Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosTania Castillo: cineasta y defensora del ambiente

Tania Castillo: cineasta y defensora del ambiente

  • 2 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente Tania Castillo - Foto por Tania Castillo
En esta ocasión de presentamos a la joven ganadora de IMAX In Focus 2018, su experiencia al realizar el documental Isla Galápagos Mexicana y nuevos proyectos.

Como ya lo saben, IMAX y Futuro Verde se asociaron para desarrollar el proyecto IMAX In Focus 2018, el cual tuvo como finalidad apoyar programas de estudio cinematográfico en México y también crear conciencia sobre los  Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Entre los estudiantes que clasificaron para IMAX In Focus 2018 estaba Tania Claudia Castillo, estudiante del Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC), directora del documental Isla Galápagos Mexicana. El cual refleja los efectos del cambio climático y soluciones que se están dando en las Cuatro Ciénegas, Coahuila (México).

Equipo de filmación del documental Isla Galápagos Mexicana, IMAX In Focus 2018. Foto: Tania Castillo

Equipo de grabación del documental Isla Galápagos Mexicana (Tania Castillo, suéter negro), IMAX In Focus 2018. Foto: Tania Castillo

Cineasta, activista ambiental y ganadora

Por su disposición, energía y trabajo en equipo, el documental de Tania fue el ganador en IMAX In Focus 2018. Su documental cumplió su propósito: sensibilizar y crear conciencia ambiental, dándole una voz a los que no la tienen y mostrando con imágenes impactantes los efectos del fenómeno climático.

Gracias a la asociación, Futuro Verde tuvo la oportunidad de realizarle algunas preguntas a Tania para que nos contara más acerca de su experiencia en la dirección del documental, en la premiación y sobre nuevos proyectos audiovisuales para seguir educando, influenciando y generar un cambio positivo para el planeta.

Pregunta. ¿Nos puedes contar acerca del proceso de realización del documental?

Respuesta. Filmamos durante siete días en Cuatro Ciénegas, Coahuila. Llegué días antes del rodaje para familiarizarme con el lugar y la gente local. Visité las locaciones y varios ejidos de la entidad, en donde además de los personajes que aparecen en el documental, conocí a muchas personas sumamente amables y generosas.

Me di cuenta de que hay ejidos como el de San Vicente en donde el agua es realmente escasa, la gente la recicla y atesora como el bien más preciado. El calor era abrumador, estuvimos entre 35°C y 37°C, que en medio del desierto se sentían como 50°C.

El resto del equipo de filmación llegó un día antes de empezar a filmar, el equipo estuvo conformado por Flavia Martínez que fue la directora de fotografía; Jessica Arzate, fotografía adicional y asistente de fotografía; Karen Martí, productora en línea y Quetzalcoatl Gutiérrez, sonidista. Durante el rodaje estuvimos acompañadas por Brandon, Arturo y Julio, guías locales jóvenes, ellos se convirtieron en parte del equipo y nos mostraron las maravillas ocultas en Cuatro Ciénegas.

El rodaje fue una experiencia memorable. La calidez de la gente y la belleza e historia que hay en el valle de Cuatro Ciénegas contrastan fuertemente con la destrucción y deterioro que puede observarse. Para nosotros fue descubrir un nuevo mundo y enamorarnos de él, entendimos la importancia de sumarnos a la lucha por su conservación.

Grabación del documental Isla Galápagos Mexicana en Cuatro Ciénegas, México. Foto: Tania Castillo

Grabación del documental Isla Galápagos Mexicana en Cuatro Ciénegas, México. Foto: Tania Castillo

Sonidista en la grabación del documental Isla Galápagos Mexicana en Cuatro Ciénegas. Foto: Tania Castillo

Sonidista en la grabación del documental Isla Galápagos Mexicana en Cuatro Ciénegas. Foto: Tania Castillo

P. ¿Cómo fue tu experiencia el día del evento, qué sentiste cuando observaste tu documental en la gran pantalla? ¿Cuál fue tu reacción al enterarte de que fuiste la ganadora?

R. IMAX es un formato que desconocíamos, sin embargo, durante la pre producción planeamos la fotografía y la edición de manera que funcionara en la pantalla grande. Recibimos asesoría de la gente que trabaja en IMAX y nos invitaron a una proyección en donde nos compartieron de su experiencia. Ver el resultado fue muy emocionante.

Me dio mucho gusto, primero se anunció el premio del público y cuando mencionaron la cantidad de personas que votaron me sorprendió mucho, era más de lo que esperaba. Me gustó poder compartir el documental en línea con mis familiares y amigos que generalmente tienen que esperar mucho tiempo para ver mis trabajos. Cuando anunciaron que también ganamos el Premio del Jurado fue alucinante, nos abrazamos y nos felicitamos entre los miembros del equipo y la Dra. Valeria Souza, cuyo trabajo en Cuatro Ciénegas dio pie a este proyecto.

P. ¿Qué opinan tu familia y amigos acerca de tu proyecto, de lo que estás haciendo por tu país y el mundo también?

R. A mi familia, amigos y conocidos que han visto el documental les ha sorprendido que Cuatro Ciénegas y su riqueza biológica sea tan desconocida en México. El tema de la escasez de agua también ha causado conmoción entre quienes lo han visto. La descripción sobre la formación del planeta Tierra que hace la Dra. Valeria, así como la analogía de la Tierra con Marte y la reflexión sobre trabajar en colectivo para preservar nuestro planeta, son temas que la gente que lo ha visto comenta con mucho entusiasmo.

P. ¿Qué planes tienes para el documental Isla Galápagos Mexicana?

R. A través del Centro de Capacitación Cinematográfica, buscaremos exhibir el documental en festivales, muestras y espacios de exhibición a nivel nacional e internacional.

P. ¿Qué proyectos están desarrollando o van a desarrollar con el dinero del premio?

R. Me cuentan los directivos del CCC que por el momento planean la reparación de equipo de cámaras destinado a la vinculación con proyectos locales y comunitarios fuera de la ciudad de México, para contribuir a la visibilidad de otros discursos audiovisuales fuera de lo centralizado.

P. ¿Alguna actividad o evento en el cual consideres sería bueno que nuestros seguidores en México participaran?

R. Recomiendo buscar y asistir a los festivales y muestras de cine en donde por lo general hay ofertas muy diversas, ya que ofrecen una alternativa al cine comercial tradicional y se pueden encontrar documentales como el nuestro.

P. ¿Qué planes tienes para tu carrera profesional, deseas seguir educando al público acerca del cambio climático u otros temas sociales importantes?

R. Estoy en la pre producción de mi primer largometraje el cuál es un documental sobre la lucha de las mujeres a través de la historia y en la actualidad. El personaje principal vivió los inicios del movimiento feminista en México y continúa con el legado a las generaciones más jóvenes.

En el futuro me gustaría hacer más documentales en lugares donde el calentamiento global está afectando con gran visibilidad, pues creo que sólo viendo las consecuencias concretas y la forma en la que impacta a las personas, hacia quienes sentimos empatía, se puede dimensionar la magnitud del problema.

P. ¿Qué aprendiste acerca del cambio climático, qué lecciones te dejó este proyecto?

R. Hacer este documental me exigió reflexionar sobre el calentamiento global y empezar a hacer cambios palpables en mi rutina diaria en pro de contribuir a los esfuerzos por revertir su efecto.

En el documental, la Dra. Valeria Souza menciona que “la gran lección del planeta Tierra es la supervivencia de la vida”,  la cual estamos poniendo en riesgo.

A partir de que conocí más sobre Cuatro Ciénegas y el origen de la vida como la conocemos, entendí la facilidad con la que podemos acabar con ella. Y creo que en el tema de la conservación de nuestro planeta tenemos que trabajar en colectivo para asegurar la supervivencia de nuestra especie.

Video: Futuro Verde

Esto es muestra de lo que el cine, conocimiento y disposición, pueden lograr. Cualquier rama artística, trabajo formal o hasta un hobby, puede ser utilizado como una herramienta de transformación, de influencia. Así que aprovecha todo lo que tienes a la mano, tus habilidades y capacidades, para proteger nuestro hogar e invitar a tu familia y amigos para que el resultado sea maravilloso.

Si quieres enterarte de sus últimos proyectos y ser parte del cambio junto a Tania, pulsa aquí.

1455800cookie-checkTania Castillo: cineasta y defensora del ambienteyes

Sigue leyendo
Estas baterías tienen un tiempo de recarga más rápido, no se producen fugas térmicas, tienen una vida útil más larga y el precio es mucho más bajo.

Baterías de ion aluminio podrían ser el mejor comp...

  • 2 marzo, 2019
  • comments
El objetivo es convertir los gases resultantes de residuos en biogás que se vende para las industrias o para la compañía de gas del estado.

Río de Janeiro ya tiene su estrategia para llevar ...

  • 2 marzo, 2019
  • comments

Compartir

15
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales