¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaUna aerolínea fue la más contaminante en la UE, después de las plantas de carbón

Una aerolínea fue la más contaminante en la UE, después de las plantas de carbón

  • 4 abril, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Anastasia Dulgier / Unsplash
Estudio muestra que la compañía aérea emitió 9.9 megatones de CO2 el año pasado, lo que la convierte en la más contaminante de Europa.

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair fue la empresa de la Unión Europea (UE) que más CO2 emitió en 2018 sin contar las plantas de carbón, según un estudio de la organización ecologista Transport & Environment (T&E) a partir de datos de la Agencia Europea del Medioambiente (EMA).

Conoce más: Línea aérea quiere reciclar el 80% de los residuos generados en cabina

La compañía aérea, con sede en Dublín, emitió 9.9 megatones de dióxido de carbono (CO2), lo que la convierte en la aerolínea más contaminante de Europa y la única de las diez empresas europeas que no se dedica a la generación de energía, a través de la quema de carbón, que se coloca entre las diez que más CO2 desprendieron en 2018, según los cálculos de T&E.

La compañía ha señalado:

“Ryanair es la aerolínea más verde de Europa. Nuestra métrica de CO2 por kilómetro por pasajero es de 67g, un 25% inferior al de otras grandes aerolíneas en Europa. Nuestra política medioambiental se compromete con seguir reduciendo las emisiones de CO2 hasta llegar a los 61.4g por kilómetro recorrido por pasajero en 2030. De esta manera, se reduciría en un 8% con respecto a nuestros niveles actuales, un 31% por debajo de las otras aerolíneas en Europa”.

Sólo se sitúan por delante de Ryanair, que el pasado marzo transportó a 10.9 millones de pasajeros, empresas carboneras como la polaca Belchatow, que encabeza la clasificación con 38.2 megatones, otras siete empresas alemanas del sector, como Neurath o Niederaussem, y la búlgara Maritsa Iztok, todas ellas por encima de los 10 megatones. Además, las emisiones de Ryanair aumentaron respecto a las empresas comunitarias de su sector.

Te sugerimos: Estas aerolíneas están luchando contra el cambio climático

Mientras que las aerolíneas europeas vieron aumentar sus descargas de CO2 un 4.9% en 2018 y un 26.3% en los últimos cinco años, el estudio de Transport & Environment señala que las de Ryanair se dispararon un 6.9% el año pasado y un 49% en el pasado lustro (cicno años).


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La Alianza de Compradores de Energías Renovables es una organización comercial que ayudará a las empresas a aprovechar nuevas formas de comprar energía limpia.

Gigantes corporativos forman una alianza para impu...

  • 4 abril, 2019
  • comments
Diversas compañías están proponiendo e invirtiendo en la construcción de grandes plantas solares con almacenamiento, a medida que su precio es muy asequible.

Inicia la carrera para construir la planta de alma...

  • 4 abril, 2019
  • comments

Compartir

5
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático