Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaFinlandia en una encrucijada para sustituir a los combustibles fósiles

Finlandia en una encrucijada para sustituir a los combustibles fósiles

  • 3 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Alexandr Bormotin
El carbón representa actualmente el 20% de la energía utilizada para calefacción doméstica en el país, lo cual genera una disputa económica entre industrias. - Foto por RistoH / Flickr

Finlandia se enfrenta a la necesidad de importar biomasa porque, a pesar de ser el país más densamente boscoso de Europa, no podrá satisfacer un aumento esperado del 70% en la demanda de combustible después de que elimine gradualmente el carbón.

El país aprobó en febrero prohibir el uso de carbón en la producción de energía para mayo de 2029, lo que significa que las empresas de servicios públicos tendrán que encontrar alternativas para mantener a los finlandeses cálidos, ya que el carbón representa actualmente alrededor del 20% de la energía utilizada para la calefacción doméstica.

Como hay planes limitados para usar más gas para producir calor en Finlandia,  otras fuentes como la energía solar y geotérmica aún no son comercialmente viables, el uso de más biomasa se considera la forma más económica de satisfacer las futuras necesidades energéticas del país.

Te puede interesar: Finlandia quiere avanzar hacia una UE carbono neutra

La biomasa incluye madera forestal, residuos de maderas y subproductos de la industria como astillas de madera, licor negro y otros residuos biológicos.

Las estimaciones presentadas por la consultora Poyry, que asesora al gobierno sobre las necesidades de energía, industria e infraestructura, calculan que Finlandia necesitará 64 teravatios por hora (TWh) de biomasa en 2030 solo para la producción de energía, hasta 38TWh actualmente.

La oferta doméstica de biomasa, por otro lado, se prevé que crezca solo 8TWh entre ahora y 2030, según Poyry. Como resultado, Poyry dice que el país tendrá que importar biomasa, además de mejorar el manejo forestal y garantizar una mayor utilización de los residuos de la cosecha.

El mayor grupo de presión energética de Finlandia, “Energia”, también proyecta grandes aumentos en el uso de biomasa en los próximos años.

“Es un poco incómodo que Finlandia dirija una política energética que nos convierta en un importador neto de biomasa. Somos un país forestal ”, dijo su jefe Jukka Leskela.

Importación económica

Los bosques cubren las tres cuartas partes de la tierra de Finlandia, pero la limitada cuota de cosecha de árboles del país está reservada principalmente para la industria de la celulosa y el gobierno no podría agregar mucho más suministro para el uso de la energía.

“La presión es limitar el uso de madera doméstica… Normalmente se usa en las regiones donde hay mucha madera y menos personas, pero ahora estamos hablando de ciudades con muy poco bosque y mucha gente. Es evidente que necesitamos importaciones “, dijo Riku Huttunen, jefe del departamento de energía de Finlandia, que forma parte del ministerio de asuntos económicos y empleo.

Conoce más: ‘Colapso’ global en nuevas centrales eléctricas de carbón

La logística de mover biomasa desde el norte de Finlandia también fue una limitación, agregó, ya que el envío desde los países vecinos era más barato para los servicios públicos. Dichas importaciones podrían provenir de otros países de la costa del Báltico, incluida Rusia, desde donde Finlandia ya está obteniendo parte de su biomasa, dijo Leskela de Energia.

Eso es a pesar de la presión de la Unión Europea sobre sus estados miembros para reducir su dependencia energética en Rusia. Las estimaciones de Energia muestran que la biomasa representará casi el 60% de la mezcla de combustible en las plantas combinadas de calor y energía (CHP) en 2030, en comparación con menos del 30% actual.

Finlandia tiene siete plantas de cogeneración en funcionamiento que utilizan carbón como combustible primario o auxiliar para fines residenciales o industriales. Los propietarios incluyen al gigante de la energía Fortum, Pohjolan Voima y Helen, entre otros.

Además de la biomasa, el país también hará un mayor uso de las bombas de calor, el exceso de calor de los centros de datos y las soluciones de almacenamiento de calor, dijeron ejecutivos de la industria.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

1565600cookie-checkFinlandia en una encrucijada para sustituir a los combustibles fósilesyes

Sigue leyendo
Solo 8 países están comprometidos a alcanzar los compromisos del acuerdo de parís para 2030.

11 países de la UE no quieren abandonar el carbón

  • 3 junio, 2019
  • comments
El proyecto de ley ya fue aprobado por la Cámara de representantes, quienes lo ven como una oportunidad para imponer una nueva ideología sostenible. 

Estudiantes deben plantar un árbol para poder grad...

  • 3 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas

Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas 13 mayo, 2022

Más Noticias

Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Burdeos ha reducido sus emisiones en la producción de vino. Francia: viñedos ya están reduciendo sus emisiones
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La importancia de la educación ambiental para la acción climática. Descubre: la importancia de la educación ambiental
  • 11 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años.
    Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
    • 13 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    El cuero vegano está creciendo.
    Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
    • 12 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales