¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFondo de inversión noruego del petróleo pasa a renovables

Fondo de inversión noruego del petróleo pasa a renovables

  • 9 abril, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Espectador - Foto por Ksenia Kudelkina / Unsplash
El fondo soberano de riqueza de Noruega, que maneja cerca de 1 billón de dólares, dejará de invertir en exploración de petróleo y gas.

El fondo soberano de riqueza de Noruega, que maneja cerca de 1 billón de dólares, dejará de invertir en exploración de petróleo y gas. Fue creado para invertir las ganancias del petróleo del Mar del Norte.

El fondo de este tipo más grande del mundo es el Fondo de Pensiones del Gobierno Mundial (GPFG), que administra 770 mil millones de euros de los activos de Noruega, y anunció que se deshará de las inversiones en empresas que exploran petróleo y gas, pero seguirá participando en empresas como BP y Shell que tienen divisiones de energía renovable.

Decisión

De acuerdo con The Guardian, la estrategia costará. El cambio se basó en los consejos del Banco Central de Noruega, que calculó que la decisión afectará al 1.2% de las tenencias de capital del país, por un valor aproximado de 66 mil millones de coronas noruegas (5.7 mil millones de euros).

El fondo venderá sus acciones en 134 compañías, incluidas las firmas del Reino Unido Tullow Oil, Premier Oil, Soco International, Ophir Energy y Nostrum Oil & Gas.

La decisión sin embargo, no responde a una medida medio ambiental, sino económica. Todas las empresas experimentaron una caída en el precio de las acciones después del anuncio, lo que supuso una pérdida de 130 millones de libras de sus acciones combinadas valor de mercado, apuntó el diario británico.

Conoce más: Inversionistas con activos de $32 billones hacen un llamado a la acción climática

“El objetivo es reducir la vulnerabilidad de nuestra riqueza común a un descenso permanente del precio del petróleo. Por lo tanto, es más preciso vender compañías que exploran y producen petróleo y gas, en lugar de vender un sector energético ampliamente diversificado”, dijo el ministro de finanzas de Noruega, Siv Jensen.

“Si bien BP y Shell están excluidos de la propuesta de desinversión actual, ahora deben reconocer que si continúan gastando miles de millones en la búsqueda de nuevos combustibles fósiles, están condenados”, agregó.

De acuerdo con The Guardian, el fondo ha acumulado alrededor de 1 billón de euros de riqueza, de acuerdo con su sitio web, invirtiendo los ingresos de los suministros noruegos de petróleo del Mar del Norte. El gobierno insistió en que el petróleo sería “una industria importante en Noruega durante muchos años”, pero que reconoce los riesgos económicos del cambio climático.


Este texto apareció originalmente en El Espectador, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
En lo que va del año, se han desarrollado un total de 903 incendios, que en promedio han afectado unas 2 mil 108 hectáreas de suelo.

Biosfera Maya es arrasada por incendios

  • 9 abril, 2019
  • comments
Innolith AG está desarrollando una batería de alta densidad para autos eléctricos que será capaz de ofrecer una autonomía de 1,000 km en una sola carga.

Emprendimiento suizo anuncia auto eléctrico con mi...

  • 9 abril, 2019
  • comments

Compartir

16
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Urbanización sostenible es crucial para el futuro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro? 15 enero, 2021

Más Noticias

Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Calentamiento de océanos baten récords en 2020 Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Calentamiento de océanos baten récords en 2020
    Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático