Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGigantes corporativos forman una alianza para impulsar la energía limpia

Gigantes corporativos forman una alianza para impulsar la energía limpia

  • 3 abril, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente CNBC - Foto por Andrea Boldizsar / Unsplash
La Alianza de Compradores de Energías Renovables es una organización comercial que ayudará a las empresas a aprovechar nuevas formas de comprar energía limpia.

Algunas de las principales empresas de tecnología, fabricantes y empresas de consumo de Estados Unidos se están uniendo para impulsar las compras de energía renovable en toda la corporación estadounidense.

Los gigantes corporativos y sus socios sin fines de lucro lanzaron recientemente la Alianza de Compradores de Energía Renovable (REBA), una organización comercial que ayudará a las empresas a aprovechar nuevas formas de comprar energía limpia.

Camino para alcanzar metas verdes

El objetivo es respaldar la construcción de nuevos proyectos de energía verde mediante acuerdos de energía renovable iniciados por compañías como Google para Alphabet, General Motors y Walmart en los últimos años.

“Se trata realmente de atraer a la mayor cantidad posible de jugadores al mercado y de darles a todos acceso a energía limpia”, dijo Michael Terrell, jefe de estrategia de mercado de energía en Google.

En los últimos seis años, un puñado de gigantes corporativos han creado una nueva forma de cumplir sus objetivos de energía sostenible. Al lograr acuerdos para comprar bloques de energía a empresas de servicios públicos y propietarios de centrales eléctricas, están asegurando la construcción de nuevas torres eólicas, parques solares y otros proyectos renovables.

Por medio de REBA, estos pioneros pretenden capacitar a miles de compañías para que compren energía renovable en los próximos años, aumentando el mercado de aproximadamente 5,000 empresas en la actualidad.

A lo largo del año pasado, las empresas firmaron suficientes acuerdos corporativos de energía renovable para respaldar casi 16 gigavatios de nueva capacidad de energía renovable en Estados Unidos. REBA apunta a acelerar esa actividad y hacer crecer el mercado a 60 gigavatios para 2025.

Te sugerimos: Sugieren energía renovable para evitar crisis humanitarias

Eso es mucha energía renovable, es aproximadamente igual a toda la capacidad de energía solar fotovoltaica disponible en el país en 2018.

El mundo empresarial tiene un papel importante que desempeñar, porque los usuarios de energía comercial e industrial son la causa principal de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía en Estados Unidos, dijo Miranda Ballentine, CEO fundadora de REBA.

Y es que pocas compañías han desarrollado la experiencia para celebrar acuerdos corporativos renovables.

“La mayoría de estos grandes compradores nunca han hecho nada diferente a lo que usted o yo hacemos, que es pagar una factura de energía”, dijo Ballentine.

REBA aprovechará las lecciones aprendidas por los primeros usuarios que conforman su junta directiva, incluidos los titanes tecnológicos Google, Facebook y Salesforce y los gigantes de Disney, Walmart y Johnson & Johnson.

Objetivo

El objetivo del grupo es eliminar las barreras de entrada al afinar los contratos, abordar los obstáculos normativos y de políticas, realizar nuevos programas de tecnología limpia y ayudar a las empresas a establecer sistemas internos para facilitar el camino hacia la compra de energía limpia.

Terrell, el estratega del mercado energético de Google, dijo que entrar en un acuerdo corporativo de renovables debería ser tan simple como hacer clic en un botón y enviar energía renovable a un centro de datos. Sin embargo, hoy en día no es tan fácil, y ahí es donde las corporaciones tienen un papel que desempeñar, dijo.

Google siempre quiso aprovechar la energía solar de bajo costo del estado de Georgia para alimentar su centro de datos del Condado de Douglas fuera de Atlanta, pero los mercados regionales no permitieron que las empresas compraran directamente energía renovable de los servicios públicos.

Conoce más: Bimbo usará sólo energía renovable para 2025

Al asociarse con Walmart, Target y Johnson & Johnson, Google trabajó con el estado el año pasado para crear un nuevo programa para que las empresas compren energía limpia directamente de Georgia Power.

El miembro de la junta de REBA, General Motors, superó su objetivo de energía limpia de 2020 hace unos años al adoptar métodos tradicionales, como instalar paneles solares, dijo Rob Threlkeld, gerente global de energía renovable de GM. Threlkeld ve una oportunidad para que los fabricantes de automóviles y otras compañías con vastas cadenas de suministro actúen como multiplicadores de fuerza dentro de sus industrias al capacitar a sus redes para que sigan sus pasos.

REBA se lanzará con unos 200 compradores corporativos y 125 desarrolladores de energía renovable y proveedores de servicios. El grupo de comercio crece a partir de programas apoyados por organizaciones sin fines de lucro como el Instituto de las Montañas Rocosas, el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF), el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Negocio para la Responsabilidad Social.


Este texto apareció originalmente en CNBC, puedes encontrar el original aquí.

1497500cookie-checkGigantes corporativos forman una alianza para impulsar la energía limpiayes

Sigue leyendo
En Kotzebue se alcanzaron los 3°C y en Barrow los 2°C, unos datos sorprendentes para unos municipios donde la temperatura casi nunca sube de 0°.

Se registraron temperaturas récord durante marzo e...

  • 3 abril, 2019
  • comments
Estudio muestra que la compañía aérea emitió 9.9 megatones de CO2 el año pasado, lo que la convierte en la más contaminante de Europa.

Una aerolínea fue la más contaminante en la UE, de...

  • 3 abril, 2019
  • comments

Compartir

62
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Conferencia de los Océanos de la ONU 2022

Conferencia de los Océanos de la ONU 2022 30 junio, 2022

Más Noticias

La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
LEGO construirá una fábrica de carbono neutral en EE.UU. LEGO construirá su primera fábrica carbono neutral
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
La captación de agua de lluvia puede ser de gran ayuda para esta crisis hídrica en Latinoamérica. ¿Escasez de agua? Recolecta agua de lluvia
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa.
    Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
    • 30 junio, 2022
    • 0
    • 0
    el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico.
    Día internacional libre de bolsas de plástico
    • 30 junio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales