Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaRetiran calefacción contaminante de 5 millones de hogares en China

Retiran calefacción contaminante de 5 millones de hogares en China

  • 13 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Adi Constantin / Unsplash
Más de 4.8 millones de hogares en China cambiaron sus calefacciones contaminantes de carbón por otras operadas con gas o electricidad en 2018.

Más de 4.8 millones de hogares en China cambiaron sus calefacciones contaminantes de carbón por otras operadas con gas o electricidad en 2018 como parte del programa de lucha contra la contaminación atmosférica impulsado por Pekín, según informó el Ministerio chino de Ecología y Medioambiente.

Lucha contra la contaminación

El ministro de esta cartera, Li Ganjie, aseguró en una rueda de prensa que, a pesar de que “la situación no invita al optimismo”, la cifra de hogares que participaron de este programa superó a la de 2017, cuando se situó en casi 4 millones. Y el número de ciudades que participan en el programa piloto de calefacción limpia subió de 12 a 35.

Según Li, los resultados de la lucha contra la contaminación del Ejecutivo chino “se vieron gradualmente”: en 2018 la proporción de días “excelentes” en términos de calidad del aire creció 1.3 puntos porcentuales hasta el 79.3% en las 338 ciudades estudiadas, en las que la concentración de las partículas PM2,5 (las más dañinas para la salud) bajó en un 9.3%.

Conoce más: China planea construir una estación espacial para generar energía limpia

De hecho, en las tres “áreas clave” (zonas de gran contaminación como Pekín y sus alrededores o el delta del río Yangtsé), el descenso medio fue aún mayor (11.8%). No obstante, Li se mostró prudente:

“Se puede decir que la situación es bastante grave y que aún queda mucho camino por recorrer”.

El ministro identificó varios factores que lastran el trabajo como la desigualdad entre ciudades e industrias en términos de reducción de emisiones o la incertidumbre de las condiciones meteorológicas.

La rueda de prensa se celebró en el marco de la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), que se inauguró el pasado día 5 de marzo y durará hasta el 15 de marzo.

Te sugerimos: China invertirá más en reducir sus niveles de contaminación

En la jornada inaugural, el primer ministro chino, Li Keqiang, anunció que el Ejecutivo aumentará en un 25% su inversión para prevenir y controlar la contaminación atmosférica en 2019 hasta alcanzar los 25,000 millones de yuanes.

Entre las previsiones medioambientales de Pekín para este año destacan la rebaja del consumo energético por unidad del PIB de alrededor del 3%, mismo porcentaje en el que se pretende reducir las emisiones de dióxido de azufre y óxido de nitrógeno, dos de los principales gases contaminantes.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1473100cookie-checkRetiran calefacción contaminante de 5 millones de hogares en Chinayes

Sigue leyendo
Se requiere una disminución radical de las emisiones para que los agricultores puedan prepararse para los cambios en la lluvia que podrían diezmar los cultivos.

Agricultores necesitan más tiempo para evitar pérd...

  • 13 marzo, 2019
  • comments
Porque los jóvenes han decidido protestar para dejarle bien claro a los adultos que les preocupa su futuro, que ya hagan algo para mitigar el cambio climático.

¿Por qué los estudiantes no están asistiendo a la ...

  • 13 marzo, 2019
  • comments

Compartir

122
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales