanzaron un nivel récord de 33,143 millones de toneladas de CO2, de las cuales un 28.6% correspondieron a China (+2.5 % con respecto a 2017), un 14.75% a Estados Unidos (+3.1%) y un 6.94% a India (+4.8%). Por el contrario, Europa las redujo en un 1.3%, y supusieron un 11.94% del total.

La generación de CO2 se había estancado entre 2014 y 2016 pese al crecimiento económico gracias a la eficiencia energética y al despliegue de tecnologías renovables, unidos a una menor demanda de carbón. Pero las cosas se torcieron desde 2017, y esa tendencia se agravó al año siguiente.

Conoce más: Emisiones contaminantes podrían llegar a una máxima a nivel global en 2019

El principal motivo fue el repunte del consumo de carbón en China, India y otros pocos países del sudeste asiático, que por su naturaleza muy contaminante generó un 2.9% de emisiones de CO2 suplementarias.

Aunque ha perdido peso relativo con respecto al gas, el carbón sigue siendo a escala mundial la principal fuente de generación de electricidad y la segunda para el conjunto de la energía por detrás del petróleo.

Carbón

Y de acuerdo con una estimación de la AIE, el carbón ha sido responsable de una subida de la temperatura media global de entre 0.3° y 1°C con respecto a los niveles preindustriales.

En Estados Unidos, pese al discurso favorable al carbón de la Administración del presidente Donald Trump, lo cierto es que su declive continuó el pasado año (-4%) por unas plantas envejecidas que las compañías eléctricas prefieren sustituir por otras de gas.

Te sugerimos: Se avecina el fin del carbón en Asia

Algo parecido ocurrió en Europa (-2.6%), con alguna diferencia: ahí las centrales térmicas de carbón en países como Alemania, Francia, España, Italia o el Reino Unido están siendo reemplazadas por energías renovables.

En todo el mundo, la demanda de gas creció un 4.6%, la mayor cadencia registrada desde 2010, y un 70% de esa expansión tuvo lugar en Estados Unidos y China.

Estados Unidos, China e India

En Estados Unidos, a pesar de un contexto de subida de precios, el tirón fue del 10.5%, el mayor desde comienzos de los años 1950 por la sustitución de centrales de carbón, pero también por el gasto en calefacción ante un invierno más frío. En China, con un alza del 18%, el gas ha duplicado su cuota en el “mix” energético desde comienzos de la década, hasta el 8%.

La progresión de las renovables a escala mundial se quedó algo por debajo de la del gas y supuso en torno al 15% de la demanda energética, especialmente en la generación de electricidad, donde ya pesan alrededor de la cuarta parte de la capacidad.

Te podría interesar: Estudio: emisiones de CO2 disminuyen en 18 países con políticas sólidas

China lideró el despegue de las renovables, con un 40% de las nuevas instalaciones, seguida de Europa, de Estados Unidos e India. En cuanto al consumo de petróleo, subió un 1.3%, con 1.3 millones de barriles al día adicionales.

La AIE está preocupada por la ralentización por tercer año consecutivo de las mejoras en cuanto a eficiencia energética, con un ritmo del 1.3% en 2018 cuando ése es precisamente el principal vector para limitar la generación adicional de CO2.

Para su director ejecutivo, Fatih Birol, el aumento de las emisiones “demuestra otra vez que hace falta más acción urgente en todos los frentes”, en particular el desarrollo de tecnologías limpias, incluida la captura y almacenamiento de CO2.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1489900cookie-checkEn 2018 las emisiones de CO2 aumentaron y aceleraron su progresión al 1.7%yes

Sigue leyendo
El proyecto de ley empuja a la isla a convertirse en un líder en tecnología verde, a soportar mejor los huracanes y mejorar la calidad de vida de los isleños.

Puerto Rico acaba de aprobar su propio Green New D...

  • 27 marzo, 2019
  • comments
Estudio permite que los defensores de este enfoque argumenten que esto podría ser una solución relativamente rápida y económica para el calentamiento global.

La geoingeniería sí podría ayudarnos a resolver la...

  • 27 marzo, 2019
  • comments

Compartir

183
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia 20 mayo, 2022

Más Noticias

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
    Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales