Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaProhíben plásticos de un solo uso en Ruanda

Prohíben plásticos de un solo uso en Ruanda

  • 18 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Katiekk2 / Gettyimages
Las multas por su manufactura, importación, uso o venta podrían llegar hasta los 9,500 euros. 

El Parlamento de Ruanda ha aprobado una ley que prohíbe la manufactura, importación, uso y venta de todo tipo de objetos de plástico de un solo uso, bajo multas que podrían superar los más de 9,500 euros.

La ley prohíbe todo uso de productos como pajitas, botellas de plástico, envases de comida rápida, platos, vasos y cubertería de plástico, además de las bolsas que ya estaban prohibidas desde el 2008. Para ello conlleva multas de más de 9,500 euros (casi US$11,000) para quien fabrique en el país estos productos, de casi 680 euros (US$770) para mayoristas y de casi 300 euros (US$330) para pequeños comercios que los dispensen.

Puedes leer: Sudáfrica ya tiene ley de impuesto al carbono

Sin embargo, no existe alguna sanción para quien los use. Además, la ley permite, bajo autorización, el uso, importación y manufactura de productos de plástico compostable, y de objetos de plástico a aquellas industrias que consigan autorización de las autoridades y bajo un impuesto medioambiental.

Las empresas tienen tres meses desde la publicación de la ley en el Boletín Oficial del Estado para deshacerse de los productos ya encargados o que tengan en sus almacenes, y las industrias manufactureras deben adecuarse a la nueva ley en un periodo no superior a 2 años.

Sin plásticos desde hace 10 años

Ruanda fue uno de los países pioneros en el mundo en la prohibición de las bolsas de plástico hace más de 10 años, en una política a la que se sumó Kenia en 2017 y Tanzania hace tan solo unas semanas. La región busca mediante la Comunidad de África del Este (EAC) tener una política común para la eliminación del uso del plástico.

Ruanda está también a la vanguardia del reciclaje electrónico en África, con una planta inaugurada a ese efecto el pasado diciembre en Bugesera (este).

Te puede interesar: IV Asamblea de la ONU para el Medio ambiente se celebra en Kenia

La ONU advirtió el año pasado, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo y que sólo un 9% de los desperdicios producidos son reciclados.

Además al menos 8 millones y hasta 12 millones de toneladas de plástico terminan cada año en los océanos y permanecerán allí durante décadas antes de descomponerse.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

1590100cookie-checkProhíben plásticos de un solo uso en Ruandayes

Sigue leyendo
25 ciudades, anunciaron en la COP23, que desarrollarán planes de acciones contra el cambio climático antes de 2020.

Estudio: ciudades deben reducir en 50% sus emision...

  • 18 junio, 2019
  • comments
El proyecto aprobado por el estado de Queensland pone en riesgo diversos espacios naturales en el noreste de Australia, incluida la Gran Barrera de Arrecife.

Australia avanza en la construcción de la nueva mi...

  • 18 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales