¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaJeans Wrangler tienen un nuevo proceso que elimina el desperdicio de agua

Jeans Wrangler tienen un nuevo proceso que elimina el desperdicio de agua

  • 13 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por g-stockstudio / Gettyimages
La marca estadounidense de jeans ha estado trabajando en la tecnología Indigood durante la última década.

La manufactura de denim no tiene una buena reputación cuando se trata de crear niveles excesivos de desperdicio, sin embargo, un proceso innovador encabezado por la marca estadounidense de jeans Wrangler puede cambiar eso.

La compañía se ha asociado con Texas Tech University (TTU) y la fábrica de tejidos con sede en Valencia, Tejidos Royo, para crear un proceso sin agua teñido con espuma, eliminando los desechos generados por los procesos de teñido tradicionales.

Para poner esto en perspectiva, la forma habitual de teñir el denim es que el azul “James Dean” tradicional, utiliza un método repetitivo de inmersión y secado para transferir el índigo al hilo. Múltiples cubas de agua, hasta 12, cada una con miles de litros de agua, se utilizan y luego se desechan. Cuando llegan a una tienda, un par de jeans puede haber usado galones de agua.

Te puede interesar: La industria de la moda cambiará para cuidar al planeta

Bajo el nuevo proceso, Indigood, la espuma que se crea a partir de un agente de jabón libre de químicos transferirá el tinte índigo a los hilos en un ambiente sin oxígeno sellado por una campana de nitrógeno.

Roian Atwood, el director senior de negocios globales sostenibles en la empresa matriz Kontoor Brands, lo describe como “un paso elegante de un solo proceso” que elimina el 100% del agua del proceso de tinte, además de reducir la energía y los desechos en un 60%. La tecnología ha estado en desarrollo durante una década, pero en los últimos tres años solo se ha logrado la profundidad de color para el denim índigo.

“Queremos que esto sea adoptado por tantas marcas como sea posible porque transforma nuestra industria”, dice Atwood.

Si bien aún se necesita agua para cultivar el hilo de algodón, la marca dice que se ha asociado con varias organizaciones, entre ellas el Soil Health Institute y Cotton Connect, para ayudar a los agricultores a adoptar las mejores prácticas. Las piezas de su primera colección que utilizan la tecnología están hechas de hasta un 30% de algodón reciclado. Es un caso de no esperar al 100%, sino de dar pequeños pasos.

“La sustentabilidad es un viaje para lograr mejoras, puede tener una pequeña iniciativa que se considera una prioridad clave”, comentó.

Revolución en la moda

Aunque inicialmente se usó para la colección otoño / invierno 2019 de los iconos de la marca, cuyo precio oscila entre £80 y £130, la tecnología se implementará en los rangos más baratos de la marca, de modo que los productos sostenibles no sean una opción entre las necesidades básicas y hacer lo correcto, Dice Atwood. También hay planes para que Lee Jeans, también propiedad de Kontoor, lance las colecciones de Indigood a finales de este año.

El anuncio se produce cuando la industria de la moda está realizando una importante reevaluación de los procesos a lo largo de la cadena de suministro, a menudo compleja, después de un intenso escrutinio de la explotación pasada y las prácticas contaminantes. Atwood dice que Wrangler se ajusta a la escuela de pensamiento “compre menos, compre mejor”. “Tendremos que vestirnos, pero al mismo tiempo ser conscientes de cómo lo hacemos”, dijo.

Te recomendamos: Nike, H&M, y Burberry se comprometen a hacer moda sostenible

“La industria de la moda debe hacer mucho más para reducir su enorme impacto ambiental, que incluye un gran consumo de agua y contaminación química y de micro plástico”, comentó Emma Priestland, activista de Amigos de la Tierra. “La innovación y las nuevas tecnologías tienen un papel importante que desempeñar, y es alentador ver a varias empresas que buscan formas de reducir su huella ecológica, pero también necesitamos la intervención del gobierno para garantizar que toda la industria reduzca su impacto en el medio ambiente. Todos podemos desempeñar nuestro papel también rechazando la cultura de la moda, el desecho, el daño, la contaminación y el desperdicio que causa”.

Atwood dice que la durabilidad es, por mucho, el principio sostenible número uno cuando se trata de ser un minorista. Si se tiene una chaqueta de jean durante 30 años, eso es un verdadero testimonio de su construcción. Si algo explota en ocho meses, aumenta la necesidad de un consumo continuo. Al mismo tiempo, se deben mitigar los impactos reales que ocurren en toda la cadena de suministro.

“Esto debe hacerse a un ritmo urgente para cumplir con el imperativo global, desde la crisis climática hasta la falta de biodiversidad y los buenos estándares en el lugar de trabajo para la comunidad industrial internacional”, dice Atwood. “Hay una forma en esta revolución de recursos para hacer productos con mucho menos impacto, eso es lo que Indigood representa. Tomar la huella hídrica en el teñido y reducirla a cero es el tipo de agitación tecnológica que necesitamos”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La tecnología avanzada puede recabar grandes cantidades de información para predecir patrones climáticos que no pueden calcularse manualmente. 

Inteligencia Artificial nos podría ayudar a combat...

  • 13 junio, 2019
  • comments
Promueve el uso de energía nuclear a pesar de su desastre en la planta nuclear de Fukushima.

Japón planea limitar sus emisiones de carbono con ...

  • 13 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico 18 enero, 2021

Más Noticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático