Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaReporte: la crisis climática está seriamente afectando nuestra salud

Reporte: la crisis climática está seriamente afectando nuestra salud

  • 12 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por RobertoDavid / Gettyimages
El cambio climático puede provocar cambios drásticos en la salud, desde propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos hasta afectar la salud mental. 

Un informe realizado por expertos de 27 academias nacionales de ciencia estableció el daño generalizado que el calentamiento global ya está causando a la salud de las personas y los impactos cada vez más graves que se esperan en el futuro.

Las intensas olas de calor e inundaciones cobrarán más víctimas a medida que aumenta el clima extremo, pero también hay graves efectos indirectos, desde la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos hasta el empeoramiento de la salud mental.

“Se están produciendo impactos ahora y a lo largo del próximo siglo, el cambio climático debe ser calificado como una de las amenazas más graves para la salud”, dijo el profesor Sir Andrew Haines, copresidente del informe para las Academias Europeas, Consejo Asesor de Ciencias (Easac).

Sin embargo, también se obtuvieron grandes beneficios de la acción para reducir las emisiones de carbono, según el informe, y en particular, se eliminaron las 350,000 muertes tempranas causadas cada año por la contaminación del aire en Europa debido a la quema de combustibles fósiles.

Te recomendamos: El cambio climático está afectando la forma en que nos contagiamos de enfermedades

“Es probable que los beneficios económicos de la acción para abordar los efectos actuales y futuros del cambio climático sobre la salud sean sustanciales”, concluyó el informe.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió en noviembre que la crisis climática ya era una crisis de salud. “No podemos retrasar la acción sobre el cambio climático”, dijo. “Ya no podemos caminar dormidos sobre esta emergencia de salud”. En diciembre, un informe de la OMS dijo que abordar la crisis climática salvaría al menos un millón de vidas al año, lo que hace que sea un imperativo moral actuar.

Salud mental y física comprometida

El nuevo informe de Easeac, El imperativo de la acción climática para proteger la salud humana en Europa, evaluó la evidencia científica de los efectos del calentamiento global en la salud. El clima extremo, como las olas de calor, las inundaciones y las sequías, tienen impactos directos a corto plazo, pero también afectan a las personas a largo plazo. “Los efectos sobre la salud mental incluyen el trastorno de estrés postraumático, la ansiedad, el abuso de sustancias y la depresión”, señala el informe.

Los científicos también se mostraron preocupación por el efecto del clima extremo en la producción de alimentos, con estudios que muestran un recorte del 5-25% en los rendimientos de los cultivos básicos en la región mediterránea en las próximas décadas. Pero el informe dijo que incluso pequeños recortes en el consumo de carne podrían llevar a recortes significativos en las emisiones de carbono, así como a beneficios para la salud.

El informe anticipa la propagación de enfermedades infecciosas en Europa a medida que aumentan las temperaturas y aumenta la variedad de mosquitos que transmiten el dengue y las garrapatas que causan la enfermedad de Lyme. La intoxicación alimentaria también podría aumentar, ya que las bacterias de la salmonela prosperaron en condiciones más cálidas, según el informe. Incluso encontró investigaciones que sugieren que la resistencia a los antibióticos en E coli aumenta en condiciones más calientes.

Puedes leer: Cambio climático entre las prioridades de la OMS

“Estamos exponiendo a toda la población mundial a cambios en el clima, y ​​esto es claramente muy preocupante, ya que nos estamos moviendo en cierta medida hacia un territorio desconocido”, dijo Haines, profesor de cambio ambiental y salud pública en la Escuela de Higiene de Londres y Medicina Tropical. “Estamos sometiendo a los jóvenes y las generaciones futuras a estos riesgos crecientes para la salud durante muchos cientos de años, si no milenios”, añadió. “Tenemos que tratar de minimizar los efectos y avanzar hacia una economía baja en carbono”.

También comentó que reformular el cambio climático como un problema de salud puede ayudar a involucrar al público porque la mayoría de las personas no solo están preocupadas por su propia salud, sino también por la salud de sus seres queridos más cercanos y de sus descendientes, ya que esta es una forma de movilizar al público y aumentar la preocupación de manera constructiva y aumentar el impulso para el cambio.

Las emisiones globales de carbono siguen aumentando, pero los científicos dicen que se necesitan cortes rápidos y profundos para limitar los aumentos de temperatura a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales y evitar los peores impactos.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1580200cookie-checkReporte: la crisis climática está seriamente afectando nuestra saludyes

Sigue leyendo
Al menos un tercio del hielo en el Himalaya y el Hindu Kush se descongelarán para el 2100.

Derretimiento de glaciares amenaza con sequías a A...

  • 12 junio, 2019
  • comments
Empresas de servicio de transporte tendrían que convertir sus flotas gradualmente en energía eléctrica en un 40% para 2023. 

India exigirá a servicios como Uber usar vehículos...

  • 12 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales