Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasDestacadasÉstas series de televisión están hablando del cambio climático

Éstas series de televisión están hablando del cambio climático

  • 27 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en CambioClimaticoDestacadasHechosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Climate Reality Project - Foto por Sven Scheuermeier / Unsplash
A continuación te presentamos tres series que han incorporado la mayor crisis que enfrenta la humanidad actualmente en sus historias.

El año pasado se te presentó una lista de películas que deberías ver, ya que hablan del cambio climático y lo que podría ocurrir en un futuro no tan lejano (que de hecho algunas situaciones ya se están dando como podrás ver en los medios).

Ya conocerás y habrás visto también el documental “Antes que sea tarde” del actor y activista Leonardo Dicaprio, la película “¡Madre!”, protagonizada por la actriz Jennifer Lawrence, y las películas del ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, “Una verdad incómoda” y “Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca”.

A esto podemos agregar la alianza de IMAX y Futuro Verde, con el fin de apoyar la realización de varios documentales enfocados a los efectos del cambio climático, la contaminación y el desarrollo social, por estudiantes de dos instituciones académicas cinematográficas en México.

Pero ahora es el turno de la “pantalla chica”, y lo que el equipo de Climate Reality Project encontró fue desalentador. Simplemente no hay programas de televisión que incorporen la crisis más grande que enfrenta la humanidad hoy en día.

A continuación te presentamos tres series que exponen la crisis climática a su gusto, y puede que unas no traten explícitamente el tema, pero definitivamente es parte de la trama:

Juego de tronos (Game of Thrones)

A fines del año pasado, en una entrevista con la New York Times Magazine, el escritor George R. R. Martin, autor de la serie de libros A Song of Ice and Fire en la que se basa el show, desveló el “gran paralelo” entre su fantasía épica y la crisis climática moderna:

“La gente en Westeros está librando sus batallas individuales por el poder, el estatus y la riqueza. Y eso los distrae tanto que están ignorando la amenaza de que” se acerca el invierno “, que tiene el potencial de destruirlos a todos y de destruir al mundo. Y creo que hay un gran paralelo con lo que veo que hace este planeta aquí, donde luchamos nuestras propias batallas. Estamos luchando por temas como política exterior, política nacional, derechos civiles, responsabilidad social y justicia social. Todas estas cosas son importantes. Pero mientras nos separamos por esto y gastamos tanta energía, existe esta amenaza del cambio climático… Y realmente tiene el potencial de destruir nuestro mundo”.

Vida bajo cero (Life Below Zero)

Esta popular serie-documental de National Geographic sigue la vida de varios habitantes de Alaska mientras lidian con las presiones diarias y el trabajo muy duro de vivir un estilo de vida de subsistencia en el Ártico.

Desde la fusión del permafrost, el calor no estacional, las inundaciones, hasta los patrones de migración cada vez más erráticos de las numerosas especies animales en las que confían para sobrevivir, casi todos los personajes del programa han hablado del impacto que el aumento de temperatura y las estaciones cambiantes están teniendo en sus vidas.

Ocupado (Occupied)

Este thriller político noruego aclamado por la crítica, tiene como escenario a una “Noruega con mentalidad de tecnología limpia, pero es rehén de los intereses petroleros de Rusia y la Unión Europea (UE)”, vía Grist.

¿El motivo de la situación de rehén? El gobierno noruego, recientemente electo y favorable al medio ambiente, se enfoca en las energías renovables para combatir el cambio climático, deteniendo la producción de petróleo y gas en el Mar del Norte.

Al observar la serie, se puede determinar que la ocupación rusa se convierte en una metáfora más amplia del papel de los combustibles fósiles en nuestras vidas. Como lo sugiere el programa, todos estamos viviendo vidas ocupadas por combustibles fósiles, lo que nos obliga a tomar decisiones y caminos que ninguno de nosotros habría elegido. Lo “grande” de esta serie es la forma en que cada episodio hace que las tensiones entre nuestros ideales y las acciones reales nos “estimulen” con una simple pregunta: “¿Qué harías?”

Afortunadamente, la escasez de programas que abordan la crisis climática parece estar cambiando, aunque lentamente. Y es que es importante hablar de esto porque esta crisis nos afecta a cada uno de nosotros, y porque debemos tomar medidas urgentes para ponerle fin; debemos hablar del cambio climático en todos lados: en televisión, cine, podcasts, libros, etc.


Este texto apareció originalmente en The Climate Reality Project, puedes encontrar el original aquí.

1490700cookie-checkÉstas series de televisión están hablando del cambio climáticoyes

Sigue leyendo
Estudio permite que los defensores de este enfoque argumenten que esto podría ser una solución relativamente rápida y económica para el calentamiento global.

La geoingeniería sí podría ayudarnos a resolver la...

  • 27 marzo, 2019
  • comments
La incidencia del fenómeno meteorológico de "El Niño" podría prolongar la estación seca en Centroamérica y prolongar la de lluvia en Sudamérica.

Períodos de sequía y lluvia pueden prolongarse en ...

  • 27 marzo, 2019
  • comments

Compartir

9
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales