¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa4 huracanes de alta magnitud podrían formarse esta temporada

4 huracanes de alta magnitud podrían formarse esta temporada

  • 27 mayo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez – Fuente CNN – Foto por FEMA / NOAA
NOAA pronostica una temporada de huracanes superior a la del año pasado con huracanes de hasta categoría 3.

Se pronostica que la próxima temporada de huracanes en el Atlántico será casi normal, con nueve a 15 tormentas con nombre, incluidos de cuatro a ocho huracanes, según anunció la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA.

Se espera que de dos a cuatro de esos huracanes crezcan hasta la categoría 3 o más fuertes, dijo NOAA sobre la temporada, que comienza oficialmente entre el 1 de junio, esas tormentas llevan vientos de más de 110mph.

El pronóstico sigue la temporada superior al promedio del año pasado, en la que los huracanes Florence y Michael azotaron las costas de los EE.UU. con efectos devastadores. Una temporada promedio tiene 12 tormentas con nombre, seis huracanes, incluidos tres huracanes mayores de categoría 3 o mayor.

.@NOAA: Forecasters predict a near-normal 2019 Atlantic #HurricaneSeason https://t.co/kVgZ1lvREM #HurricaneOutlook pic.twitter.com/l8NLWBvaqm

— NOAA Communications (@NOAAComms) 23 de mayo de 2019

A pesar de que el período de tormenta en el Atlántico no comienza hasta dentro de algunos días, la temporada de este año ya ha comenzado desde la semana pasada, debido a que la tormenta subtropical Andrea se formó el lunes cerca de las Bermudas.

Te puede interesar: Michael es el huracán más potente en registro de Florida desde 2004

La tormenta de corta duración hizo que este fuera el quinto año consecutivo en que se formó una tormenta con nombre antes del inicio oficial de la temporada, lo que plantea dudas sobre el impacto del cambio climático y si el plazo debería comenzar antes.

Nombres de la temporada de huracanes del Atlántico en el 2019

Estos son los nombres de las tormentas tropicales o huracanes que puedan formarse en el Océano Atlántico este año. Los nombres están ordenados alfabéticamente, alternados entre hombres y mujeres. (Fuente: National Hurricane Center / Organización Meteorológica Mundial).

Andrea, Barry Chantal, Dorian, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Loreno, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van, Wendy.

Menos tormentas

“Los factores que compiten están en juego en el Atlántico este año”, dijo el administrador interino de NOAA, Neil Jacobs.

Uno es El Niño, el fenómeno natural que se ha caracterizado por aguas más cálidas de lo normal en la zona ecuatorial del Pacífico oriental. También conduce a una mayor cizalladura del viento en el Atlántico tropical, lo que tiende a reducir el riesgo de tormentas tropicales en desarrollo.

Se espera que este fenómeno pueda suprimir la intensidad de la temporada de huracanes, según Jacobs. Sin embargo, las temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio en el Océano Atlántico tropical y el Mar Caribe, así como la mayor actividad de tormentas que se desplazan fuera de África occidental, favorecerían una mayor actividad.

El Niño tiene de un 55% a 60% de probabilidad de continuar hasta el otoño. Si se debilita más rápido de lo previsto, las condiciones podrían ser más favorables para el desarrollo tropical durante la segunda mitad de la temporada de huracanes, desde septiembre hasta el 30 de noviembre.

Conoce más: Períodos de sequía y lluvia pueden prolongarse en América por “El Niño”

Lo contrario también es cierto, si El Niño se fortalece más de lo previsto, podría mantener la actividad de las tormentas tropicales en el extremo inferior del rango de NOAA.

Huracanes y tormentas tropicales registradas cada 100 años. – Fuente CNN / NOAA

Pronosticadores de huracanes concuerdan

Si bien NOAA emite el pronóstico oficial para la temporada de huracanes del Atlántico, las universidades de investigación y las compañías privadas de pronóstico también han pronosticado una temporada cercana a la media.

La Universidad del Estado de Colorado, que emite uno de los pronósticos más respetados, pronosticó una temporada ligeramente por debajo del promedio, con 13 tormentas con nombre, cinco huracanes y dos principales. Los expertos allí actualizarán su pronóstico, anunciado en abril, el 4 de junio.

The Weather Company predice un poco más de actividad, con 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres principales. Mientras que AccuWeather pronostica de 12 a 14 tormentas con nombre, de cinco a siete huracanes y de dos a cuatro principales.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Este problema podría reducir la capacidad de predecir el camino de huracanes y tiempo de evacuación

La tecnología 5G podría complicar predicciones met...

  • 27 mayo, 2019
  • comments
Fridays for Future - 24 mayo 2019

Viernes para el Futuro: así se vivió la marcha de ...

  • 27 mayo, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas

Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas 25 enero, 2021

Más Noticias

Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático